Medición de flujos turbulentos

Visión general

Fuente: Ricardo Mejía-Alvarez y Hussam Hikmat Jabbar, Departamento de ingeniería mecánica, Universidad Estatal de Michigan, East Lansing, MI

Flujos turbulentos exhiben fluctuaciones de muy alta frecuencia que requieren instrumentos de alta resolución de tiempo para su adecuada caracterización. Hot-wire anemómetros tienen un corto bastante tiempo de respuesta para cumplir con este requisito. El propósito de este experimento es demostrar el uso de anemometría para caracterizar un chorro turbulento de hilo caliente.

En este experimento, previamente calibrada Hot-wire el sondeo servirá para obtener mediciones de velocidad en diferentes posiciones dentro del jet. Finalmente, demostramos un análisis estadístico básico de los datos para caracterizar el campo turbulento.

Procedimiento
  1. Medir la anchura de la rendija, Wy registre este valor en la tabla 1.
  2. Ajustar el hilo caliente anemómetro a una distancia de la salida igual a x = 1.5W a lo largo de la línea central. Anote esta posición CBES en la tabla 2. La línea central es el origen de la coordenada spanwise (y = 0).
  3. Inicie el programa de adquisición de datos para atravesar el chorro. Establecer la frecuencia de muestreo de 500 Hz para un total de 5000 muestras (es decir, 10s datos).
  4. Registrar la posi

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Resultados

La figura 5 muestra la distribución de la velocidad promedio en todo el chorro en la posición descendente x = 3W. Y la figura 6 muestra la distribución de intensidad de turbulencia en el avión en la misma posición aguas abajo. La tabla 3 tiene los resultados de los valores locales de intensidad media de velocidad y turbulencia en la posición CBES x = 3w. La última columna de esta tabla e...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Aplicación y resumen

Este experimento demostró la aplicación de Hot-wire anemometría para la caracterización de flujos turbulentos. Dado que la turbulencia exhibe fluctuaciones de velocidad de alta frecuencia, Hot-wire anemómetros son instrumentos adecuados para su caracterización debido a su alta resolución temporal. Con esto en mente, utilizamos una calibrada anemómetro para caracterizar la intensidad media de velocidad y turbulencia local en diferentes posiciones dentro de un chorro plano de hilo caliente. Estas cantidades se dete...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Referencias
  1. Chapra, S.C. and R.P. Canale. Numerical methods for engineers. Vol. 2. New York: McGraw-Hill, 1998.
  2. King, L.V. On the convection of heat from small cylinders in a stream of fluid: determination of the convection constants of small platinum wires with applications to hot-wire anemometry. Philosophical Transactions of the Royal Society of London. Series A, Containing Papers of a Mathematical or Physical Character 214 (1914): 373-432.
  3. White, F. M. Fluid Mechanics, 7th ed., McGraw-Hill, 2009.
  4. Munson, B.R., D.F. Young, T.H. Okiishi. Fundamentals of Fluid Mechanics. 5th ed., Wiley, 2006.
  5. Buckingham, E. Note on contraction coefficients of jets of gas. Journal of Research,6:765-775, 1931.
Tags
Turbulent FlowsMeasurementsCharacterizeFlowHigh Frequency FluctuationsInstrumentHot Wire AnemometerVelocityTurbulence MeasurementsStatistical AnalysisFree JetRandom FluctuationsFlow VariablesCoherent MotionsFlow FieldHigh Frequency OscillationsAverage ValueAverage Velocity

Saltar a...

0:07

Overview

1:05

Principles of Measuring Turbulent Flows

4:03

Protocol

6:42

Analysis and Results

8:13

Applications

9:46

Summary

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Medición de flujos turbulentos

Mechanical Engineering

13.4K Vistas

article

Flotabilidad y arrastre en cuerpos sumergidos

Mechanical Engineering

29.8K Vistas

article

Estabilidad de los buques flotantes

Mechanical Engineering

22.3K Vistas

article

Propulsión y empuje

Mechanical Engineering

20.8K Vistas

article

Redes de tuberías y pérdidas de presión

Mechanical Engineering

57.8K Vistas

article

Enfriamiento y ebullición

Mechanical Engineering

7.7K Vistas

article

Saltos hidráulicos

Mechanical Engineering

40.8K Vistas

article

Análisis del intercambiador de calor

Mechanical Engineering

27.9K Vistas

article

Introducción a la refrigeración

Mechanical Engineering

24.6K Vistas

article

Anemometría de hilo caliente

Mechanical Engineering

15.5K Vistas

article

Visualización de flujo más allá de un cuerpo no fuselado

Mechanical Engineering

11.7K Vistas

article

Jet que inciden sobre una placa inclinada

Mechanical Engineering

10.7K Vistas

article

Enfoque de conservación de la energía para el análisis de sistemas

Mechanical Engineering

7.3K Vistas

article

Conservación de masa y mediciones de tasa de flujo

Mechanical Engineering

22.6K Vistas

article

Determinación de las fuerzas de impacto en una placa plana con el método del control del volumen

Mechanical Engineering

25.9K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados