Iniciar sesión

En el sistema renina-angiotensina-aldosterona, una hormona llamada angiotensina II juega un papel crucial. Se une a los receptores AT1 en los músculos lisos vasculares junto con proteínas Gq. La activación de estos receptores activa una enzima llamada fosfolipasa C, que libera dos moléculas: trifosfato de inositol y diacilglicerol. Estas moléculas provocan una reacción en cadena que conduce a la fosforilación de las cadenas ligeras de miosina y promueve la interacción entre actina y miosina, lo que provoca la contracción del músculo liso y la constricción de los vasos sanguíneos. Este efecto de vasoconstricción aumenta la resistencia al flujo sanguíneo en las partes periféricas del cuerpo, lo que provoca un aumento de la presión arterial.

La activación del receptor AT1 también estimula la secreción de aldosterona, una hormona que favorece la retención de sodio y agua en los riñones, aumentando el volumen y la presión sanguínea. Los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA), como losartán y valsartán, se usan para tratar la presión arterial alta. Estos medicamentos compiten con la angiotensina II para unirse al receptor AT1 y desactivarlo, reduciendo la vasoconstricción. Como resultado, los vasos sanguíneos se dilatan, la resistencia periférica disminuye y la presión arterial disminuye. El bloqueo del receptor AT1 también suprime la secreción de aldosterona, lo que disminuye la reabsorción de sodio y agua por los riñones y reduce el volumen y la presión sanguínea. A diferencia de los inhibidores de la ECA, que aumentan los niveles de bradicinina y provocan tos seca, los BRA no tienen este efecto, por lo que no provocan tos seca.

Tags

Antihypertensive DrugsAngiotensin IIReceptor BlockersRenin angiotensin aldosterone SystemAT1 ReceptorsVascular Smooth MusclesPhospholipase CVasoconstrictionAldosterone SecretionLosartanValsartanBlood Pressure ReductionSodium RetentionWater RetentionACE Inhibitors

Del capítulo 9:

article

Now Playing

9.10 : Fármacos antihipertensivos: bloqueadores de los receptores de angiotensina II

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

513 Vistas

article

9.1 : Fármacos cardiovasculares: clasificación según indicaciones terapéuticas

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

1.8K Vistas

article

9.2 : Hipertensión y regulación de la presión arterial

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

1.8K Vistas

article

9.3 : Fármacos antihipertensivos: acción de los diuréticos

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

544 Vistas

article

9.4 : Fármacos antihipertensivos: diuréticos de clase tiazida

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

419 Vistas

article

9.5 : Fármacos antihipertensivos: diuréticos ahorradores de potasio

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

371 Vistas

article

9.6 : Fármacos antihipertensivos: acción de los bloqueadores beta-1

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

240 Vistas

article

9.7 : Fármacos antihipertensivos: acción de los betabloqueantes no selectivos

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

469 Vistas

article

9.8 : Fármacos antihipertensivos: acción de los bloqueadores de los canales de calcio

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

371 Vistas

article

9.9 : Fármacos antihipertensivos: inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

352 Vistas

article

9.11 : Fármacos antihipertensivos: inhibidores directos de la renina

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

420 Vistas

article

9.12 : Fármacos antihipertensivos: vasodilatadores

Cardiovascular Drugs: Antihypertensive Drugs

409 Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados