Nuestro laboratorio utiliza modelos de ratón de osteoartritis postraumática para investigar los procesos tempranos después de lesiones articulares, como las roturas del ligamento cruzado anterior o del LCA, y cómo estos eventos tempranos pueden conducir a la degeneración del tejido y la progresión de la osteoartritis. En particular, estamos interesados en aprender cómo el ejercicio o el descanso después de una lesión pueden afectar la salud de las articulaciones a largo plazo. Hay muchos modelos animales de osteoartritis disponibles, y todos ellos son útiles para investigar ciertas preguntas de investigación.
Algunos de los desafíos experimentales en este campo son la selección de los modelos apropiados de su estudio, la determinación de qué técnicas utilizar para evaluar la progresión de la artrosis y en qué momento realizará este análisis. Este método de lesión de rodilla es muy rápido y fácil de realizar. El uso de lesiones inducidas por compresión no invasivas también nos permite estudiar la respuesta articular en puntos de tiempo tempranos y, dado que no hay un procedimiento quirúrgico, podemos usar imágenes ópticas in vivo para rastrear la actividad de los proteos en su articulación.
En el futuro, planeamos utilizar diferentes cepas genéticas de ratones, algunas que son vulnerables a la osteoartritis y otras que son resistentes a la osteoartritis para determinar cómo ciertos aspectos de la respuesta inflamatoria contribuyen a la curación de las articulaciones o a la degeneración de las articulaciones después de una lesión.