JoVE Logo

Iniciar sesión

11.24 : Cromatografía de afinidad

La cromatografía de afinidad es una técnica potente que se utiliza ampliamente para separar y purificar biomoléculas específicas de mezclas complejas. Aprovecha la unión altamente selectiva entre un analito y su contraparte, como las interacciones anticuerpo-antígeno. La contraparte se inmoviliza en la fase estacionaria, formando una columna de afinidad. La fase estacionaria generalmente consta de un soporte sólido, como agarosa o perlas de vidrio porosas, que inmovilizan el ligando de afinidad. La fase móvil cumple una doble función: favorecer la unión fuerte entre el analito y el ligando y, posteriormente, debilitar la interacción para eluir el analito. Solo el analito se une cuando la mezcla que contiene el analito deseado pasa por la columna, mientras que otras sustancias se lavan. El analito unido se puede eluir luego modificando las condiciones, como el pH o la fuerza iónica, lo que debilita su unión.

Este método es particularmente valioso en bioquímica por su especificidad y aplicación en el aislamiento de proteínas, enzimas, sustratos, anticuerpos, antígenos, receptores y hormonas. La cromatografía de afinidad también se puede emplear para aislar isómeros ópticos individuales de fármacos, que pueden exhibir diferentes efectos terapéuticos. Este proceso implica el uso de anticuerpos monoclonales específicos para cada estereoisómero.

La principal ventaja de la cromatografía de afinidad es su especificidad excepcional, que la hace ideal para el aislamiento rápido de biomoléculas en el trabajo preparatorio.

Tags

Affinity ChromatographyBiomolecule SeparationPurification TechniqueSelective BindingAnalyteAffinity ColumnStationary PhaseMobile PhaseElutionBiochemistryProtein IsolationEnzyme PurificationAntibody antigen InteractionsOptical IsomersMonoclonal Antibodies

Del capítulo 11:

article

Now Playing

11.24 : Cromatografía de afinidad

Principles of Chromatography

471 Vistas

article

11.1 : Métodos cromatográficos: terminología

Principles of Chromatography

855 Vistas

article

11.2 : Métodos cromatográficos: clasificación

Principles of Chromatography

996 Vistas

article

11.3 : Adsorción y distribución de analitos

Principles of Chromatography

544 Vistas

article

11.4 : Difusión en columnas de cromatografía

Principles of Chromatography

385 Vistas

article

11.5 : Resolución cromatográfica

Principles of Chromatography

317 Vistas

article

11.6 : Eficiencia de la columna: teoría de placas

Principles of Chromatography

432 Vistas

article

11.7 : Eficiencia de la columna: teoría de la velocidad

Principles of Chromatography

229 Vistas

article

11.8 : Optimización de la separación cromatográfica

Principles of Chromatography

301 Vistas

article

11.9 : Cromatografía en gel de sílice: descripción general

Principles of Chromatography

916 Vistas

article

11.10 : Cromatografía en Capa Fina (TLC).

Principles of Chromatography

963 Vistas

article

11.11 : Cromatografía de gases: Introducción

Principles of Chromatography

759 Vistas

article

11.12 : Cromatografía de gases: tipos de columnas y fases estacionarias

Principles of Chromatography

408 Vistas

article

11.13 : Sistemas de inyección de muestras

Principles of Chromatography

324 Vistas

article

11.14 : Cromatografía de gases: descripción general de los detectores

Principles of Chromatography

328 Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados