JoVE Logo
Faculty Resource Center

Sign In

Abstract

Protocol

Discussion

Analytical Chemistry

Estándares internos

Published: April 30th, 2023

1University of Virginia

Fuente: Laboratorio del Dr. B. Jill Venton - Universidad de Virginia

El objetivo de muchos análisis químicos es un análisis cuantitativo, donde se determina la cantidad de una sustancia en una muestra. Para calcular con precisión la concentración de un desconocido de una muestra, preparación de muestras cuidadosa es la clave. Cada vez que una muestra es manejada o transferida, de la muestra puede ser perdido. Sin embargo, existen estrategias para minimizar la pérdida de muestra. También existen estrategias para sobrellevar la pérdida de muestra y todavía hacer mediciones precisas de la concentración.

Para minimizar la pérdida de muestra, lo ideal es minimizar el número de medidas de manejo y transferencia de muestra. Por ejemplo, reuniendo una muestra sólida directamente en un matraz que se determinara una solución reduce un paso de la transferencia. Si es necesario trasladar de un matraz a otro y se hace una dilución, luego triple enjuague la cristalería ayuda a garantizar que la muestra se transfiere. Otras estrategias son más específicos de la muestra. Por ejemplo, las muestras que se adsorben al vidrio, como las proteínas, podrían manejarse mejor en tubos desechables de polipropileno. Los tubos no son hidrofílicos, por lo que si una pequeña cantidad de muestra debe pipetearse en agua, es mejor ya haber agregado el agua al tubo, por lo que la muestra puede pipetearse directamente en el solvente. Sería mejor concentrarse en lugar de secar completamente una muestra, debido a las pérdidas de insolubilities después de la rehidratación.

Otra fuente de pérdida de muestra es a través de manipulaciones de la muestra incompleto. Por ejemplo, si se utiliza un procedimiento de derivatización y la derivatización es incompleta, entonces el monto total de la muestra no se observa. Errores como este son errores sistemáticos y pueden ser resuelto por corregir el problema, como cambiar el procedimiento de derivatización. Otra causa de error sistemático en las mediciones es efectos de matriz. Estos pueden interferir con la medición de determinadas sustancias y realizar calibraciones en la misma matriz como la muestra puede reducir este efecto.

Análisis cuantitativo se realiza típicamente usando estándares internos o externos. Para los estándares externos, se realiza una curva de calibración midiendo diferentes concentraciones conocidas del analito de interés. Luego, la muestra se ejecuta por separado de la norma. Normas internas, el estándar está en la misma muestra como el analito de interés, lo que permite la medida a adoptarse simultáneamente. Por lo general, se agrega una especie diferente llamada estándar interno y la relación de la respuesta para esa norma interna y el analito se calcula. La idea es que la relación de la respuesta, llamada el factor de respuesta, es proporcional a su concentración. Mientras que el método debe ser capaz de distinguir entre el analito de interés y del estándar interno, las pérdidas de muestra que se producen después de que se agregó el estándar interno deben ser similares para ambas sustancias y por lo tanto el cociente de la respuesta permanece igual. Un caso especial del uso de estándares internos es el método de adiciones estándar, donde cantidades crecientes de la sustancia a analisar se agrega a la solución y la cantidad original de analito es calculado por la espalda. Estándares internos pueden utilizarse en electroquímica y cromatografía y espectroscopia.

1. manejo de muestras correcta: Lo que una solución

  1. Toma un vaso limpio y masa la cantidad correcta de la muestra en él. Registro real utilizado masa. En este ejemplo, se hace una solución de la adenina en un matraz aforado para uso como estándar interno para el análisis siguiente. La masa de la adenina es 100 mg. Hacer masa no directamente en un matraz aforado ya que tiene un cuello largo y la adenina no puede añadir o quitar fácilmente.
  2. Añadir aproximadamente 25 mL de solvente (en este cas.......

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Estándares internos se utilizan en muchos campos, incluyendo la espectroscopia y cromatografía. En espectroscopia, estándares internos pueden ayudar a corregir errores aleatorios debido a los cambios en intensidad fuente de luz. Si una lámpara u otra fuente de luz tiene potencia variable, afecta la absorción y por lo tanto, la emisión de una muestra. Sin embargo, la relación de un estándar interno al analito permanecerá constante, incluso si la fuente de luz no lo hace. Un ejemplo de ello está utilizando litio .......

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Tags

Internal Standard

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacy

Terms of Use

Policies

Research

Education

ABOUT JoVE

Copyright © 2024 MyJoVE Corporation. All rights reserved