Iniciar sesión

Visión general

Los anticuerpos se unen a las toxinas o sustancias en la superficie de las células, las bacterias, los virus o los hongos. La sustancia se llama antígeno, y el sitio de unión preciso es el epítopo. La fuerza de la interacción anticuerpo-epítopo se llama afinidad. Cuando un anticuerpo une un antígeno por múltiples epítopos, la fuerza acumulativa de la interacción se denomina avidez. La fuerza de la interacción influye en la respuesta inmune provocada.

El sistema inmune adaptativo aumenta la eficiencia al mejorar la afinidad de los anticuerpos

Por definición, todo a lo que un anticuerpo puede unirse se llama antígeno. Un antígeno puede ser de otro organismo, una partícula extraña como una toxina, un medicamento o un intruso físico (por ejemplo, astilla) o el propio tejido del cuerpo. El punto exacto de contacto donde se une el anticuerpo se denomina epítopo del antígeno. La fuerza con la que un anticuerpo se une a un epítopo se llama su afinidad.

Cuando el cuerpo encuentra un antígeno por primera vez, sólo algunos de los anticuerpos disponibles en el cuerpo se unen al antígeno por casualidad. La afinidad del anticuerpo es probablemente baja. Sin embargo, el sistema inmune adaptativo gana su nombre reaccionando adaptativamente a los antígenos que el organismo encuentra durante su vida útil. Una vez que un antígeno ha sido reconocido por primera vez, un complejo proceso de selección conduce a la producción de anticuerpos con mayor afinidad contra este antígeno específico. Por lo tanto, la afinidad del anticuerpo para un antígeno en particular es mayor cuando se encuentra el mismo antígeno una segunda vez. Como resultado, la respuesta inmunitaria será más fuerte.

Los anticuerpos con afinidad o avidez variable desempeñan diferentes funciones

Algunos anticuerpos, como los IgM, poseen múltiples sitios de unión que reconocen el mismo epítopo. La fuerza de unión acumulativa de un tipo de anticuerpo se denomina avidez. Como regla general, los anticuerpos con alta avidez tienen baja afinidad. Como resultado, la IgM reconoce más fácilmente nuevos antígenos y se puede producir rápidamente, ya que no se somete a un proceso de selección elaborado. De hecho, la IgM está unida a las células B y activa principalmente las células B para producir otras clases de anticuerpos con mayor afinidad contra ese antígeno recién identificado.

Tags
AffinityAvidityImmune ResponseAntibodiesAntigensAntibody antigen InteractionsPathogenEpitopeHigh AffinityLow AffinityImmune SystemCommon Cold VirusRepeated ExposuresMultivalent AntibodiesAvidity And Affinity Relationship

Del capítulo 24:

article

Now Playing

24.5 : La afinidad y la avidez

Sistema inmune

35.3K Vistas

article

24.1 : ¿Qué es el sistema inmunitario?

Sistema inmune

106.7K Vistas

article

24.2 : Las respuestas inmunitarias mediadas por células

Sistema inmune

64.2K Vistas

article

24.3 : Las respuestas inmunitarias humorales

Sistema inmune

68.9K Vistas

article

24.4 : La estructura de los anticuerpos

Sistema inmune

56.4K Vistas

article

24.6 : La reactividad cruzada

Sistema inmune

30.8K Vistas

article

24.7 : Las reacciones alérgicas

Sistema inmune

26.6K Vistas

article

24.8 : La inflamación

Sistema inmune

50.2K Vistas

article

24.9 : Las vacunas

Sistema inmune

42.2K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados