Iniciar sesión

Para una reacción química (el sistema) realizada a presión constante – con el único trabajo realizado causado por expansión o contracción – la entalpía de la reacción (también llamada el calor de la reacción, ΔHrxn) es igual al calor intercambiado con el entorno (qp).

Eq1

El cambio en la entalpía es una propiedad extensiva y depende de la cantidad de los reactantes que participan en la reacción (o el número de moles de los reactantes). El cambio en la entalpía es específico de la reacción, y los estados físicos de las especies reactantes y el producto son importantes. Una reacción exotérmica se caracteriza por un valor de −ΔHrxn, mientras que una reacción endotérmica tiene un valor de +ΔHrxn.  

Debido a que la cantidad de calor liberado o absorbido por una reacción corresponde a la cantidad de cada sustancia consumida o producida por la reacción, es conveniente utilizar una ecuación termoquímica para representar los cambios tanto en materia como en energía. En una ecuación termoquímica, el cambio en la entalpía de una reacción se muestra como ΔHrxn, y generalmente es proporcionada a continuación de la ecuación para la reacción. La magnitud de ΔHrxn indica la cantidad de calor asociada a la reacción mostrada en la ecuación química. El signo de ΔHrxn indica si la reacción es exotérmica o endotérmica, tal como se explicó previamente. En la siguiente ecuación, 1 mol de gas hidrógeno y 1/2 mol de gas oxígeno (a cierta temperatura y presión) reaccionan para formar 1 mol de agua líquida (a la misma temperatura y presión).

Eq1

Esta ecuación indica que 286 kJ de calor se liberan al entorno. En otras palabras, 286 kJ de calor se liberan (la reacción es exotérmica) por cada mol de hidrógeno que se consume o por cada mol de agua que se produce. Por lo tanto, la entalpía de la reacción es un factor de conversión que se puede utilizar para calcular la cantidad de calor que se libera o absorbe durante las reacciones que implican cantidades específicas de reactivos y productos.

Eq1

Si los coeficientes de la ecuación química se multiplican por algún factor (es decir, si se cambia la cantidad de una sustancia), el cambio en la entalpía debe multiplicarse por ese mismo factor.

(aumento de dos veces las cantidades indicadas)

(reducción de dos veces las cantidades indicadas)

Eq1

Para ilustrar que el cambio de entalpía de una reacción depende de los estados físicos de los reactivos y productos, considere la formación de agua gaseosa (o vapor de agua). Cuando 1 mol de gas hidrógeno y ½ mol de gas oxígeno reaccionan para formar 1 mol de agua gaseosa, sólo se liberan 242 kJ de calor, en contraposición a 286 kJ de calor, que se libera cuando se forma agua líquida.

Eq1

Tags
Thermochemical EquationsHeat ChangeEnthalpyHeat Of ReactionEndothermic ReactionsExothermic ReactionsStoichiometric AmountsBalanced EquationPhase LabelsCombustion Of MethaneFuel SourceNegative Enthalpy ChangeMolar Ratio

Del capítulo 6:

article

Now Playing

6.7 : Ecuaciones Termoquímicas

Termoquímica

27.8K Vistas

article

6.1 : Fundamentos de la Energía

Termoquímica

36.2K Vistas

article

6.2 : Primera Ley de la Termodinámica

Termoquímica

30.3K Vistas

article

6.3 : Energía Interna

Termoquímica

28.2K Vistas

article

6.4 : Cuantificando el Calor

Termoquímica

52.7K Vistas

article

6.5 : Cuantificando el Trabajo

Termoquímica

18.7K Vistas

article

6.6 : Entalpía

Termoquímica

34.3K Vistas

article

6.8 : Calorimetría de Presión Constante

Termoquímica

83.3K Vistas

article

6.9 : Calorimetría de Volumen Constante

Termoquímica

26.6K Vistas

article

6.10 : Ley de Hess

Termoquímica

43.7K Vistas

article

6.11 : Entalpía Estándar de Formación

Termoquímica

40.4K Vistas

article

6.12 : Entalpías de Reacción

Termoquímica

31.2K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados