Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Describimos un método simple y rápido para la preparación y análisis de N- glicanos de diferentes variedades de rábano (Raphanus sativus).
En los últimos años, las moléculas de hidratos de carbono de las plantas han recibido considerable atención, ya que son una fuente potencial de respuesta inmune cruz-reactivo, que provoca la alergia. Además, estructuras de hidratos de carbono también juegan un papel fundamental en el metabolismo vegetal. Aquí, presentamos un método simple y rápido para la preparación y análisis de N- glicanos de diferentes variedades de rábano (Raphanus sativus) con un N- glycanase específico para la liberación de las estructuras de carbohidratos de origen vegetal. Para lograr esto, los precipitados de homogenados de rábano crudo ácido tricloroacético fueron tratados con PNGasa H+y etiquetados utilizando 2-Aminobenzamida como una etiqueta fluorescente. Las etiqueta N- glycan muestras posteriormente fueron analizadas por ultra rendimiento cromatografía líquida (UPLC) separación e ionización-tiempo de desorción láser asistida por matriz de la espectrometría de masas de vuelo (MALDI-TOF) para un detallado estructural evaluación y cuantificar abundancies relativos de las estructuras derivadas de rábano N- glicanos. Este protocolo también puede utilizarse para el análisis de N- glicanos de varias otras especies de plantas y puede ser útil para la investigación adicional de la función y los efectos de N- glicanos en la salud humana.
N- glycans en plantas han atraído la atención creciente en los últimos años, como la investigación anterior ha puesto de manifiesto N- glicanos como una fuente potencial de reacciones cruzadas inmunológicas que pueden provocar las respuestas alérgicas1,2 . Se ha demostrado previamente que N- glycans en glicoproteínas vegetales pueden afectar actividad catalítica3,4, termoestabilidad y plegable de5,6 o localización subcelular y secreción7. Con el fin de correlacionar las estructuras glicanos con sus respectivas funciones, N- glycans debe primero liberarse de glicoproteínas enzimático o químicamente. El método químico clásico para la liberación de N- y O- glicanos es β-eliminación, en la cual tratamiento alcalino de la muestra se acompaña de reducción con hidruro de boro para producir un alditol8. Sin embargo, este procedimiento impide etiquetar con un fluoróforo y causa decaimiento significativo de unidades de monosacárido del extremo reductor de la estructura de glicanos. Deglycosylation química basada en el tratamiento de carbonato de hidróxido de amonio es también un método alternativo utilizado9. Ninguno de estos métodos de liberación químico degrada proteínas intactas, que permite el análisis de espectrometría de masa de glicanos piscinas sin la interferencia de los fragmentos de péptido en el mismo rango de masa. Sin embargo, una desventaja de estos métodos es la tasa de degradación creciente de α1, 3 fucosylated N- glycans, una estructura común de carbohidratos encontrados en las plantas10. Como alternativa, métodos de liberación enzimática utilizando péptidos:N- glicanasas (PNGases, EC 3.5.1.52) se aplican también extensamente. Recombinante PNGasa F (de Flavobacterium meningosepticum) es la opción más común y permite la liberación de todos los tipos de N- glicanos, excepto las estructuras teniendo un núcleo α1, fucosa 311,12. Por lo tanto, A PNGasa (aislada de semillas de almendra) se utiliza generalmente para el análisis de planta N- glycans13. Sin embargo, esta enzima deglycosylates sólo proteolytically derivados de glicopéptidos y es incapaz de deglycosylate nativo glicoproteínas14. Por lo tanto, es necesaria un workup muestra varios pasos antes de análisis, que causa pérdida extensa de glycans, especialmente aquellos de baja abundancia15. El objetivo del método es presentar un flujo de trabajo optimizado para el lanzamiento de N- glicanos y fluorescencia de etiquetado de una manera sencilla y robusta. La lógica subyacente es que PNGasa H+, que fue descubierto recientemente en Terriglobus roseus y puede ser por vía recombinante expresada en e. coli, puede hidrolizar N- glycans directamente desde el andamio de proteínas en ácidos condiciones16. Una ventaja clave de usar PNGasa H+ sobre métodos alternativos es que reacciones Etiquetadoras fluorescentes se pueden realizar en el mismo tubo de reacción sin modificar la reacción buffers17,18. Las condiciones de preparación simple y alta recuperación de baja abundancia oligosacáridos hacen este método una valiosa herramienta en el análisis de N- glicanos. Este protocolo es adecuado para el análisis de N- glicanos de varias especies de plantas.
1. muestras
2. aislamiento de proteína de rábano
3. preparación de N- glicanos
4. purificación de N- glicanos
5. fluorescencia derivatización de N- glicanos
6. HILIC UPLC perfiles de N- glicanos
7. uso de MALDI-TOF MS análisis
La figura 1 muestra una descripción esquemática del protocolo descrito, incluyendo el aislamiento de (glico) proteínas de rábano, la preparación de N- glicanos, el análisis UPLC y el MALDI-TOF-MS en análisis de estos componentes. La figura 2 muestra representativos cromatogramas UPLC de N- glycans derivatizados de los cultivares analizados rábano. La figura 3 muestra los res...
El protocolo que hemos presentado aquí permite la comparación de los N- glicanos perfiles de distintas variedades de rábano. Una importante ventaja de este método en comparación con los protocolos existentes es que no hay cambios de tampón entre la liberación enzimática de N- glicanos y la reacción de derivatización con 2 AB son necesarios. El paso más crítico de este procedimiento es la purificación de N- glycans utilizando la columna SPE, como fracaso para eliminar las sales o im...
Los autores no tienen nada que revelar.
Este trabajo fue apoyado en parte por la Fundación de Ciencias naturales de China (la concesión número 31471703, A0201300537 y 31671854 a J.V. y L.L., número 31470435 de la concesión a G.Y.) y el Plan talentos extranjeros 100 (número de licencia JSB2014012 a J.V.).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Chemicals: | |||
Trichloroacetic acid | SCR, Shanghai | 80132618 | |
Acetic acid glacial | Huada, Guangzhou | 64-19-7 | |
Acetonitrile | General-reagent | G80988C | |
Trifluoroacetic acid | Energy chemical | W810031 | |
2-aminobenzamide | Heowns, Tianjin | A41900 | |
Sodium cyanoborohydride | J&K Scientific Ltd | 314162 | |
Dimethyl sulfoxide | Huada, Guangzhou | 67-68-5 | |
2AB-labeled dextran ladder, 200 pmol | Agilent Technologies | AT-5190-6998 | |
6-Aza-2-thiothymine | Sigma | 275514 | |
Tools/Materials: | |||
Kitchen blender | Bear, Guangzhou | LLJ-A10T1 | |
Centrifuge | Techcomp | CT15RT | |
Centrifugal Evaporator | Hualida, Taicang | LNG-T120 | |
SPE column | Supelco | Supelclean ENVI Carb SPE column | |
MALDI-TOF mass spectrometer | Bruker | Autoflex | |
HPLC Analysis: | |||
High-recovery HPLC vial | Agilent Technologies | # 5188-2788 | |
HPLC System | Shimadzu | Nexera | |
Fluorescence Detector for HPLC | Shimadzu | RF-20Axs | |
Column oven | Hengxin | CO-2000 | |
HPLC Column | Waters | Acquity UPLC BEH glycan column | 2.1 × 150 mm, 1.7 μm particle size |
LCMS-grade Water | Merck Millipore | #WX00011 | |
LCMS-grade Acetonitrile | Merck Millipore | # 100029 | |
Formic acid | Aladdin | F112034 | |
Ammonia solution | Aladdin | A112080 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados