Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
La ecocardiografía 3D de la válvula mitral en cardiología pediátrica produce reconstrucciones anatómicas completas que contribuyen a mejorar el manejo quirúrgico. Aquí, describimos un protocolo para la adquisición 3D y el posprocesamiento de la válvula mitral en cardiología pediátrica.
La enfermedad de la válvula mitral en cardiología pediátrica es compleja y puede implicar una combinación de anomalías anulares, valvas, cuerdas tendinarias y músculos papilares. La ecocardiografía transtorácica bidimensional (2DE) sigue siendo la principal técnica de diagnóstico por imágenes utilizada en la planificación quirúrgica pediátrica. Sin embargo, dado que la válvula mitral es una estructura tridimensional (3D), es ventajoso añadir la ecocardiografía 3D (3DE) para definir mejor los mecanismos de estenosis y/o regurgitación. La tecnología 3DE transtorácica ha mejorado con los avances en la tecnología de sondas y los escáneres de ultrasonido, produciendo imágenes con buena resolución espacial y resolución temporal adecuada. Específicamente, la adición de transductores 3D pediátricos con frecuencias más altas y un tamaño más pequeño proporciona mejores imágenes 3DE en niños. La mejora de la eficiencia de la adquisición y el análisis de 3DE permite que la evaluación 3D de la válvula mitral sea más fácilmente integrada por el ecografista, el cardiólogo y el cirujano en la evaluación de la válvula mitral. Esta mejora también fue posible gracias a la optimización del software de posprocesamiento.
En este artículo metodológico, nuestro objetivo es describir la evaluación transtorácica de la válvula mitral en niños y su uso en la planificación quirúrgica de la enfermedad de la válvula mitral pediátrica. En primer lugar, la evaluación 3DE comienza con la selección de la sonda correcta y la obtención de una visión de la válvula mitral. A continuación, se debe seleccionar el método de adquisición de datos adecuado en función de cada paciente. A continuación, la optimización del conjunto de datos es fundamental para equilibrar adecuadamente la resolución espacial y temporal. Durante el escaneo en vivo o después de la adquisición, el conjunto de datos se puede recortar utilizando herramientas innovadoras que permiten al usuario obtener rápidamente un número infinito de planos de corte o reconstrucciones volumétricas. El cardiólogo y el cirujano pueden ver la válvula mitral de frente; reconstruyendo así con precisión su morfología con el fin de apoyar la planificación médica o quirúrgica. Finalmente, se propone una revisión de algunas aplicaciones clínicas, mostrando ejemplos en el manejo de la válvula mitral pediátrica.
El aparato de la válvula mitral es una estructura compleja formada por el anillo de la válvula mitral, las valvas, las cuerdas tendinosas y los músculos papilares del ventrículo izquierdo 1,2. La enfermedad pediátrica de la válvula mitral consiste en una amplia gama de anomalías morfológicas asociadas con anomalías cardíacas congénitas y adquiridas3. La descripción de la morfología de la valvulopatía mitral y sus mecanismos subyacentes son parámetros clave para la planificación quirúrgica4. Esto requiere el uso de modalidades precisas de diagnóstico por imagen. La ecocardiografía se establece como una de las principales técnicas diagnósticas utilizadas en la valvulopatía mitral pediátrica5. En concreto, la ecocardiografía bidimensional (2D) en la valvulopatía mitral pediátrica sigue siendo el método diagnóstico más utilizado. Sin embargo, debido a la naturaleza de las imágenes 2D, el ecografista, el cardiólogo y el cirujano deben reconstruir mentalmente esta compleja estructura 3D para determinar los mecanismos patológicos.
Con la capacidad de producir vistas anatómicamente correctas y un número infinito de planos de corte, la ecocardiografía tridimensional (3D) tiene la capacidad de mejorar las imágenes de la válvula mitral. El valor de la ecocardiografía 3D se demuestra en su capacidad para proporcionar información específica sobre la forma y dinámica de los anillos, el prolapso de la favalva y la zona de coaptación de la valva 6,7. Si bien se ha demostrado que la ecocardiografía transesofágica (ETE) 3D es la modalidad de ultrasonido más precisa para identificar la patología de la válvula mitralen adultos 8, la ecocardiografía transtorácica (TTE) 3D es más factible en niños debido a una mejor ventana acústica. Se ha demostrado que la ETT 3D es muy precisa para discernir las lesiones simples frente a las complejas de la válvula mitral y la necesidad de intervención quirúrgica9. Además, la adquisición de un conjunto de datos volumétricos en 3D permite a los cirujanos y cardiólogos colaborar en el posprocesamiento, lo que mejora aún más la planificación quirúrgica.
La tecnología TTE 3D ha seguido mejorando con los avances en la tecnología de sondas, la potencia de procesamiento de ultrasonidos y la eficiencia del posprocesamiento. Las sondas de matriz 3D actuales ahora pueden adquirir un conjunto de datos de un solo latido de volumen completo a una velocidad de volumen de aproximadamente 25 volúmenes por segundo10. Es posible aumentar aún más la velocidad de volumen de un conjunto de datos de un solo latido por encima de 25 volúmenes por segundo, dependiendo del proveedor de ultrasonidos, la tecnología de sonda y la optimización del volumen. Sin embargo, si se utiliza el método de volumen completo con compuerta de ECG (subvolúmenes), este número puede duplicarse con creces, proporcionando tasas de volumen que se necesitan en los niños. Las frecuencias cardíacas más altas en los niños en comparación con los adultos requieren una resolución 3D temporal más alta para la precisión del diagnóstico. Además, el desarrollo de una tecnología específica de sondas 3D pediátricas permitió una mayor frecuencia de exploración, proporcionando una mejor resolución espacial, lo que es crucial teniendo en cuenta el pequeño tamaño de la válvula mitral y su aparato11. A pesar de todas estas mejoras tecnológicas, los vendedores han conseguido producir sondas con huellas adaptadas a la anatomía de los niños pequeños para mantener una ventana acústica óptima. Por último, las nuevas funciones de posprocesamiento, como las herramientas de recorte rápido, permiten un posprocesamiento eficiente.
En este trabajo describimos la técnica para la evaluación 3D de la válvula mitral en niños, que puede ser aplicada a cualquier sistema de ultrasonido con aplicación de ETT 3D. Además, se revisará el post-procesado de los datos 3D y su beneficio en la planificación quirúrgica. Por último, hablaremos de algunas aplicaciones clínicas de la imagen 3D en niños e incluiremos algunos ejemplos.
Este protocolo sigue los lineamientos del comité de ética en investigación en humanos de nuestra institución.
NOTA: Para la implementación de este protocolo, se utiliza un sistema de ultrasonido General Electric (GE) Vivid E95 o Philips Epiq 7C. En el sistema GE Vivid E95, el usuario puede elegir entre 4Vc-D (sonda para adultos) o 6Vc-D (sonda pediátrica). En el Philips Epiq 7C, el usuario puede elegir entre el X5-1 (sonda para adultos) o el X7-2 (sonda pediátrica). Véase la figura 1.
1. Configuración del paciente y selección de la sonda
2. Posicionamiento de la sonda y optimización de imágenes 2D
3. 3D Método de adquisición de volumen
4. 3D optimización del volumen (consulte la Figura 1, paso G)
5. Almacenamiento de la adquisición de volumen completo 3D (consulte la Figura 1, paso I)
Adquisición 6. 3D Doppler color
7. Posprocesamiento y recorte de la válvula mitral
NOTA: El posprocesamiento y el recorte de la válvula mitral se pueden realizar directamente en el sistema de ultrasonido para obtener resultados inmediatos. Sin embargo, también hay software dedicado de GE (EchoPAC) y software de Philips (QLAB) que proporcionan las mismas funciones desde una estación de revisión. Además, TomTec proporciona un software universal para el posprocesamiento y el recorte de conjuntos de datos 3D de ambos proveedores.
Un conjunto de datos 3D de buena calidad de la válvula mitral en la ecocardiografía pediátrica tendrá una tasa de volumen óptima que es apropiada para evaluar el movimiento de las valvas y una excelente resolución espacial que utiliza una resolución axial superior. Para evaluar el éxito de la adquisición de ECG 3D con compuerta de los protocolos, primero determine si hay algún artefacto de "sutura" significativo. En presencia de ningún artefacto y si la adquisición se realiz?...
Para el operador/ecografista, la ecocardiografía 3D a menudo se enfrenta a varios desafíos. En primer lugar, por naturaleza, existe una variación significativa en el tamaño del paciente, la frecuencia cardíaca y la cooperación durante un examen de ecocardiografía pediátrica. Estos parámetros dificultan la existencia de protocolos específicos para el uso del lenguaje 3D y, por lo tanto, hacen que el operador de adquisición del idioma sea dependiente. A menudo, la formación de ...
Sin conflicto de intereses
Ninguno.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
4Vc-D probe | General Electric | Ultraspound probe (GE) | |
6Vc-D probe | General Electric | Ultraspound probe (GE) | |
Epiq 7C | Philips | Ultrasound system | |
Vivid E95 | General Electric | Ultrasound system | |
X5-1 | Philips | Ultraspound probe (Philips) | |
X7-2 | Philips | Ultraspound probe (Philips) |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados