Nuestra investigación tiene como objetivo evaluar la fragilidad en pacientes quirúrgicos mediante mediciones ecográficas en el punto de atención del músculo cuádriceps. Buscamos determinar la precisión de estas mediciones en la predicción de eventos adversos postoperatorios y su utilidad potencial en la toma de decisiones clínicas. Los avances recientes en nuestro campo incluyen la utilización de la ecografía en el punto de atención para la evaluación de la masa y la calidad muscular a pie de cama.
Este enfoque ofrece una alternativa no invasiva y rápida a las técnicas de imagen tradicionales, mejorando la evaluación del riesgo perioperatorio en pacientes quirúrgicos. Los desafíos experimentales incluyen la optimización de las técnicas de adquisición de imágenes para una medición consistente y precisa del grosor del músculo cuádriceps, así como garantizar la reproducibilidad entre diferentes operadores y poblaciones de pacientes. En comparación con otras técnicas, como la evaluación de la fragilidad de Fried y la TC, este protocolo ofrece la ventaja de mejorar esa eficiencia en el área preoperatoria para identificar a aquellos pacientes con mayor riesgo quirúrgico secundario a la fragilidad.
En el futuro, nuestro equipo se centrará en validar aún más el uso de la ecografía en el punto de atención y la evaluación de la fragilidad en diferentes poblaciones quirúrgicas e investigar intervenciones para mejorar los resultados en pacientes quirúrgicos frágiles.