JoVE Logo

Iniciar sesión

El modelo de gestión de casos es un enfoque multidisciplinario que involucra a profesionales de la salud de diversas disciplinas, como médicos, enfermeras, terapeutas, trabajadores sociales y farmacéuticos, que trabajan en colaboración para abordar las diversas necesidades de los pacientes. Cada profesional de la salud aporta experiencia y perspectivas únicas, lo que contribuye a una comprensión más integral de la condición del paciente y a la adaptación de los planes de tratamiento en consecuencia.

Por ejemplo, un paciente con una enfermedad crónica como diabetes puede beneficiarse del aporte de un médico de atención primaria para el manejo médico, un dietista para orientación dietética y una enfermera para el manejo de la atención.

En el ámbito de la gestión de casos, la utilización de una vía crítica es un elemento fundamental. Este plan de atención estructurado y basado en evidencia, también llamado vía de atención clínica o vía de atención, sirve como guía para los proveedores de atención médica, describiendo la secuencia de intervenciones y los resultados esperados para una población de pacientes o condición médica específica.

Las vías críticas tienen como objetivo lograr resultados óptimos dentro de un marco de tiempo definido mediante la incorporación de hitos clave, cronogramas e intervenciones específicas. Actúan como herramientas de navegación, promoviendo la prestación de atención estandarizada, reduciendo las variaciones en la práctica y optimizando la utilización de recursos. Las vías críticas permiten a los profesionales de la salud brindar una atención eficiente y efectiva, lo cual es particularmente valioso para afecciones con protocolos de tratamiento bien establecidos, como cirugías electivas, neumonía o insuficiencia cardíaca.

A continuación, los gráficos de varianza, o gráficos por excepción, son un método de documentación que rastrea y analiza las desviaciones de la ruta crítica planificada. Cuando el progreso de un paciente se desvía de lo previsto o no se cumplen los resultados esperados, los proveedores de atención médica documentan las variaciones, incluida la causa, las acciones tomadas en respuesta y cualquier ajuste necesario al plan de atención. Al documentar sistemáticamente las variaciones, los equipos de atención médica pueden identificar tendencias, causas fundamentales y oportunidades de mejora en la prestación de atención.

Por ejemplo, si un paciente experimenta un retraso en la recuperación después de una cirugía, los gráficos de varianza pueden ayudar a identificar los factores que contribuyen al retraso, como complicaciones posoperatorias o un manejo inadecuado del dolor, lo que permite una intervención y resolución rápidas.

El modelo de gestión de casos aporta numerosos beneficios a los pacientes y a los proveedores de atención sanitaria.

  • La colaboración y los protocolos de atención estandarizados mejoran la comunicación y la coordinación entre diferentes entornos de atención médica.
  • Mejora los resultados de los pacientes, reduce los reingresos y mejora la satisfacción.
  • El enfoque estructurado de rutas críticas y gráficos de varianza facilita la mejora de la calidad y la toma de decisiones basada en datos.
  • Enfatizar el trabajo en equipo fomenta una cultura de respeto, responsabilidad y desarrollo profesional entre los proveedores.

A pesar de sus ventajas, el modelo de gestión de casos puede tener limitaciones en escenarios específicos.

  • Los pacientes con afecciones médicas crónicas, múltiples comorbilidades o necesidades psicosociales únicas pueden requerir enfoques de atención más individualizados y flexibles más allá de los protocolos estandarizados.
  • Tratar a estos pacientes dentro de vías predeterminadas puede ser un desafío y requiere un importante juicio clínico, creatividad y adaptabilidad por parte de los proveedores de atención médica.
  • Además, la naturaleza intensiva en recursos de la gestión de casos, incluida la colaboración interdisciplinaria, la documentación y el monitoreo continuo, puede plantear desafíos logísticos y financieros para las organizaciones de atención médica, especialmente en entornos con recursos limitados.

Tags

Case Management ModelMultidisciplinary ApproachHealthcare ProfessionalsCritical PathwayClinical Care PathwayEvidence based CarePatient OutcomesVariance ChartingDocumentation MethodStandardized Care DeliveryResource UtilizationTreatment ProtocolsHealthcare CollaborationPatient Care Improvements

Del capítulo 9:

article

Now Playing

9.13 : Métodos de Documentación VI: Modelo de Gestión de Casos

Documentation and Reporting

543 Vistas

article

9.1 : Introducción a la documentación y los informes

Documentation and Reporting

1.6K Vistas

article

9.2 : Propósito de los registros médicos I

Documentation and Reporting

1.1K Vistas

article

9.3 : Propósito de los registros sanitarios II

Documentation and Reporting

893 Vistas

article

9.4 : Pautas para la documentación de enfermería I

Documentation and Reporting

948 Vistas

article

9.5 : Directrices para la documentación de enfermería II

Documentation and Reporting

953 Vistas

article

9.6 : Tipos de Registros : Registros de Unidad y de Enfermería

Documentation and Reporting

980 Vistas

article

9.7 : Tipos de Registros II: Registros Educativos y Administrativos

Documentation and Reporting

709 Vistas

article

9.8 : Registros orientados al origen

Documentation and Reporting

1.1K Vistas

article

9.9 : Métodos de documentación II: POMR

Documentation and Reporting

861 Vistas

article

9.10 : Métodos de documentación III: PIE

Documentation and Reporting

1.3K Vistas

article

9.11 : Métodos de documentación IV: Gráficos de enfoque

Documentation and Reporting

941 Vistas

article

9.12 : Métodos de Documentación V: (CBE)

Documentation and Reporting

820 Vistas

article

9.14 : Métodos de Documentación VII: EMR

Documentation and Reporting

782 Vistas

article

9.15 : Directrices y estrategias para crear gráficos informáticos seguros

Documentation and Reporting

730 Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados