Iniciar sesión

Una reacción química reversible representa un proceso químico que procede tanto en dirección de avance (de izquierda a derecha) como de retroceso (de derecha a izquierda). Cuando las velocidades de las reacciones hacia delante y hacia atrás son iguales, las concentraciones de las especies de reactivos y productos permanecen constantes con el tiempo y el sistema está en equilibrio. Se utiliza una flecha doble especial para enfatizar la naturaleza reversible de la reacción. Las concentraciones relativas de reactivos y productos en los sistemas en equilibrio varían enormemente; algunos sistemas contienen principalmente productos en equilibrio, algunos contienen principalmente reactivos y otros contienen cantidades apreciables de ambos.

El equilibrio dinámico en las reacciones químicas

Considere la descomposición reversible del tetroxido de dinitrógeno incoloro para producir dióxido de nitrógeno marrón, descrito por la ecuación:

Eq1

A medida que comienza la reacción (tiempo = 0), la concentración del reactivo N2O4 es finita y la del producto NO2 es cero, por lo que la reacción directa procede a una velocidad finita mientras que la velocidad de reacción inversa es cero. A medida que pasa el tiempo, se consume el N2O4 y su concentración disminuye, mientras que se produce NO2, y su concentración aumenta. La disminución de la concentración del reactivo ralentiza la velocidad de reacción hacia delante y la creciente concentración del producto acelera la velocidad de reacción hacia atrás. Este proceso continúa hasta que las velocidades de reacción hacia delante y hacia atrás se igualan, momento en el que la reacción ha alcanzado el equilibrio. Es importante enfatizar que los equilibrios químicos son dinámicos; una reacción en equilibrio no se “ha detenido”, pero está avanzando en las direcciones hacia adelante y hacia atrás al mismo ritmo. Así, en equilibrio, las concentraciones de N2O4 y de NO2 ya no cambian porque la velocidad de formación de NO2 es exactamente igual a la velocidad de consumo de NO2, y la velocidad de formación de N2O4 es exactamente igual a la tasa de consumo de N2O4.

Equilibrios homogéneos y heterogéneos

Un equilibrio homogéneo es aquel en el que todos los reactivos y productos (y cualquier catalizador, si procede) están presentes en la misma fase, ya sea acuosa o gaseosa, como se ilustra en los siguientes ejemplos:

Eq2

Un equilibrio heterogéneo implica reactivos y productos en dos o más fases diferentes, como se ilustra en el siguiente ejemplo:

Eq3

Este texto ha sido adaptado de Openstax, Química 2e, Sección 13.1 Equilibrio químico.

Tags

Dynamic EquilibriumReversible Chemical ReactionReactantsProductsRate Of FormationForward ReactionReverse ReactionChemical EquilibriumThermal DecompositionPhosphorus PentachloridePhosphorus TrichlorideChlorine GasConcentrationRelative Concentrations

Del capítulo 14:

article

Now Playing

14.1 : Equilibrio Dinámico

Equilibrio químico

48.5K Vistas

article

14.2 : La Constante de Equilibrio

Equilibrio químico

45.0K Vistas

article

14.3 : Equilibrios para Reacciones Gaseosas y Reacciones Heterogéneas

Equilibrio químico

23.2K Vistas

article

14.4 : Calculando la Constante de Equilibrio

Equilibrio químico

29.7K Vistas

article

14.5 : Cociente de Reacción

Equilibrio químico

47.1K Vistas

article

14.6 : Calculando las Concentraciones en Equilibrio

Equilibrio químico

46.0K Vistas

article

14.7 : Principio de le Chatelier: Cambios de Concentración

Equilibrio químico

56.3K Vistas

article

14.8 : Principio de le Chatelier: Cambios de Volumen (Presión)

Equilibrio químico

33.2K Vistas

article

14.9 : Principio de le Chatelier: Cambios de Temperatura

Equilibrio químico

28.2K Vistas

article

14.10 : El Supuesto x es Pequeña

Equilibrio químico

45.3K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados