Iniciar sesión

En los músculos esqueléticos, la acetilcolina se libera por los terminales nerviosos en la placa motora terminal, el punto de comunicación sináptica entre las neuronas motoras y las fibras musculares. La unión de la acetilcolina a sus receptores en el sarcolema permite la entrada de iones de sodio en la célula y desencadena un potencial de acción en la célula muscular. Por lo tanto, las señales eléctricas del cerebro se transmiten al músculo. Posteriormente, la enzima acetilcolinesterasa descompone la acetilcolina para prevenir la estimulación muscular excesiva.

Los individuos con el trastorno miastenia grave, desarrollan anticuerpos contra el receptor de acetilcolina. Esto evita la transmisión de señales eléctricas entre la neurona motora y la fibra muscular y afecta la contracción del músculo esquelético. La miastenia grave se trata utilizando medicamentos que inhiben la acetilcolinesterasa (permitiendo más oportunidades para que el neurotransmisor estimule los receptores restantes) o suprima el sistema inmunitario (previniendo la formación de anticuerpos).

La contracción del músculo liso

A diferencia de los músculos esqueléticos, los músculos lisos presentes en las paredes de los órganos internos son inervados por el sistema nervioso autónomo y sufren contracciones involuntarias. La contracción está mediada por la interacción entre dos proteínas de filamento: la actina y la miosina. La interacción de la actina y la miosina está estrechamente relacionada con la concentración intracelular de calcio. En respuesta a las señales de los neurotransmisores u hormonas o al estiramiento del músculo, el calcio extracelular entra en la célula a través de los canales de calcio en el sarcolema o se libera intracelularmente desde el retículo sarcoplasmático. Dentro de la célula, el calcio se une a la proteína reguladora calmodulina. El complejo calcio-calmodulina entonces activa la quinasa de la cadena ligera de la enzima miosina , que fosforila la miosina y le permite interactuar con la actina, haciendo que el músculo se contraiga.

Tags
Muscle ContractionVoluntary Skeletal Muscle ContractionBrainFrontal LobePrimary Motor CortexAlpha Motor NeuronSpinal CordNerveMuscle FiberBicepsAction PotentialsMotor End PlateNeurotransmitter AcetylcholineSarcolemmaSodium IonsCalcium IonsSarcoplasmic ReticulumActin myosin Crossbridge ActivityMuscle ShorteningMotor NeuronsSynaptic CommunicationSarcolemma Receptors

Del capítulo 20:

article

Now Playing

20.7 : La contracción muscular

Sistema musculoesquelético

88.7K Vistas

article

20.1 : ¿Qué es el sistema esquelético?

Sistema musculoesquelético

51.6K Vistas

article

20.2 : La estructura ósea

Sistema musculoesquelético

47.5K Vistas

article

20.3 : Las articulaciones

Sistema musculoesquelético

32.2K Vistas

article

20.4 : La remodelación ósea

Sistema musculoesquelético

37.8K Vistas

article

20.5 : La anatomía del músculo esquelético

Sistema musculoesquelético

87.1K Vistas

article

20.6 : Clasificación de las fibras musculares esqueléticas

Sistema musculoesquelético

55.4K Vistas

article

20.8 : El ciclo de los puentes cruzados

Sistema musculoesquelético

115.0K Vistas

article

20.9 : Las unidades motoras

Sistema musculoesquelético

57.5K Vistas

article

20.10 : La medula espinal

Sistema musculoesquelético

28.9K Vistas

article

20.11 : La nocicepción

Sistema musculoesquelético

27.4K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados