Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
En este trabajo se desarrolló un sistema de realidad mixta denominado MRE para ayudar a los estudiantes a desarrollar prácticas de laboratorio complementando las clases online. Se realizó un experimento con 30 estudiantes; 10 estudiantes no usaron MRE, 10 usaron MRE y 10 más usaron MRE con comentarios de los maestros.
La pandemia de COVID-19 ha cambiado muchas industrias, empoderando a algunos sectores y haciendo desaparecer muchos otros. El sector educativo no está exento de grandes cambios; En algunos países o ciudades, las clases se impartieron 100% online durante al menos 1 año. Sin embargo, algunas carreras universitarias necesitan prácticas de laboratorio para complementar el aprendizaje, especialmente en áreas de ingeniería, y tener solo lecciones teóricas en línea podría afectar sus conocimientos. Por esta razón, en este trabajo se desarrolló un sistema de realidad mixta denominado realidad mixta para la educación (MRE) para ayudar a los estudiantes a desarrollar prácticas de laboratorio para complementar las clases en línea. Se realizó un experimento con 30 estudiantes; 10 estudiantes no usaron MRE, 10 usaron MRE y 10 más usaron MRE con comentarios de los maestros. Con esto, se pueden ver las ventajas de la realidad mixta en el sector educativo. Los resultados muestran que el uso de MRE ayuda a mejorar el conocimiento en las asignaturas de ingeniería; Los estudiantes obtuvieron calificaciones con calificaciones entre un 10% y un 20% mejores que los que no lo utilizaron. Sobre todo, los resultados muestran la importancia de la retroalimentación cuando se utilizan sistemas de realidad virtual.
La tecnología siempre ha estado presente en el sector educativo; Se han producido cambios profundos en los dispositivos utilizados para impartir las clases. Sin embargo, las clases presenciales siguen siendo la opción preferida por estudiantes y profesores. Cuando llegó la pandemia, cambió todos los sectores, y la educación no fue la excepción. En 2018, antes de la pandemia, solo el 35% de los estudiantes que estudiaban una carrera reportaron haber tomado al menos una clase en línea; es decir, el 65% de los estudiantes completaron sus estudios de manera presencial1. A partir de abril de 2020, por orden del gobierno (mexicano), se prohibió a tod....
El protocolo sigue los lineamientos del comité de ética de la Universidad Panamericana. El experimento se realizó con un total de 30 estudiantes, de entre 18 y 20 años; ocho estudiantes eran mujeres y 22 hombres, y todos asistían a la Universidad Panamericana en Guadalajara, México (la segunda ciudad más grande de México). Todos los participantes completaron el proceso de consentimiento informado y dieron permiso por escrito para que se tomaran y publicaran fotos durante la recolección de datos. El único requisito era que los estudiantes debían tener un teléfono inteligente, lo cual no era un problema. Por lo tanto, no hubo criterios de exclusión para el experimento.<....
En esta sección se muestran los resultados obtenidos del experimento. En primer lugar, se explican algunos detalles de cómo se llevó a cabo el experimento, luego se muestran las pruebas realizadas a los alumnos del experimento y, además, se presentan los resultados de las pruebas. Finalmente, se describe un análisis con un estudiante de cada grupo.
Uno de los mayores problemas que trajo la pandemia a la enseñanza de la ingeniería fue que no fue posible realizar prácticas presenciales d.......
El sistema MRE permite diferentes escenarios para que los estudiantes aprendan sobre componentes electrónicos o temas de física. Un punto importante es la posibilidad de que el profesor proporcione retroalimentación. De esta manera, los estudiantes pueden saber qué hicieron mal y por qué. Con el sistema MRE desarrollado, se realizó un experimento con 30 estudiantes, donde 10 estudiantes no usaron MRE, 10 usaron MRE y finalmente otros 10 usaron MRE y recibieron retroalimentación del profesor. Al final de las clases.......
Los autores declaran que no tienen intereses financieros o relaciones personales que puedan haber influido en el trabajo reportado en este artículo.
Este estudio fue patrocinado por la Universidad Panamericana campus Guadalajara. Agradecemos a los estudiantes de ingeniería mecatrónica por contribuir al experimento.
....Name | Company | Catalog Number | Comments |
MRE application for Andorid | The application was developed for the experiment, it was made by us. It is NOT public, and there are no plans for publication. | ||
Non-slip fabric (20 x 20 cm) | |||
Printing of our base image | |||
Self-adhesive paper (1 letter size sheet) | |||
Virtual Reality Glasses | Meta Quest 2 | We use the Meta Quest 2, which is a virtual reality headset with two displays of 1832 x 1920 pixels per eye, with this headset you could play video games, or try simulators with a 360 view. Also, the headset has two controls, in which the virtual hands feel like your real ones and this is thanks to the hand-tracking technology. https://www.meta.com/quest/products/quest-2/tech-specs/#tech-specs | |
Wooden plate (20 x 20 cm) |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados