Los estándares éticos son la columna vertebral de la práctica de la enfermería y guían a las enfermeras en su interacción con los pacientes, las familias y los colegas. Estos estándares son cruciales para brindar una atención segura y empática centrada en las necesidades del paciente.
A las enfermeras se les confía la defensa de diversos principios y normas éticos. Las enfermeras forjan relaciones terapéuticas sólidas utilizando la confianza, la empatía, la autonomía, la confidencialidad y la competencia profesional.
La confidencialidad es crucial, ya que representa el respeto por la privacidad individual y cultiva la confianza dentro de la dinámica enfermera-paciente. La confidencialidad en la atención al paciente va más allá del requisito legal: es un aspecto fundamental de la enfermería ética. Incluye toda la información de salud protegida (PHI): condiciones de salud física o mental pasadas, presentes o futuras, procedimientos, registros de investigación clínica, imágenes, conversaciones, visitas y notas de salud mental. Es importante destacar que la información del paciente debe compartirse estrictamente según sea necesario, respetando la privacidad del paciente y priorizando su bienestar.
La regla de privacidad de la Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro Médico (HIPAA) proporciona un marco para proteger la información médica confidencial, lo que permite a las personas mantener la dignidad al salvaguardar sus detalles de salud. Esta regla se aplica a toda la información electrónica, impresa o verbal del paciente manejada por entidades de atención médica o sus socios comerciales. El derecho a la privacidad es integral y protege el espacio personal, especialmente durante procedimientos de atención sensibles, y los detalles sobre las afiliaciones, relaciones y preferencias personales culturales o religiosas de una persona.
Las enfermeras y los miembros del equipo de atención médica deben tener cuidado al discutir los detalles del paciente y evitar divulgaciones no autorizadas en espacios públicos como pasillos, ascensores y cafeterías. Respetar la privacidad del paciente implica obtener el consentimiento antes de discutir los detalles del paciente con cualquier persona, incluidos los miembros de la familia. Las enfermeras no deben acceder a los registros médicos de pacientes que no estén bajo su cuidado directo para evitar violaciones de la privacidad. Se debe salvaguardar la privacidad física durante las intervenciones médicas o quirúrgicas, garantizando que solo esté presente el personal esencial a menos que el paciente consienta lo contrario.
Del capítulo 10:
Now Playing
Ethical and Legal Aspects in Nursing
642 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
1.3K Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
1.1K Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
913 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
773 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
844 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
818 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
914 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
1.1K Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
668 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
634 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
702 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
683 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
639 Vistas
Ethical and Legal Aspects in Nursing
1.7K Vistas
See More
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados