Method Article
Varios modelos murinos de oclusión de la arteria cerebral media (MCAO) son ampliamente utilizados en la investigación experimental cerebro. Aquí, nos demuestran el modelo de transcraneal permanente MCAO distal que produce infarto cortical consistente de un tamaño correspondiente a los daños impuesta por la mayoría de los accidentes cerebrovasculares isquémicos humanos.
El accidente cerebrovascular es la tercera causa más común de muerte y la principal causa de discapacidad en los adultos adquirida en los países desarrollados. Opciones terapéuticas muy limitadas están disponibles para una pequeña proporción de los pacientes con ictus en fase aguda. La investigación actual está intensamente buscando nuevas estrategias terapéuticas y se está centrando cada vez más en la fase subaguda y crónica después del accidente cerebrovascular debido a que más pacientes podrían ser elegibles para las intervenciones terapéuticas en una ventana de tiempo prolongado. Estos mecanismos incluyen retraso importantes vías fisiopatológicas como la inflamación post-accidente cerebrovascular, la angiogénesis, la plasticidad neuronal y la regeneración. Para analizar estos mecanismos y evaluar posteriormente nuevos objetivos farmacológicos, se buscan modelos experimentales de accidente cerebrovascular con relevancia clínica, baja mortalidad y una alta reproducibilidad después. Por otra parte, los ratones son los mamíferos más pequeños en los que una lesión derrame cerebral focal puede ser inducido y para los que un amplio espectro de modelos transgénicos sedisponible. Por lo tanto, se describe aquí el modelo de ratón de transcraneal, coagulación permanente de la arteria cerebral media a través de electrocoagulación distal de las arterias lenticulostriatal, el llamado "modelo de coagulación". El infarto que resulta en este modelo se encuentra principalmente en la corteza; el volumen de infarto relativa en relación con el tamaño del cerebro corresponde a la mayoría de los accidentes cerebrovasculares humanos. Por otra parte, el modelo cumple los criterios antes mencionados de la reproducibilidad y baja mortalidad. En este video se demuestra los métodos quirúrgicos de carrera de admisión en el "modelo de la coagulación" y presenta herramientas de análisis histológicos y funcionales.
El accidente cerebrovascular es la tercera causa más común de muerte y una de las principales razones de discapacidad en los adultos adquirida en los países desarrollados 1. Aproximadamente el 80% de esta enfermedad neurológica aguda es causada por la isquemia cerebral resultante de una obstrucción del flujo sanguíneo cerebral mientras que alrededor del 15% son causados por una hemorragia intracerebral 2. A pesar de las investigaciones en curso, la administración intravenosa de activador tisular del plasminógeno es el único tratamiento farmacológico aprobado para el accidente cerebrovascular isquémico hasta ahora y sólo están disponibles para una minoría de pacientes con accidente cerebrovascular debido a la ventana de tiempo corto aprobado de 4,5 horas después del accidente cerebrovascular inicio 3,4. Dado que no existen modelos in vitro, que pueden modelar adecuadamente las complejas interacciones entre el cerebro, los vasos y los mecanismos fisiopatológicos sistémicos durante tiempos, los modelos animales son esenciales para la investigación del accidente cerebrovascular preclínica.
Por lo tanto, varios modelos de accidente cerebrovascular isquémico se han desarrollado en una variabledad de especies. Uno de los modelos de accidente cerebrovascular más comúnmente utilizado es el "modelo de filamento", donde un filamento de sutura se introduce transitoriamente en la arteria carótida interna y se envía hasta que la punta ocluye el origen de la arteria cerebral media (MCA), que resulta en una parada del flujo de sangre y el infarto cerebral posterior también regiones corticales subcorticales y en caso de oclusión prolongada 5,6. En modelos photothrombotic de accidente cerebrovascular isquémico, una oclusión fotoquímica del buque cortical irradiado se consigue después de la inyección de un fotosensibilizador que resulta en lesiones pequeñas, circunscritos localmente 7. La oclusión permanente de la MCA distal de las arterias lenticulostriatal se puede lograr mediante una ligadura de la arteria, su compresión transitoria o por 8,9 coagulación permanente. El infarto que resulta en este modelo afecta principalmente la neocorteza 10 debido a que la oclusión de la MCA en este modelo es distal a la lénticosarterias ulostriatal, que abastecen a los ganglios basales.
Dado que la mayoría de las lesiones de accidente cerebrovascular humanos se encuentran en el territorio de la arteria cerebral media, todos los modelos de accidente cerebrovascular comunes parecen oclusiones de la ACM o una de sus ramas 11. El MCA es una de las principales arterias que proporciona suministro de sangre al cerebro; que nace de la arteria carótida interna, rutas a lo largo del surco lateral donde se ramifica y proyectos a los ganglios basales y las superficies laterales de los lóbulos frontal, parietal y lóbulos temporales, incluyendo el motor principal y la corteza sensorial. La derecha y la izquierda MCA se conectan a las arterias cerebrales anteriores y arterias comunicantes posteriores, que se conectan a las arterias cerebrales posteriores, creando el Círculo de Willis (Figura 1).
Como se informó anteriormente por Carmichael et al. 11, infartos modelados por el Ar cerebral media distalmodelo de batería de oclusión (MCAO) en ratones abarcan alrededor del 10-15% del hemisferio, imitando así la mayoría de las lesiones de accidente cerebrovascular humanos que se encuentran en el territorio de la ACM cortical 11,12. En 1981, Tamura et al. Describe un modelo de coagulación transcraneal permanente, MCAO en ratas 8. Sin embargo, el modelo descrito por Tamura implicó una oclusión proximal de la MCA con el fin de eludir la bifurcación más distal de la arteria. Por lo tanto, el "modelo de Tamura" original induce no sólo las lesiones corticales, sino también del cuerpo estriado, similares a las lesiones obtenidos por el "modelo de filamento" 6. Aquí se describe el modelo de MCAO distal permanente mediante electrocoagulación transcraneal en ratones. Adicionalmente, informamos histológica relacionada y métodos funcionales para analizar el resultado del accidente cerebrovascular en este modelo. Todos los métodos se basan en los procedimientos operativos estándar desarrollados y utilizados en nuestros laboratorios.
Declaración de Ética
Los experimentos descritos en este video se realizaron de acuerdo con las directrices nacionales para el uso de animales de experimentación y los protocolos fueron aprobados por los comités gubernamentales alemanas (Regierung von Oberbayern, Múnich, Alemania). 10 semanas de edad, los ratones macho C57BL/6J se utilizan en este estudio. Los animales fueron alojados en condiciones de temperatura controlada (22 ± 2 ° C), con una duración del ciclo de luz-oscuridad de 12 horas y acceso a los alimentos en gránulos y agua ad libitum. Analgesia y protocolos de sedación se describen como aprobado por el comité gubernamental local, pero pueden diferir de protocolos utilizados en otros laboratorios.
1. Preparación del Material y Instrumentos
2. Modelo MCAO distal
3. Sham Operación
Realice todos los procedimientos de forma idéntica a la operación descrita anteriormente - incluyendo adelgazamiento de la calavera y su eliminación - a excepción de no coagular la arteria expuesta.
4. Prueba del cilindro 13
5. Perfusión
6. Infarto Volumetría
Debido al corto tiempo y moderada daño cerebral anestesia, aproximadamente 10 min después de la transferencia a sus jaulas de todos los animales estaban despiertos, moviéndose libremente en la jaula y la interacción con compañeros de camada. La mortalidad durante la cirugía MCAO fue inferior al 5%, principalmente como resultado de una hemorragia subaracnoidea o anestesia incorrecta. La mortalidad durante el tiempo de observación 7 días después de la carrera de admisión se produce muy raramente en aproximadamente el 1-2% de los animales. En la serie de funcionamiento de 10 animales para este informe a todos los animales sobrevivieron a la operación y el período de observación de 7 días, ninguno de ellos tuvo que ser excluido debido a los criterios de exclusión.
Déficits de comportamiento después de MCA coagulación fueron evaluadas por la prueba del cilindro uso pata 13 analizar la asimetría. En esta prueba, la relación de uso pata delantera izquierda y derecha independientes se mide en los puntos de tiempo indicados después de la carrera de inducción y se comparó con los valores de referencia obtenidos 24h antes de la MCAO (Figura 3B). Los animales presentaron un cambio significativo en el uso extremidad asimetría para la exploración de pared combinado en el cilindro de ensayo de 24 horas (1,72 ± 0,326, p <0,05) y de 3 días (1,36 ± 0,17, p <0,05) después de la MCAO. Aunque la relación mejoró durante la 1 semana de tiempo de observación, la asimetría del motor era todavía significativa 7 días después de la MCAO (1,35 ± 0,29, p <0,05) en comparación con los valores basales.
Se realizó volumetría del infarto utilizando secciones del cerebro coronales seriadas cresil violeta manchado 7 días después del golpe de inducción (Figura 4 B). La media de volumen del infarto fue de 15,4 mm 3, con lo que representa el 12% de un hemisferio cerebral (Figura 4C). La variabilidad de este modelo de accidente cerebrovascular es excepcionalmente bajo con una desviación estándar de aproximadamente 10%. El área de la lesión abarca el somatosensorial y la corteza motora con la menor afección de las estructuras subcorticales. Por otra parte, la localización del infartoárea es muy predecible con sólo la variabilidad mínima como se muestra en el diagrama de distribución esquemático (Figura 4D).
Figura 1. Representación esquemática del polígono de Willis. El círculo arterial de Willis está formado por las arterias cerebral media (MCA) y las arterias cerebrales anteriores (ACA) que se ramifican desde la arteria carótida interna (ACI), así como por la arterias cerebrales posteriores (ACP) y la arterias comunicantes posteriores (PComA). El MCA se ejecuta en el surco lateral donde se bifurca a la corteza cerebral. La rama MCA dominante suministrar la mayor parte de la corteza motora y parte de la corteza somatosensorial se ocluye de forma permanente por el modelo demostrado (arteria comunicante Acoma = anterior; BA = arteria basilar; Suca = cerebel Superiorarteria lar).
Figura 2. Vista transcraneal después de la eliminación del músculo temporal y vista esquemática de oclusión de la MCA. (A) Después de quitar el músculo temporal las arterias corticales pueden ser vistos a través del cráneo del ratón parcialmente translúcida (en ratones de 8-12 semanas de edad). La rama dominante MCA puede ser identificado en la parte rostral de la vista temporal, así como otras arterias corticales se ramifican desde el MCA y el PCA en la parte caudal. (B) Representación esquemática de la rama MCA dominante en su variante predominante con una bifurcación en la corteza temporal lateral después de la perforación de un agujero de trépano y la eliminación del cráneo. (C) Los cuadrados negros representan los sitios de coagulación MCA en proximales y distales de los lados de la bifurcación.
Figura 3. Análisis de los déficit de comportamiento. (A) la configuración de prueba del cilindro: el ratón se coloca en un cilindro vertical y espejos se colocan detrás para registrar todos los movimientos utilizando una cámara de video (B) el uso Miembro Anterior asimetría se analizó mediante la prueba de cilindro.. Relaciones de izquierda / derecha del uso de la extremidad anterior independiente se calcularon 24 hr antes MCAO y en los puntos de tiempo indicados después del accidente cerebrovascular de inducción. N = 10, * p <0,05 entre el punto de tiempo indicado y de referencia (control) de valor.
Figura 4. Volumétrico análisis del infarto y resultado del infarto después de MCAO distal. (A) Imagen representativa de una cresil violeta manchado sujetador coronalen la sección 7 días después de MCAO. La línea amarilla indica la selección de la corteza contralateral (derecho) y la línea roja es la selección de la corteza no infartada (manchado) del cerebro ipsilateral. El área pálida en el hemisferio izquierdo representa el área de tejido infartado. (B) el análisis del volumen del infarto de 10 cerebros (cada punto representando un cerebro individual) las 24 horas, 3 días y 7 días después de la coagulación MCA distal. La línea roja horizontal representa la media, las barras de error indican la desviación estándar. (C) Representante violeta de cresilo teñidas secciones cerebrales coronales cada 400 micras, con 7 días después de la MCA coagulación. (D) de distribución esquemática del tejido cerebral infartado 7 días después de la MCAO. Cada diapositiva muestra la información acumulada de la distribución del infarto (código de color, como se indica) en la sección dada en relación con el bregma (imagen modificada a partir de:. Liesz A et al, Brain, 2011; con permiso de Oxford University Press). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
El presente protocolo describe el modelo de accidente cerebrovascular experimental de distal, MCAO permanente mediante electrocoagulación transcraneal - el llamado "modelo de coagulación". Este modelo se ha convertido mientras tanto en uno de los modelos animales utilizados con mayor frecuencia en la investigación experimental de carrera 12. En comparación con otros modelos de isquemia focal cerebral, el modelo de coagulación tal como se presenta en este video tiene la ventaja de un tiempo de funcionamiento muy corto de aproximadamente 10 minutos cuando se lleva a cabo por un científico entrenado. Por lo tanto, los tiempos de anestesia breves pueden ser alcanzados en este modelo, que es una característica favorable de un modelo de accidente cerebrovascular experimental debido a que el impacto de los anestésicos en la neuroprotección y accidente cerebrovascular resultado es bien conocido-15. Por otra parte, como se ha descrito previamente por Carmichael et al. 11, que corroboran que el volumen del infarto resultante y después de la localización distal de coagulación permanente MCA corresponde a lesiones cerebrales isquémicas en la mayoría de los humanosaccidentes cerebrovasculares en proporción con el tamaño del cerebro. Derrame cerebral humana es en general de pequeño tamaño, con lesiones de aproximadamente 5 a 15% del hemisferio, con base en estudios de población anteriores y los ensayos clínicos por imágenes de 16-18, en contraste con las lesiones de accidente cerebrovascular extensas con edema cerebral a la compresión que se producen en menos del 10% de trazos clínica 19. De esta manera, las lesiones de accidente cerebrovascular en el territorio de la ACM de alrededor del 12% del hemisferio alcanzado por el modelo presentado puede ser considerado como un volumen de movimiento translacional relevante. Sin embargo, ha de tenerse en cuenta que diferentes cepas de ratón o protocolos de anestesia utilizados podrían afectar el volumen 20 de la lesión resultante.
La mortalidad durante el período de observación después de la carrera de admisión en este modelo está prácticamente ausente. La mortalidad global de menos del 5% se compone principalmente de las muertes durante la operación debido a complicaciones anestésicas o sacrificio, porque llegar a los criterios de exclusión. Con el fin de justificar la baja variability de este modelo y su excelente reproducibilidad, sugerimos los siguientes criterios de exclusión: 1) Cualquier hemorragia subaracnoidea durante la operación. 2) El tiempo de funcionamiento más de 15 min. 3) La recanalización de la ACM después de dos intentos de electrocoagulación con sólo MCAO transitoria. Además, los animales deben ser examinados todos los días después de MCAO (comportamiento fisiológico básico, la apariencia de la piel y el peso corporal) para controlar el dolor, incomodidad o comportamiento de la enfermedad.
Varias medidas podrían aplicarse para el análisis de los resultados de carrera como medida de moteado láser, la resonancia magnética, pruebas de comportamiento o el análisis histológico. En este protocolo proporcionamos ejemplos de métodos para el análisis de comportamiento y análisis de volumen de infarto. Varios de prueba para el análisis del comportamiento después de la isquemia cerebral focal se han desarrollado y utilizado en la investigación experimental accidente cerebrovascular. Pruebas adecuadas para la disfunción sensoriomotora utilizado anteriormente por nuestro grupo en este modelo de carrera que 21,22re la prueba de Rotarod 23, prueba de Etiqueta adhesiva 24, la prueba de la esquina 25 y la prueba del cilindro 13, que se demuestra en este vídeo. La prueba del cilindro representa consistentemente asimetría de motor en la fase aguda tras distal de la MCAO permanente y también detecta recuperan consecutivo de la función motora.
A pesar de las evidentes ventajas, algunas limitaciones de este modelo de carrera tienen que ser tomadas en cuenta. En primer lugar, se necesita una trepanación del cráneo con el fin de coagular la arteria, produciendo de este modo un acceso potencial de infecciones peri-operativos del cerebro, aunque las infecciones bacterianas de la herida quirúrgica, músculo temporal o el cerebro en sí nunca han sido detectados por nosotros mismos o documentada por los demás utilizando este modelo. Por otra parte, el daño mecánico a la corteza durante la preparación y la coagulación no se puede excluir, pero puede ser limitado por cuidado de perforación y extracción del cráneo, humidificación constante de la zona quirúrgica y NE mínimo electrocoagulación cessary (ver criterios de exclusión). Aunque el curso de la MCA como se representa en la Figura 2 se encuentra en la mayoría de los ratones C57BL / 6, se describe en el protocolo de la forma de proceder en las variaciones normales de la rumbo del buque para reducir al mínimo la variabilidad del modelo. Por otra parte, se sugiere el uso de múltiples (3 en el caso de bifurcación; 2 sin bifurcación de los MCA) sitios de oclusión para minimizar el riesgo de recanalización parcial de la MCA, que en nuestra experiencia es un factor importante para la variabilidad de este modelo.
En términos de las pruebas de comportamiento, sólo déficits de comportamiento de menor importancia pueden ser detectados en las pruebas de comportamiento mencionados anteriormente-y regeneración funcional se pueden observar dentro de la primera semana después del accidente cerebrovascular. Por lo tanto, los sistemas de prueba más avanzados con mayor sensibilidad y parámetros de ensayo cualitativos como la prueba de alcanzar experto 27 podría ser más adecuado para detectar el resultado funcional a largo plazo en este modelo.
ONTENIDO "> Finalmente, debido a la coagulación permanente de la MCA sin reperfusión se puede conseguir, que es una característica observada en un porcentaje sustancial de pacientes con accidente cerebrovascular debido a la lisis del coágulo espontánea o terapia 28. Sin embargo, un modelo de accidente cerebrovascular tromboembólico se ha descrito previamente 26 proporciona la opción por un modelo de carrera de cortesía con la reperfusión de la isquemia cerebral cortical. Tomados en conjunto, la alta reproducibilidad, la posible observación a largo plazo debido a la mortalidad mínima y el volumen del infarto en relación comparable y localización en los infartos humano distinguir el "modelo de la coagulación" como un modelo valioso para la investigación básica y traslacional accidente cerebrovascular.Los autores no tienen intereses en conflicto a revelar.
Este trabajo fue financiado por el cluster de excelencia de la Fundación Alemana de Investigación "Munich Cluster de Sistemas de Neurología (sinergia)" y por la Fundación Daimler-Benz para AL
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Camera Canon Eos 500D | Canon | Optics: 18-55 mm; 30 fps; 640 x 480 video function | |
Mirror | Kristallform | 2677089 | 30 x 30 cm |
Transparent acrylic glass cylinder | H&S Kunststofftechnik | Diameter: 8 cm, height: 25 cm | |
Heating blanket | FHC DC Temperature Controller | ||
Fine Scissors | FST | 15000-00 | |
Mayo Scissors | FST | 1410-15 | |
Forceps | FST | 11616-15 | |
Cottons | NOBA Verbondmitel Danz | 974116 | |
Saline solution | Braun | 131321 | |
Bepanthen pommade | Bayer | ||
Isoflurane | Abbot | B506 | |
Anesthesia system for isoflurane | Drager | ||
Stereomikroskop | Zeiss | Stemi DV4 | |
Electrosurgical device | ERBETOM ICC 80/50 HF-Chirurgiegerät | ||
Drill | Proxxon | D-34343 | |
Ketamine | Inresa Arzneimittel GmbH | ||
Xylacine | Albrecht | ||
5ml Syringe | Braun | ||
Phosphate Buffered Saline PH: 7.4 | Apotheke Innestadt Uni Munchen | P32799 | |
Isopentane | Fluka | 59070 | |
Cryostat | Thermo Scientific CryoStarNX70 | ||
Superfrost Plus Slides | Thermo Scientific | J1800AMNZ | |
Cresyl violet | Sigma Life Science | C5042-10G | |
Acetic acid | Sigma Life Science | 695092 | |
Ethanol 70% | CLN Chemikalien Laborbedorf | 521005 | |
Ethanol 96% | CLN Chemikalien Laborbedorf | 522078 | |
Ethanol 99% | CLN Chemikalien Laborbedorf | ETO-5000-99-1 | |
Roti-Histokit mounting medium | Roth | 6638.1 | |
C57Bl/6J mice | Charles River | 000664 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados