Iniciar sesión

<

La clonación reproductiva es el proceso de fabricar una copia genéticamente idéntica, un clon,de todo un organismo. Mientras que los clones se pueden producir dividiendo un embrión temprano, similar a lo que sucede naturalmente con gemelos idénticos, la clonación de animales adultos generalmente se realiza mediante un proceso llamado transferencia nuclear de células somáticas (TNCS).

Transferencia nuclear de células somáticas

En TNCS, se toma un óvulo de un animal y se elimina su núcleo, creando un óvulo enucleado. Luego, una célula somática, cualquier célula que no sea una célula sexual, se toma del animal para ser clonada. El núcleo de la célula somática se transfiere al óvulo enucleado, ya sea por inyección directa o por fusión de la célula somática al óvulo utilizando una corriente eléctrica.

El óvulo ahora contiene el núcleo, con el ADN cromosómico, del animal que se va a clonar. Se estimula para dividir, formando un embrión, que luego se implanta en el útero de una madre sustituta. Si todo va bien, se desarrolla normalmente y nace el clon.

Aunque este proceso se ha utilizado para clonar con éxito muchos tipos diferentes de animales, incluyendo ovejas, vacas, mulas, conejos y perros, su tasa de éxito es baja, con sólo un pequeño porcentaje de embriones que sobreviven al nacimiento. Los animales clonados que sobreviven al nacimiento también parecen envejecer y morir prematuramente. Esto se debe a que su ADN proviene de células adultas que se han sometido a un acortamiento de los telómeros (pérdida de una pequeña porción de los extremos protectores de los cromosomas con cada división celular) como parte del proceso normal de envejecimiento.

Mientras que el ADN cromosómico del clon es el mismo que el del donante del núcleo, puede tener ADN mitocondrial diferente, ya que las mitocondrias provienen del citoplasma de la célula del óvulo, que suele ser de un animal diferente. Además, pueden producirse diferencias fenotípicas entre el clon y el animal original, debido a factores ambientales y epigenéticos. Por ejemplo, el primer gato clonado, Cc, se veía muy diferente del gato original, porque el patrón del pelaje se debe a la inactivación aleatoria del cromosoma X en células diferentes.

A pesar de los desafíos técnicos, la clonación reproductiva tiene muchos usos potenciales, incluyendo la producción de animales de investigación genéticamente idénticos, de ganado con los rasgos deseados y crías de especies en peligro de extinción. Incluso tiene aplicaciones potenciales en la infertilidad humana y enfermedades, aunque la clonación de seres humanos aún no se ha hecho, y plantearía preocupaciones éticas.

Tags

Reproductive CloningGenetically Identical CopyCloneDolly The SheepSomatic Cell Nuclear TransferNucleusChromosomal DNAEgg CellEmbryoMitochondrial DNAPhenotypic DifferencesEnvironmental FactorsEpigenetic FactorsIdentical Twins

Del capítulo 15:

article

Now Playing

15.11 : La clonación reproductiva

Biotecnología

29.5K Vistas

article

15.1 : ¿Qué es la ingeniería genética?

Biotecnología

72.5K Vistas

article

15.2 : Selección de antibióticos

Biotecnología

51.7K Vistas

article

15.3 : El ADN recombinante

Biotecnología

92.5K Vistas

article

15.4 : Los organismos transgénicos

Biotecnología

30.5K Vistas

article

15.5 : Las células madre adultas

Biotecnología

27.7K Vistas

article

15.6 : Las células madre embrionarias

Biotecnología

26.0K Vistas

article

15.7 : Las células madre pluripotentes inducidas

Biotecnología

21.5K Vistas

article

15.8 : Mutagénesis in vitro

Biotecnología

13.5K Vistas

article

15.9 : El aislamiento de ADN

Biotecnología

190.2K Vistas

article

15.10 : laterapia de genes

Biotecnología

24.8K Vistas

article

15.12 : CRISPR

Biotecnología

48.2K Vistas

article

15.13 : El ADN complementario

Biotecnología

28.9K Vistas

article

15.14 : La PCR

Biotecnología

203.4K Vistas

article

15.15 : La genómica

Biotecnología

35.1K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados