Method Article
El vídeo que acompaña describe un procedimiento para la colocación percutánea de la orejuela de la aurícula izquierda VIGILANTE (LAA) del dispositivo. El VIGILANTE es un dispositivo de nitinol diseñado para ser implantado permanentemente en, o ligeramente distal a la apertura de la aurícula izquierda (AAL) para atrapar los coágulos de sangre antes de que salga de la LAA, la prevención de apoplejía tromboembólica.
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más común y afecta a un estimado de 6 millones de personas en los Estados Unidos 1. Desde la FA afecta a las personas principalmente de edad avanzada, su prevalencia aumenta paralelamente con la edad. Como tal, se espera que 15,9 millones de americanos se verán afectados por el año 2050 2. El accidente cerebrovascular isquémico ocurre en el 5% de los no anticoagulados los pacientes con FA cada año. Los tratamientos actuales para la FA incluyen control de velocidad, control del ritmo y la prevención del accidente cerebrovascular 3.
El American College of Cardiology, la American Heart Association y la Sociedad Europea de Cardiología recomienda en la actualidad el control de la tasa como el primer curso de la terapia para la fibrilación auricular 3. Control de la frecuencia se logra mediante la administración de fármacos, tales como bloqueadores beta, que reducen el ritmo cardíaco hasta que se llegue a un estado menos sintomáticos 3. El control del ritmo tiene como objetivo devolver el corazón a su ritmo sinusal normal y suele serlogra a través de la administración de fármacos antiarrítmicos como la amiodarona cardioversión, eléctrica o la terapia de ablación. Métodos de control del ritmo, sin embargo, no se han demostrado ser superiores a los métodos de control de tasa-4-6. De hecho, ciertos fármacos antiarrítmicos han demostrado estar asociados con las tasas de hospitalización más altas, los efectos adversos graves 3, o incluso el aumento de la mortalidad en pacientes con defectos cardíacos estructurales 7. Por lo tanto, el tratamiento con antiarrítmicos se utilizan más a menudo, cuando la tasa de control de los medicamentos son ineficaces o contraindicados. Tasa de control y los agentes antiarrítmicos aliviar los síntomas de la FA, como palpitaciones, dificultad para respirar y fatiga 8, pero no de forma fiable la prevención de eventos tromboembólicos 6.
El tratamiento con el medicamento anticoagulante warfarina reduce significativamente la tasa de accidente cerebrovascular o embolia 9,10. Sin embargo, debido a problemas asociados con su uso, menos del 50%pacientes de se tratan con ella. La dosis terapéutica se ve afectada por las drogas, la dieta, y las interacciones metabólicas, y por lo tanto requiere un seguimiento detallado. Además, la warfarina tiene el potencial para causar graves, a veces letal, sangrado 2. Como una alternativa, la aspirina se prescribe comúnmente. Aunque la aspirina suele ser bien tolerado, es mucho menos eficaz en la prevención del accidente cerebrovascular 10. Otras alternativas a la warfarina, como dabigatrán 11 o 12 rivaroxaban demostró la no inferioridad de la warfarina con respecto a eventos tromboembólicos (de hecho, dabigatrán da como una alta dosis de 150 mg dos veces al día ha demostrado la superioridad). Si bien estos medicamentos tienen la ventaja de eliminar las preocupaciones dietéticas y eliminando la necesidad de un seguimiento regular de la sangre, hemorragia grave y complicaciones asociadas, mientras que algo menos que con la warfarina, siguen siendo un problema 13-15.
Como resultado del 90% de la FA asociada a movimientos de los émbolos que arise a partir de la orejuela auricular izquierda (LAA) 2, un enfoque alternativo a la terapia con warfarina ha sido la de excluir a la orejuela izquierda mediante un dispositivo implantado para atrapar los coágulos de sangre antes de salir. En este sentido, demostrar un procedimiento para la implantación del dispositivo auricular izquierda VIGILANTE Clausura apéndice. Una cánula transeptal se inserta a través de la vena femoral y bajo control fluoroscópico, tabique interauricular se cruzaron. Una vez que el acceso a la aurícula izquierda se ha logrado, un alambre de guía se coloca en la vena pulmonar superior y la vaina y el dilatador de acceso VIGILANTE se hace avanzar sobre el alambre en la aurícula izquierda. El mandril se retira, y la vaina de acceso está cuidadosamente avanzado dentro de la porción distal de la LAA sobre un catéter flexible. El Sistema de Entrega de VIGILANTE está preparada, se inserta en la vaina de acceso, y avanzado lentamente. El dispositivo VIGIA continuación, se implementa en el LAA. Los criterios de liberación del dispositivo se confirmó a través de fluoroscopia y ecocardiografía transesofágica (ETE) y el dispositivo is puestos en libertad.
1. El dispositivo Watchman
Una tapa de tela, construido a partir de polietileno tejido tereftalato (PET) sirve como un filtro de 160 micrones y evita émbolos perjudicial, desde la salida durante el proceso de curación.
2. ETE-Based Determinación del tamaño de VIGILANTE dispositivo
3. Pre-Implantación de preparación
4. La implantación del dispositivo Watchman
5. Implante parcial Reconquista
6. Implante completo Reconquista
7. Después de la cirugía
8. Resultado / Representante Resultados
El ensayo PROTECT-AF clínico se realizó para comparar la seguridad y la eficacia de la implantación del dispositivo WATCHMAN a la de tratamiento con warfarina. 707 pacientes fueron asignados al azar en unUna proporción 2:1 a cualquier cierre percutáneo de la orejuela izquierda con la suspensión posterior de la warfarina (intervención, n = 463) o al tratamiento con warfarina (control, n = 244).
Como se observa en la Figura 5, la tasa de eficacia evento primario (evaluado por un criterio de valoración principal compuesto de ictus, muerte cardiovascular, y la embolia sistémica) se comparó en pacientes sometidos a cierre de LAA con el dispositivo VIGIA (grupo de intervención) y los pacientes sometidos a tratamiento con warfarina (control grupo). La tasa de eficacia primaria fue de 3,0 eventos por 100 pacientes-año (95% intervalo de credibilidad [CRI] 1,9-4,5) en el grupo intervención y el 4,9 por 100 pacientes-año (2.8 a 7.1) en el grupo control. La tasa de ictus isquémico fue de 2,2 (1,2-3,5) en el grupo de intervención y de 1,6 (0,6 a 3,0) en el grupo control. La tasa de muerte cardiovascular / no explicada fue de 0,7 (0,2 hasta 1,5) en el grupo intervención y 2,7 (01.02 a 04.04) en el grupo control. La tasa de accidente cerebrovascular hemorrágico fue de 0,1 (0,0 hasta 0,5) en el grupo de intervención y de 1,6 (0.6-3,1) en el grupo control. La tasa de embolismo sistémico fue de 0,3 (0,0 a 0.8) en el grupo de intervención y 0 en el grupo control. En conjunto, esto refleja una disminución del 38% en eventos cardiovasculares adversos que demuestran que el cierre de la LAA no es inferior a la terapia con warfarina.
Video 1. http://www.atritech.net/animation.html~~V
Figura 1. El dispositivo Watchman. El dispositivo VIGIA es una jaula de nitinol con una membrana de politetrafluoroetileno en la superficie, y anclajes de fijación alrededor del perímetro
Figura 2. Sistema de Acceso transeptal. La vaina de introducción VIGILANTE se encuentra disponible con una curva doble y una individual para diferentes situaciones anatómicas.
Figura 3. El sistema de entrega VIGIA. El dispositivo WATCHMAN está constreñido dentro del sistema de entrega, que es compatible con todos los tamaños de los dispositivos 5.
Figura 4. Mecanografía LAA. (Izquierda) la manga de viento tipo LAA es una anatomía en la que un lóbulo dominante de longitud suficiente es la estructura primaria. (Centro) El chickenwing Tipo LAA es una anatomía cuya característica principal es una curva cerrada en el lóbulo dominante de la anatomía LAA a cierta distancia de la percepción de ostium LAA. (Derecha) El brócoli tipo LAA es una anatomía cuya característica principal es una LAA que ha limitado la longitud total con las características internas más complejas.
Figura 5. De Kaplan-Meier de la incidencia de los estudiantescriterios de valoración dy en grupos de intervención y de control. RR = proporción de la tasa. Probabilidades de incidencia de los análisis por intención de tratar se muestran con el tiempo calculado como los días transcurridos desde la aleatorización para la variable principal de eficacia (A), el objetivo primario de seguridad (B), accidente cerebrovascular todos (C) y mortalidad por cualquier causa (D ). Haga clic aquí para agrandar la figura .
Máximo LAA Ostium (mm) | Dispositivo de tamaño (mm) (Diámetro sin comprimir) |
17-19 | 21 |
20-22 | 24 |
23-25 | 27 |
26-28 | 30 |
29-31 | 33 |
Tabla 1. Determinación de selección del dispositivo adecuado. El dispositivo de sizing se basa en el diámetro máximo AAL. El máximo tamaño de orificio LAA debe ser> 17 mm o 31 mm
El procedimiento para la implantación percutánea de la izquierda VIGILANTE dispositivo de cierre de orejuela auricular se describe aquí, se ha demostrado en ensayos clínicos para ser viable 16, no es inferior a la terapia con warfarina 2, y seguro 17. Aunque en todos los estudios hubo una mayor tasa de complicaciones en el grupo que recibió el implante 2,16,17, los datos del estudio PROTECT AF y el estudio de registro de la PAC, que evaluó la seguridad, sugiere que las complicaciones asociadas con la implantación del vigilante puede ser atribuye en gran parte a la inexperiencia del operador. La frecuencia de las tasas de eventos de seguridad fue alta, pero disminuyó con el tiempo 17.
El método aquí presentado pone de manifiesto varios pasos críticos en la prevención de las complicaciones del procedimiento. Durante el estudio piloto, tres eventos de seguridad se produjo como consecuencia de fallo del dispositivo. En dos temas del dispositivo de embolización, y en un sujeto el cable se fracturó durante la implantaprocedimiento de calibración. Aunque estos hechos ocurrieron en los dispositivos de primera generación, y no se han producido en el dispositivo de segunda generación, el sistema VIGIA siempre debe ser examinado a fondo antes de su uso 16.
Las complicaciones más comunes asociadas con el procedimiento son los derrames pericárdicos que precisen intervención y embolia gaseosa. Análisis de imágenes datos sugieren que los derrames pericárdicos graves en el ensayo PROTECT AF fueron causados por errores del operador durante la punción transeptal, mediante la manipulación del dispositivo WATCHMAN o por manipulación dentro de la LAA con la vaina para llegar a un procedimiento de implantación óptima. Mediante el uso de un catéter flexible el riesgo de perforación de la LAA por la punta de la vaina puede ser fuertemente reducido. Un derrame pericárdico muy probablemente el resultado de una "prueba de remolcador" vigorosa lleva a cabo para comprobar la estabilidad del dispositivo en el LAA. Por esta razón, es crítico para utilizar TEE y fluoroscopia durante todo el procedimiento para vigilar el implantation proceso. Cuando la comprobación de la estabilidad, el contraste se debe inyectar en la orejuela izquierda para visualizar la cámara, o el proceso debe ser continuamente monitoreado con ETE. Con la observación, no hay más relacionadas con tira y derrames se han observado. Procedimiento relacionada con trazo se produjo en 3 casos, como resultado de la embolia de aire de la gran vaina 12F acceso transeptal. Por lo tanto, es muy importante ser diligente en forma adecuada el lavado de la vaina asegurarse de que no quede aire atrapado dentro de la vaina 17. Además, el ayuno antes del procedimiento puede conducir a la deshidratación resultante en una baja presión de la aurícula izquierda durante el procedimiento de implantación, que puede causar embolia de aire. Por lo tanto, antes de desplegar el dispositivo, solución salina debe infundirse a aumentar el paciente presión de la aurícula izquierda a aproximadamente 10 mmHg.
A pesar de la mayor tasa de seguridad de eventos con la oclusión LAA en comparación con el tratamiento con warfarina, el resultado global con respecto a la morbilidad / mortalidad con la oclusión LAA fue imdemostrado 17. El cierre de la orejuela auricular izquierda es por lo tanto, una alternativa prometedora eficaz de la terapia con warfarina continua en pacientes con FA no valvular fibrilación auricular.
El Dr. Mobius-Winkler, Dähnert Dr. y Prof. Schuler participó en la prueba Protect AF.
El Dr. Mobius-Winkler trabaja como supervisor para la implantación de VIGILANTE Atritech Inc. y Boston Scientific.
Los autores agradecen a la Sra. Maggie Wallner (Atritech Inc. / Boston Scientific) para su revisión crítica del artículo. Los autores desean agradecer al Sr. Mahesh Deshpanade (Boston Scientific) por su apoyo administrativo y la organización de los permisos de derechos de autor.
El video fue apoyada por una subvención sin restricciones de Boston Scientific.
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados