1. CO2 volcán
- Llenar un recipiente de plástico con un cuello fino (botella de un refresco de 16 oz por ejemplo) sobre medio lleno con agua tibia.
- Enterrar la botella debajo de modelado de arcilla o masa, dejando sólo el cuello (apertura) de la botella expuesta, simulando la estructura de un volcán.
- Añadir unas gotas de líquido (para hacer el líquido espumoso y probabilidades de producir burbujas).
- Con un pedazo doblado de papel como un embudo, agregue 4 cucharaditas (aproximadamente 15-20 mL) de bicarbonato de sodio.
- Gradualmente agregue vinagre tinto para el envase de plástico. Si usa una botella de refresco de 16 oz, añadir 8-10 onzas de vinagre. Añadir el vinagre al envase hasta que comience a entre en efervescencia.
- Si lo desea, el contenedor de una "erupción violenta" del corcho o dejarlo descorchado de una erupción más quieta.
2. lava y
- Parafina caliente en un plato caliente por lo que se convierte en un fluido viscoso.
- Tomar una sección delgada de cartón y doblar en forma curvas y canales de varias formas. Vierta la parafina líquida sobre la superficie de cartón inclinada. Como los flujos de parafina sobre la superficie irregular se formará una capa de espesor variable, como se verían en un flujo de lava real.
- Después de que la parafina se ha enfriado y solidificado, repita el proceso dos o tres veces, para simular la lava sucesivos flujos.
Roca volcánica es un tipo específico de roca ígnea que se forma cuando el magma incumple la superficie y se solidifica en el ambiente subaérea. Su estudio proporciona penetraciones en el pasado y posiblemente futura, volcánica actividad.
Magma es roca líquida, que se produce dentro de la tierra y alcanza temperaturas de 800 a 1.200 ° C. Hay tres principales mecanismos de producción de magma: adición de calor, además de volátiles, o la descompresión. Cada uno de estos diferentes tipos de fusión produce determinados tipos de magma y por lo tanto generar volcanes con estilos eruptivos distintos y la estructura. Este video ilustra las diferencias entre tipos de deposición de la lava en pequeña escala con cera de parafina, y tipos de erupción diferentes mediante un CO2 basado en la demostración.
Magmas muy viscosos con alto contenido volátil tienden a producir las erupciones más explosivas, en comparación con baja viscosidad y baja magmas contenidos volátiles, que generalmente producen las erupciones más quietas.
En erupciones quietas, flujos de lava fuera del lado del volcán o hacia el exterior de fisuras. Flujos de lava son típicamente lento y como tal pueden causar daños a la propiedad, pero raramente pérdida de la vida. En contraste, las reacciones más explosivas resultan en magma, roca y gas, conocidos colectivamente como "material piroclástico", al ser expulsado el volcán.
El tipo de manto se derritieron y el grado de fusión, pueden afectar la composición de magma. El magma resultante formado entonces afectará el volcán que produjo y el tipo de erupción observada.
Generalmente, el magma viscoso es félsica más en la composición y las formas como resultado de la fusión de la corteza continental o litosfera continental. En contraste, menos viscoso magma es típicamente máficos y formas durante la fusión del manto oceánico de la litosfera o asthenopheric fusión. Para más información sobre rock máficos y félsica, ver este otro vídeo de la colección en roca ígnea.
Volcanes son generados normalmente por sucesivas deposiciones de lava con el tiempo. Lava altamente viscosa crea edificios altos y escarpados, conocidos como estratovolcanes. En contraste, viaja más lejos antes de solidificar, creando estructuras cortas y de bajo perfil conocidas como volcanes en escudo de lava fluida.
Ahora que estamos familiarizados con los conceptos de producción de magma, la deposición y la erupción volcánica, echemos un vistazo a cómo puede ser simulados en el laboratorio.
El primer procedimiento muestra quietas y explosivas erupciones. Para empezar, llene un recipiente de plástico con un cuello fino que sobre mitad de su capacidad con agua tibia. Para simular la estructura de un volcán, entierre la botella debajo de modelado de arcilla o masa, dejando solo la abertura del cuello de la botella expuesta. A continuación, agregue aproximadamente 4 cucharaditas de bicarbonato de sodio.
Añadir vinagre a la botella hasta que empiece a entre en efervescencia. Incluyendo el tinte puede ayudar con la visibilidad. Para una erupción quieta deja la botella abierta. Si se desea la simulación de una erupción violenta, corcho de la botella.
En la quieta erupción, parte del material fluyó hacia fuera como un flujo de lava. La naturaleza espumosa del flujo es una reminiscencia de lava que se encarga de volátiles.
Las erupciones volcánicas más están vinculadas a la pérdida de volátil. Aquellos que son especialmente explosivos tendrán considerable emanaciones volátiles. En un recipiente tapadas con corcho, la erupción inicial implica piroclásticos material que se expulsa en el aire sobre el edificio volcánico. Esto también indica lo que puede ocurrir en los volcanes naturalmente bloqueados.
Se relaciona con la demostración siguiente es capas de lava. Para demostrar esto, caliente parafina sobre una placa caliente hasta que se convierte en un fluido viscoso. Vierta la parafina líquida sobre una superficie inclinada de cartulina delgada con curvas de varias formas. Este gradiente variado simula el flujo de lava en la superficie desigual de los volcanes reales. Mientras la parafina fluye sobre la superficie irregular, se formará una capa de espesor variable, que simula lo que sería visto en la superficie de un verdadero volcán. Permita que la primera capa de parafina se enfríe, luego verter una segunda capa sobre la primera, a partir del mismo punto. Repita este proceso varias veces para simular flujos sucesivos de lava.
Observe cómo las capas delgadas con distancia de la fuente de magma. También observe que posteriores capas calientes o erupciones pueden derretir parcialmente las capas subyacentes.
Las capas muestra el principio de superposición. Capas más antiguas se encuentran en la parte inferior, con depósitos de las erupciones más recientes estratificados por encima.
Además, la superficie doblada de la tarjeta simula la superficie irregular en la mayoría de volcanes. Diferentes espesores de magma se acumulará en las partes más o menos profundas de la superficie del volcán, cambiando el panorama del volcán con cada erupción sucesiva.
Entender la composición de la roca volcánica, la formación y las propiedades que conducen a fenómenos de erupción diferentes tiene grandes aplicaciones para los geólogos y las poblaciones humanas en su conjunto.
Reconocer los tipos de roca volcánica en el campo y asociarlas a determinados estilos eruptivos pueden informar a geólogos del tipo de amenazas a las comunidades cercanas. Esta información puede ayudar con la implementación de planes de emergencia de la erupción, o con la construcción de la seguridad específica o urbanismo.
Tipos de roca volcánica también pueden ser estudiados para evaluar la severidad o la explosividad de las erupciones pasadas. Esta información puede ser útil al planear el uso de la tierra. Como deposición volcánica puede influir también positivamente en suelo y la agricultura, dichas zonas pueden ser económicamente fructíferas si el riesgo de erupción severa se considera baja.
Capas volcánicas pueden ser una ventana a la historia geológica de una región. Las capas pueden contener información acerca de más allá del clima, medio ambiente y la vida y son fáciles de fecha, que los marcadores de tiempo útil en investigaciones geológicas. Volcanes pueden crear paisajes escénicos, incluyendo asiento de Arturo emblemático, con vistas a la ciudad de Edimburgo en Escocia. Se trata de la mayor parte restante de un volcán extinto que se remonta al período carbonífero y se señala un sitio de especial interés científico.
Sólo ha visto la introducción de Zeus a las rocas ígneas volcánicas. Ahora debe comprender los diferentes tipos de magma y su deposición, principios de erupciones explosivas y quietas y cómo éstos simular en el laboratorio o en casa. ¡Gracias por ver! ¡Gracias por ver!