Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
* Estos autores han contribuido por igual
La ligadura parcial del nervio ciático induce dolor neuropático crónico de larga duración, caracterizado por respuestas exageradas a estímulos térmicos y mecánicos. Este modelo de ratón de dolor neuropático se usa comúnmente para estudiar terapias innovadoras para el manejo del dolor. Este artículo describe en detalle el procedimiento quirúrgico para mejorar la estandarización y la reproducibilidad.
El manejo del dolor crónico sigue siendo un desafío hasta el día de hoy, y los tratamientos actuales se asocian con efectos adversos, incluida la tolerancia y la adicción. El dolor neuropático crónico resulta de lesiones o enfermedades en el sistema somatosensorial. Para investigar posibles terapias con efectos secundarios reducidos, los modelos de dolor animal son el estándar de oro en los estudios preclínicos. Por lo tanto, los modelos bien caracterizados y bien descritos son cruciales para el desarrollo y la validación de terapias innovadoras.
La ligadura parcial del nervio ciático (pSNL) es un procedimiento que induce dolor neuropático crónico en ratones, caracterizado por hipersensibilidad mecánica y térmica, dolor continuo y cambios en la temperatura de las extremidades, lo que hace que este modelo sea ideal para estudiar el dolor neuropático preclínicamente. pSNL es un modelo ventajoso para estudiar el dolor neuropático, ya que reproduce muchos síntomas observados en humanos con dolor neuropático. Además, el procedimiento quirúrgico es relativamente rápido y sencillo de realizar. El pSNL unilateral de una extremidad permite la comparación entre las patas ipsilateral y contralateral, así como la evaluación de la sensibilización central.
Para inducir hipersensibilidad neuropática crónica, se utiliza un hilo de nylon 9-0 no absorbible para ligar el tercio dorsal del nervio ciático. Este artículo describe el procedimiento quirúrgico y caracteriza el desarrollo del dolor neuropático crónico a través de múltiples pruebas de comportamiento de uso común. Como una gran cantidad de terapias innovadoras se están investigando para tratar el dolor crónico, este artículo proporciona conceptos cruciales para la estandarización y una descripción precisa de las cirugías necesarias para inducir dolor neuropático.
El dolor crónico es un problema de salud importante en todo el mundo y es uno de los problemas de salud más costosos en los Estados Unidos. El dolor crónico se maneja mejor cuando las modalidades farmacológicas y no farmacológicas se utilizan de manera multidisciplinaria1. El manejo del dolor crónico es difícil y, en algunos casos, no trata adecuadamente el dolor2. Por lo tanto, se necesitan métodos nuevos y complementarios para mejorar el manejo del dolor crónico, y los modelos animales son cruciales para investigar terapias innovadoras.
El dolor neuropático crónico resulta de lesiones o enfermedades en el sistema somatosensorial, incluyendo diabetes, infecciones, compresiones nerviosas o enfermedades autoinmunes3. El dolor neuropático se basa tanto en mecanismos de sensibilización periféricos como centrales y se origina a partir de una lesión de los nervios. Este dolor puede caracterizarse por hiperalgesia y alodinia evocadas tanto al tacto como térmicamente, dolor continuo y cambios en la temperatura de la extremidad afectada4. Para comprender mejor los mecanismos y avanzar en nuevos tratamientos, se han desarrollado varios modelos en roedores para imitar los síntomas y las causas del dolor neuropático5. Por ejemplo, el dolor neuropático se puede inducir con inyecciones de agentes quimioterapéuticos, ligadura del nervio espinal (SNL), lesión por constricción crónica (CCI) del nervio ciático, pSNL, lesión nerviosa preservada, transección del nervio ciático y trisección del nervio ciático6. Cabe destacar que la ligadura del nervio ciático reproduce múltiples características del dolor neuropático observado en humanos, como hipersensibilidad mecánica y térmica, o cambios en la temperatura del miembro afectado, característicos del síndrome de dolor regional complejo (SDRC)7. Por lo tanto, este modelo es adecuado para el estudio del CRPS o cualquier otra lesión nerviosa que induzca dolor neuropático crónico. El modelo fue desarrollado por primera vez por Seltzer en 19908, y es ampliamente utilizado en estudios de dolor para investigar nuevos compuestos analgésicos o evaluar los efectos cognitivos del dolor crónico 9,10,11,12,13. El modelo presenta alta reproducibilidad, y la ligadura parcial preserva las respuestas conductuales a estímulos periféricos6.
Muchos de los modelos utilizados actualmente tienen deficiencias no observadas en pSNL. El modelo CCI tiene una variabilidad mucho mayor de lesión entre cada animal dependiendo de la comodidad del constrictor, y la autotomía altera los dígitos de la pata trasera haciendo que el modelo no sea adecuado para el análisis del comportamiento6. El modelo SNL es una cirugía mucho más complicada y prolongada que no solo requiere habilidades técnicas avanzadas, sino que también conlleva un alto riesgo de déficits motores severos3. Estas deficiencias no se ven en el modelo pSNL. La facilidad de reproducibilidad, la corta duración de la cirugía y la reducción del riesgo de déficits motores observados en el postoperatorio hacen que este modelo sea valioso para el estudio del dolor neuropático periférico 8,14. Sin embargo, el procedimiento de ligadura parcial en sí puede tener variabilidad entre los experimentadores, lo que resulta en una menor consistencia en el número de fibras nerviosas ligadas. Por lo tanto, presentar los detalles de la cirugía es crucial para aumentar la reproducibilidad entre los estudios.
Para inducir la neuropatía crónica, se utiliza una sutura de nylon 9-0 no absorbible para ligar un tercio del ancho del nervio ciático. Después de la cirugía, las respuestas a los estímulos térmicos y mecánicos son exageradas, comenzando en el día 1 postoperatorio y durando más de 50 días8. Aquí, las sensibilidades térmicas y mecánicas se evaluaron durante 28 días utilizando pruebas de Hargreaves, placa caliente y filamento von Frey. Todos los ensayos de comportamiento demostraron la consistencia de la hipersensibilidad de larga duración. Se ha demostrado que este modelo tiene efectos dependientes de la dosis tanto de la morfina como del ibuprofeno, lo que confirma que es adecuado para estudios preclínicos sobre el dolor. En particular, este artículo describe las instrucciones para una herramienta de vidrio hecha a mano única, conocida como "gancho de vidrio nervioso". Esta herramienta se utiliza en lugar de fórceps para manipular el nervio y prevenir lesiones nerviosas adicionales no deseadas durante la cirugía.
Todos los procedimientos fueron aprobados por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de la Universidad de Arizona y se ajustan a las pautas para el uso de animales de laboratorio de los Institutos Nacionales de Salud (publicación de los NIH no. 80-23, 1966). Los ratones adultos C57Bl6/J libres de patógenos (peso en el momento de la prueba: 22-28 g) se alojaron en jaulas de ratón de vivero estándar (cinco ratones por jaula) en habitaciones climatizadas en un ciclo de luz/oscuridad de 12 h y se les permitió el acceso a alimentos y agua ad libitum. Todos los experimentos conductuales fueron realizados por experimentadores cegados a las condiciones de tratamiento.
1. Línea de base: la medida de la sensibilidad mecánica
2. Línea de base: la medida de sensibilidad térmica utilizando la prueba de Hargreaves
3. Línea de base: la medida de sensibilidad térmica utilizando la prueba de placa caliente
4. Preparación preoperatoria
NOTA: Asegúrese de que haya jaulas limpias disponibles para recuperar a los ratones después de la cirugía. Limpie el área quirúrgica con etanol al 70%, desinfecte las manos con etanol al 70%, use guantes estériles, use el equipo de protección personal (EPP) adecuado (bata de laboratorio, red para el cabello, cubiertas para zapatos) y practique técnicas estériles durante toda la cirugía.
5. Procedimiento quirúrgico
6. Procedimiento quirúrgico simulado para animales control
7. Pruebas conductuales postquirúrgicas
NOTA: Asegúrese de que el experimentador esté cegado a cualquier tratamiento. El dolor neuropático crónico se desarrollará durante 2 semanas después de la cirugía, después de lo cual se pueden realizar pruebas de comportamiento después de la administración de compuestos de interés.
8. Análisis de datos
9. Instrucciones sobre cómo hacer el gancho de vidrio nervioso
NOTA: Practique la seguridad contra incendios durante todo este proceso. Use la protección adecuada, como guantes resistentes al calor o gafas, según sea necesario.
El dolor neuropático crónico se indujo mediante la ligadura parcial del nervio ciático de ratones machos C57Bl6/J (Figura 1A). La sensibilidad mecánica se evaluó utilizando filamentos de von Frey y el método "arriba y abajo". La sensibilidad térmica al calor se evaluó mediante las pruebas de Hargreaves y placas calientes. Todos los datos se analizaron con un ANOVA bidireccional de medidas repetidas con corrección Geisser-Invernadero, para comparar el efecto de la cirugía de pSNL co...
El tratamiento del dolor crónico a menudo requiere medicamentos a largo plazo, lo que dificulta el manejo del dolor. Por lo tanto, los modelos preclínicos son una herramienta esencial para evaluar los beneficios potenciales de las terapias innovadoras basadas en enfoques farmacológicos o no farmacológicos. Los numerosos modelos de dolor neuropático crónico plantean desafíos debido a la mayor variabilidad en las técnicas quirúrgicas entre diferentes investigadores, lo que lleva a una menor reproducibilidad. Por l...
Los autores no tienen ningún conflicto de intereses que informar. Ninguno de los autores del manuscrito recibió ninguna remuneración o reembolso u honorarios de ninguna otra manera. Los autores no están afiliados a ningún proveedor o compañía farmacéutica asociada con este estudio.
Esta investigación fue apoyada por el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa [R01AT009716, 2017] (M.M.I.), el Centro Integral de Dolor Crónico y Adicción-Universidad de Arizona (M.M.I.) y el Programa de Capacitación de Científicos Médicos (MSTP) en la Universidad de Arizona, Facultad de Medicina, Tucson.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
5/0, FS-2, 30" Undyed PGA Braided Polyglycolic Acid Synthetic Absorbable Suture | CP Medical | 421A | https://cpmedical.com/suturesearch/product/421a-visorb-50-fs-2-30/ |
6/0, P-1, 18" Blue Polypropylene Monofilament Non-Absorbable Suture | CP Medical | 8697P | https://cpmedical.com/suturesearch/product/8697p-polypro-60-p-1-18/ |
9/0 (0.3 metric) Nylon Black Monofilament Suture | Crestpoint Ophthalmics | MANI 1407 | https://crestpointophthalmics.com/mani-1407-suture-trape-spatula-nylon-black-mono-box-of-12.html |
Allodynia Software | National Instruments, LabView 2015 | Quantification of mean withdrawal thresholds (Von Frey data) | |
C57Bl6/J mice | The Jackson Laboratory, Bar Harbor, ME | 000664 | https://www.jax.org/strain/000664 |
Castroviejo needle holder | Fine Science Tools | 12565-14 | https://www.finescience.com/en-US/Products/Wound-Closure/Needle-Holders/Castroviejo-Needle-Holder/12565-14 |
Cold Hot Plate Test | Bioseb | BIO-CHP | https://www.bioseb.com/en/pain-thermal-allodynia-hyperalgesia/563-cold-hot-plate-test.html |
Elevated metal mesh stand for Von Frey | Bioseb | BIO-STD2-EVF | https://www.bioseb.com/en/pain-mechanical-allodynia-hyperalgesia/1689-elevated-metal-mesh-stand-30-cm-height-to-fit-up-to-2-pvf-cages.html |
Extra fine Graefe forceps | Fine Science Tools | 11152-10 | https://www.fishersci.com/shop/products/fisherbrand-curved-medium-point-general-purpose-forceps/16100110 |
Fine Castroviejo needle holder | Simovision/Geuder | 17565 | https://simovision.com/assets/Uploads/Brochure-Geuder-Ophthalmic-Surgical-Instruments-EN2.pdf |
Fine scissors (11.5 cm) | Fine Science Tools | 14558-11 | https://www.finescience.com/en-US/Products/Scissors/Standard-Scissors/Fine-Scissors-Tungsten-Carbide-ToughCut%C2%AE/14558-11 |
Fine scissors (9 cm) | Fine Science Tools | 14558-09 | https://www.finescience.com/en-US/Products/Scissors/Standard-Scissors/Fine-Scissors-Tungsten-Carbide-ToughCut%C2%AE/14558-09 |
Iris forceps | Fine Science Tools | 11064-07 | https://www.finescience.com/en-US/Products/Forceps-Hemostats/Fine-Forceps/Iris-Forceps/11064-07 |
Micro Adson forceps | Fine Science Tools | 392487 | https://www.fishersci.com/shop/products/micro-adson-tissue-forceps-1x2-teeth-german-steel/13820072#?keyword=adson%20forceps |
Modular holder cages for rats and mice | Bioseb | BIO-PVF | https://www.bioseb.com/en/pain-mechanical-allodynia-hyperalgesia/1206-modular-holder-cages-for-rats-and-mice.html |
Moretti/Effetre #240 Light Cobalt Blue glass rods 4 mm | Ebay | N/A | https://www.ebay.com/itm/402389491328?hash=item5db0485e80:g:agYAAOS w9CtfnIVJ&amdata=enc %3AAQAHAAAAwCoqvgWRo NTe5Vq8PWOgfE4ygWeW4tL k81J1AFu%2Fkcbsk6pxYtJi6 digE5TL9SzlgMzYUMNDr%2B dku2%2B%2FEvB1qXqFmebE 020SGs9LPDXLL5w21un7jrM0 9xfWYvIzBYQYh6FRWyUJngC uuA9Bkjb9lxtZoYlg5y6PyFR2P 34xFk5xaNC5ib65M1%2Fr%2F 4w2Iw45QqsSyXH2cuUKRom0 AGBoBaIr%2BbJw1VnlMjGuc9dtx 4fbPbqoBNSWjj3RbZPOPTYS8Q %3D%3D%7Ctkp%3ABk9SR4q6- 6LfYA |
Plantar Test for Thermal Stimulation - Hargreaves Apparatus | Ugo Basile | 37570 | https://ugobasile.com/products/categories/pain-and-inflammation/plantar-test-for-thermal-stimulation |
Touch-Test Sensory Evaluators, Set of 20 Monofilaments | North Coast Medical | NC12775-99 | https://www.ncmedical.com/products/touch-test-sensory-evaluators_1278.html |
Tying forceps | Duckworth & Kent | 2-504ER8 | https://duckworth-and-kent.com/product/tying-forceps-9/ |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados