Este estudio tiene como objetivo proporcionar una descripción completa de la técnica de intubación nasotraqueal despierta utilizando un rinolaringoscopio flexible. Proponemos que este método podría servir como una alternativa segura, sencilla y económica al broncoscopio convencional de fibra óptica. A pesar de sus beneficios reconocidos, la intubación con el paciente despierto sigue siendo infrautilizada en la práctica clínica.
Esta investigación tiene como objetivo investigar si el alcance más corto y flexible puede hacer que el procedimiento sea más accesible y práctico, fomentando su adopción más amplia. Una mira más corta puede mejorar la maniobrabilidad y disminuir la probabilidad de pandeo. Se puede operar con una mano, liberando la otra para ajustar la cabeza del paciente.
Ayuda a la alineación adecuada del endoscopio con la glotis, lo que permite al operador concentrarse en los puntos de referencia anatómicos cuando navega hacia la tráquea. El rinolaringoscopio flexible podría ser un activo importante para el conjunto de herramientas de manejo de las vías respiratorias para los proveedores de anestesia, ya que ofrece beneficios para la evaluación y el tratamiento de pacientes con vías respiratorias difíciles.