Iniciar sesión

Una perturbación ecológica es una alteración temporal del medio ambiente resultante de factores abióticos, bióticos o antropogénicos, que provoca un cambio pronunciado en un ecosistema. El impacto de una perturbación ecológica, que puede depender de su intensidad, frecuencia y distribución espacial, desempeña un papel importante en la configuración de la diversidad de especies dentro del ecosistema.

Las perturbaciones ecológicas pueden ser causadas por un evento tan pequeño como el pisoteo de la maleza a un incidente tan amplio como un incendio forestal o una inundación. Los fenómenos naturales como los volcanes y huracanes, las interferencias biológicas como el pastoreo y los brotes de plagas, y las actividades humanas como la deforestación pueden contribuir a generar perturbaciones ecológicas.

Los procesos biológicos clave como la mortalidad, la reproducción, el movimiento y el comportamiento social dentro de las poblaciones de un ecosistema pueden verse afectados por perturbaciones. Las graves perturbaciones que resultan en una alta mortalidad pueden reducir el tamaño de la población, lo que lleva a una pérdida de diversidad genética, si el tiempo de recuperación de la población y las tasas de inmigración siguen al incidente. Las perturbaciones también afectan a la diferenciación genética dentro de una población al influir en la deriva genética y la migración.

Las perturbaciones ecológicas causan variaciones en la fuerza y dirección de la selección natural, lo que conduce a patrones de evolución impredecibles. El proceso de selección después de una perturbación puede alterar así la composición filogenética de las comunidades.

La hipótesis de perturbación intermedia establece que la perturbación ecológica da lugar a la máxima diversidad de especies cuando la perturbación no es demasiado rara ni demasiado frecuente. La mayor diversidad se produce a niveles de perturbaciones moderadas, caracterizados por niveles intermedios de intensidad y frecuencia.

Tags

Ecological DisturbanceSpecies DiversityComposition Of SpeciesEcosystem MakeupNatural Physical FactorsBiological FactorsHuman ActivityDeforestationIntensity Of DisturbanceGeographic ExtentImpact On EcosystemFrequency Of DisturbanceRegrowthBiodiversitySoil FertilityIntermediate Disturbance Hypothesis

Del capítulo 28:

article

Now Playing

28.12 : Perturbación ecológica

Ecología Poblacional y Comunitaria

16.7K Vistas

article

28.1 : ¿Qué son las poblaciones y las comunidades?

Ecología Poblacional y Comunitaria

33.3K Vistas

article

28.2 : Distribución y dispersión

Ecología Poblacional y Comunitaria

21.1K Vistas

article

28.3 : Historias de la vida

Ecología Poblacional y Comunitaria

17.3K Vistas

article

28.4 : Presupuestos energéticos

Ecología Poblacional y Comunitaria

8.9K Vistas

article

28.5 : El crecimiento de la población

Ecología Poblacional y Comunitaria

24.7K Vistas

article

28.6 : La simbiosis

Ecología Poblacional y Comunitaria

26.8K Vistas

article

28.7 : Los nichos ecológicos

Ecología Poblacional y Comunitaria

23.2K Vistas

article

28.8 : La sucesión ecológica

Ecología Poblacional y Comunitaria

16.9K Vistas

article

28.9 : Las especies clave

Ecología Poblacional y Comunitaria

21.3K Vistas

article

28.10 : La competencia

Ecología Poblacional y Comunitaria

21.1K Vistas

article

28.11 : Las interacciones depredador-presa

Ecología Poblacional y Comunitaria

15.8K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados