JoVE Logo

Iniciar sesión

La prueba de hipótesis es un procedimiento estadístico fundamental que facilita la toma de decisiones fundamentadas y basadas en evidencia. Comienza con una hipótesis, que es una explicación tentativa o una predicción sobre un parámetro de población. Esta hipótesis puede ser una hipótesis nula (H_0), que indica que no hay efecto o diferencia, o una hipótesis alternativa (H_a), que sugiere un efecto o una diferencia.

La significación estadística mide la probabilidad de que un resultado observado se haya producido por casualidad. Si esta probabilidad, conocida como valor p, cae por debajo de un umbral predeterminado, normalmente 0,05 o 0,01, proporciona una evidencia sólida contra la hipótesis nula y considera que el resultado es estadísticamente significativo.

La prueba de hipótesis es fundamental para la toma de decisiones y la obtención de conclusiones precisas sobre las poblaciones. Por ejemplo, una empresa farmacéutica podría probar la eficacia de un nuevo fármaco para reducir los niveles de colesterol. La hipótesis nula afirmaría que el fármaco no tiene ningún efecto, mientras que la hipótesis alternativa afirmaría que sí lo tiene. La prueba de hipótesis puede entonces determinar si hay pruebas suficientes para respaldar la afirmación sobre la eficacia del fármaco.

De manera similar, un investigador que estudie las diferencias de ingresos entre dos grupos de empleados utilizará una prueba de hipótesis. La hipótesis nula propondría que no hay diferencia, mientras que la hipótesis alternativa propondría que sí hay diferencia. La prueba ayudaría a determinar si existe evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula. Si este fuera el caso, el investigador concluiría que hay una diferencia de ingresos estadísticamente significativa.

La prueba de hipótesis es una parte esencial del análisis estadístico. Proporciona un enfoque sistemático y preciso para evaluar afirmaciones y tomar decisiones basadas en evidencia estadística.

Tags

Hypothesis TestingNull HypothesisAlternative HypothesisStatistical SignificanceP valueDecision makingStatistical AnalysisEvidence based DecisionsPopulation ParameterEffect SizeCholesterol LevelsIncome DifferencesSystematic Approach

Del capítulo 2:

article

Now Playing

2.5 : Prueba de hipótesis estadística

Biostatistics: Introduction

1.8K Vistas

article

2.1 : Bioestadística: descripción general

Biostatistics: Introduction

203 Vistas

article

2.2 : Datos: tipos y distribución

Biostatistics: Introduction

641 Vistas

article

2.3 : Tendencia central: Análisis

Biostatistics: Introduction

127 Vistas

article

2.4 : Variabilidad: Análisis

Biostatistics: Introduction

115 Vistas

article

2.6 : Exactitud y errores en las pruebas de hipótesis

Biostatistics: Introduction

153 Vistas

article

2.7 : Métodos estadísticos para analizar datos paramétricos: ANOVA

Biostatistics: Introduction

247 Vistas

article

2.8 : Métodos estadísticos para analizar datos paramétricos: ANOVA

Biostatistics: Introduction

1.5K Vistas

article

2.9 : Técnicas de inferencia estadística en pruebas de hipótesis: datos paramétricos y no paramétricos

Biostatistics: Introduction

100 Vistas

article

2.10 : Investigación biofarmacéutica: aspectos esenciales de los estudios clínicos

Biostatistics: Introduction

106 Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados