JoVE Logo

Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

The management of isolated recurrent lung cancer in a previously-irradiated field is challenging. Here, we describe an endobronchial ultrasound (EBUS)-guided cisplatin injection for the management of patients with localized lung cancer recurrence in a previously-radiated field.

Resumen

hiliar aislada y la recurrencia del mediastino (GIRH) después de la radioterapia de haz externo (RHE) en pacientes con cáncer de pulmón es común. Estos pacientes no tienen muchas opciones de tratamiento y por lo general se ofrecen quimioterapia paliativa o mejor cuidado de apoyo. ecografía endobronquial (EEB) guiada por la inyección intratumoral de cisplatino (ITC) es un enfoque novedoso para estos pacientes. El procedimiento se realiza bajo sedación consciente. La lesión se encuentra con una broncoscopia utilizando EEB, y una aguja de calibre 22 EEB se hace avanzar a través del canal de trabajo del ámbito de aplicación y bloqueado en su posición. Bajo la guía del ultrasonido, la pared del árbol traqueobronquial y se pincha la aguja se mueve dentro de la lesión a tratar. Después se retira el estilete de la aguja y cisplatino (40 mg / 40 ml) se inyecta en la lesión. De una a dos sitios son tratados por sesión. Los detalles del procedimiento se describen en la sección Protocolo de papel. En nuestro centro, 50 sitios fueron tratados en 36 pacientes(19 varones, 17 mujeres). La edad media de nuestra cohorte fue de 61,9 ± 8,5 años. Se realizó el análisis final en 35 pacientes y 41 sitios. 24/35 (69%) tuvieron una respuesta completa o parcial (respondedores), mientras que 11/35 (31%) tenían enfermedad estable o progresiva (no respondedores). En general, la supervivencia en nuestro grupo fue de 8 meses (IC del 95% de 6-11 meses), con pacientes que respondieron que tienen una supervivencia significativamente mayor que los que no lo hicieron.

Introducción

El cáncer de pulmón es el cáncer más frecuente en todo el mundo, tanto en hombres y mujeres y de las cuentas de 1 de cada 5 de todas las muertes relacionadas con el cáncer. Tiene una tasa de letalidad del 0,87 1, 2. La recurrencia después del tratamiento inicial da cuenta de la mayoría de las muertes en pacientes con cáncer de pulmón. Las opciones terapéuticas para el cáncer de pulmón recurrentes son limitadas. Cáncer de pulmón recurrente también conduce a un deterioro significativo de la calidad de vida y al agotamiento del cuidador significativa y requiere la atención de apoyo adicional, todo lo cual disminuye la probabilidad de aceptación y tolerancia de más intervenciones 3.

Casi el 30% de los pacientes con NSCLC tiene recurrencia locorregional después de la radiación 4. Las opciones de tratamiento para estos pacientes son limitados e incluyen quimioterapia sistémica, que tiene una tasa de respuesta objetiva de sólo el 10% 5, 6.Aunque la radiación en el pecho de repetición es factible, se ha estudiado principalmente con fines paliativos y alivio de los síntomas y no se ha utilizado para la remisión de la enfermedad 3.

En nuestra institución, todos los pacientes con recidiva aislada del mediastino e hiliares (GIRH) accesibles a través de la broncoscopia se trataron con una ecografía endobronquial (EEB) guiada por inyección intratumoral transbronquial de cisplatino (ITC). El tratamiento concomitante con quimioterapia sistémica y / o radioterapia de haz externo (RHE) se le permitió según discreciones los oncólogos que tratan. Este manuscrito destaca la seguridad, la eficacia, la viabilidad y los métodos detallados del protocolo utilizado en nuestra institución.

Protocolo

Se revisaron los datos de todos los pacientes tratados con cisplatino USEB. La junta de revisión institucional de la Universidad de Florida aprobó este estudio (# IRB201400823). Todos los datos se recogen de forma prospectiva y analizados retrospectivamente. Utilice los siguientes criterios de inscripción.

1. Selección de los pacientes

  1. Seleccionar los pacientes entre las edades de 18 y 80 años que tienen un cáncer confirmada por biopsia de pulmón no microcítico (CPNM) o carcinoma de pulmón de células pequeñas (SCLC) y tienen una recurrencia patológicamente confirmado. Inscribir a los pacientes que han recibido al menos 50 Gy de radiación a la hiliares y estructuras del mediastino durante 6 meses o más. Incluir a los pacientes con recidiva limitada a los hiliares, mediastinales y estructuras peribronquial (ganglios linfáticos, nódulos y masas) accesibles a través de la EBUS y metástasis a distancia.
  2. Presentar todos estos pacientes a un comité de tumores oncología torácica multidisciplinaria y obtener consenso sobre continuar con la decisplatino tratumoral debido a la falta de otras opciones terapéuticas localizadas. La decisión de proceder con el CCI USEB debe ser una recomendación conjunta del comité de tumores oncología torácica institucional.

2. ultrasonografía endobronquial (EEB) guiada por inyección de cisplatino

  1. Use un USEB con sonda convexa, que tiene una visualización en tiempo real incorporado en la sonda de ultrasonido en un broncoscopio flexible y permite de hilar, mediastinal, y las estructuras peribronquial para el ITC.
  2. Asegúrese de que los pacientes se abstengan de alimentos y líquidos por vía oral durante al menos 6 horas antes del procedimiento.
  3. Crear una solución de cisplatino acuosa a una concentración de 1 mg / ml con una dosis máxima de 40 mg por sesión, en base a la literatura publicada previamente-9, 10. Disuelva el polvo cisplatino liofilizada en solución de NaCl al 0,9% justo antes del uso.
  4. Dar 10 mg de dexametasona y 8 mg de ondansetrón por vía intravenosa en el inicioción del procedimiento para prevenir las náuseas.
  5. Realizar el procedimiento con sedación consciente usando el midazolam y fentanilo por vía intravenosa (IV). El uso de anestesia tópica en forma de 5 ml de 4% de nebulización lidocaína antes del procedimiento.
  6. Comience con una inyección IV de 2 mg de midazolam y 50 g de fentanilo. Vuelva a evaluar al paciente cada 1-2 min y dar una 1 mg adicional midazolam y el bolo 25 mg de fentanilo para lograr y mantener sedación consciente (a conciencia mínimamente deprimido de tal manera que el paciente es capaz de mantener de forma continua y de forma independiente una vía aérea, retener los reflejos protectores, y seguir respondiendo a las órdenes verbales y estimulación física). No superar las dosis máximas permisibles de fentanilo y midazolam, 200 mg y 10 mg, respectivamente.
  7. Utilice la monitorización estándar, incluyendo un electrocardiograma continuo de 3 derivaciones control de la frecuencia cardíaca, oximetría de pulso continuo, y las mediciones de la frecuencia respiratoria. Proporcionar anest localeshesia y O suplementario 2 según sea necesario.
  8. Avanzar en el ámbito de aplicación a través de las cuerdas vocales en las vías respiratorias. Identificar y localizar la lesión a tratar.
  9. Encienda el procesador de EEB y de inflar el globo en la punta del alcance de 1-2 ml de solución salina normal. Flexionar el alcance a través de la pared de las vías respiratorias y localizar la lesión. La localización de la lesión dependerá de los resultados de CT / PET, pero algunos de los sitios más frecuentes son la zona subcarinal, el derecho y las áreas paratraqueal izquierda y la derecha y la izquierda zonas hiliares.
  10. Desplegar un 22 G EEB aguja que está alojado en una funda a través del canal de trabajo del alcance y bloquearlo en su posición.
    NOTA: Aunque no hay coordenadas quirúrgicas precisas para el sitio de la inyección, algunos de los sitios tratados comúnmente incluyen el subcarinal (medial en la unión de los bronquios principales izquierdo y derecho), el paratraqueal derecha (lateralmente en el bronquio principal derecho, justo por encima de la derecha del orificio del lóbulo superior), el paratraqueal izquierda(En la unión de la tráquea distal y el principal izquierdo entre el arco de la aorta y la arteria pulmonar izquierda), el hiliar derecha (lateralmente en el bronquio intermedio proximal, por debajo de la derecha apertura lóbulo superior), y el hiliar izquierda (en la unión del lóbulo superior izquierdo y la parte baja de los bronquios del lóbulo izquierdo).
  11. Bajo la guía del ultrasonido en tiempo real, la punción de la pared traqueobronquial y colocar la aguja en la lesión a tratar. Retire el estilete dentro de la aguja e inyectar cisplatino en la lesión 10 ml (1 mg / ml de cisplatino) a la vez. Retraer la aguja dentro de la hoja.
  12. Tratar a cada lesión con cuatro pinchazos por sesión en diferentes ubicaciones para facilitar la inyección del medicamento en todas partes. Inyectar 10 mg de cisplatino por punción.
  13. El tratamiento de una o dos lesiones por sesión. Si más de una lesión es tratada por sesión, inyectar cada sitio con 20 mg de cisplatino, con la dosis total por sesión no superior a 40 mg.
  14. Retire la aguja de la elaboraciócanal ng del ámbito de aplicación.
  15. Succionar cualquier fármaco adicional de las vías aéreas distales y retirar el broncoscopio.
  16. Permitir que los pacientes se recuperen según el protocolo hospitalario y descargarlas en el mismo día.
  17. Se repite la inyección cisplatino (pasos 2.7 a 2.13) una vez a la semana durante un total de 4 semanas (en los días 1, 8, 15, y 22).
    NOTA: Una vez tratada, una lesión en particular nunca debe ser considerado para el retratamiento con el CCI en encuentros posteriores.

3. Post-inyección

  1. Evaluar la respuesta de una tomografía torácica de control computarizada (TC) o una tomografía por emisión de positrones (PET / TC) 8-12 semanas después de la última sesión de tratamiento. Definir la recurrencia local como la recurrencia en el sitio de tratamiento y la recurrencia regional como la recurrencia en el mediastino, hilo, o fosa supraclavicular.

Resultados

La respuesta se midió por imágenes de seguimiento de 8-12 semanas después de la terapia. La respuesta fue clasificada como la remisión completa (CR), remisión parcial (PR), enfermedad estable (SD), enfermedad progresiva (PD), o es incapaz de evaluar la respuesta sobre la base de criterios RECIST 1.1 8. Los pacientes con CR y PR fueron considerados respondedores, y los otros fueron clasificados como no respondedores. Los resultados secundarios incluyeron respu...

Discusión

Nuestro manuscrito se centra en la gestión de las recurrencias mediastínicas e hiliares aislados de cáncer de pulmón para los pacientes en los que más radiación no es una opción. La incidencia de la GIRH es de aproximadamente 9% 11. Diferentes opciones de tratamiento han sido juzgados en estos pacientes, incluyendo la quimioterapia paliativa, más radioterapia de haz externo, o cuidados de apoyo y vigilancia. En nuestra institución, tratamos a estos pacientes con cisplatino intratum...

Divulgaciones

The authors have nothing to disclose.

Agradecimientos

The authors have no acknowledgements.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Bronchoscope
22 Guage olympus EBUS needle
40 g of cisplatin in 40 mL of normal saline

Referencias

  1. . . International Agency for Research on Cancer. , (2012).
  2. Siegel, R., Ma, J., Zou, Z., Jemal, A. Cancer statistics, 2014. CA Cancer J Clin. 64 (1), 9-29 (2014).
  3. Jeremic, B., Videtic, G. M. Chest reirradiation with external beam radiotherapy for locally recurrent non-small-cell lung cancer: a review. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 80 (4), 969-977 (2011).
  4. Perez, C. A., et al. Impact of irradiation technique and tumor extent in tumor control and survival of patients with unresectable non-oat cell carcinoma of the lung: report by the Radiation Therapy Oncology Group. Cancer. 50 (6), 1091-1099 (1982).
  5. Hainsworth, J. D., et al. Weekly docetaxel with either gemcitabine or vinorelbine as second-line treatment in patients with advanced nonsmall cell lung carcinoma: Phase II trials of the Minnie Pearl Cancer Research Network. Cancer. 92 (9), 2391-2398 (2001).
  6. Grossi, F., et al. Phase II study of irinotecan and docetaxel in patients with previously treated non-small cell lung cancer: an Alpe-Adria Thoracic Oncology Multidisciplinary group study (ATOM 007). Lung Cancer. 52 (1), 89-92 (2006).
  7. Celikoglu, F., Celikoglu, S. I. Intratumoural chemotherapy with 5-fluorouracil for palliation of bronchial cancer in patients with severe airway obstruction. J Pharm Pharmacol. 55 (10), 1441-1448 (2003).
  8. Eisenhauer, E. A., et al. New response evaluation criteria in solid tumours: revised RECIST guideline (version 1.1). Eur J Cancer. 45 (2), 228-247 (2009).
  9. Celikoglu, F., Celikoglu, S. I., York, A. M., Goldberg, E. P. Intratumoral administration of cisplatin through a bronchoscope followed by irradiation for treatment of inoperable non-small cell obstructive lung cancer. Lung Cancer. 51 (2), 225-236 (2006).
  10. Celikoglu, S. I., Celikoglu, F., Goldberg, E. P. Endobronchial intratumoral chemotherapy (EITC) followed by surgery in early non-small cell lung cancer with polypoid growth causing erroneous impression of advanced disease. Lung Cancer. 54 (3), 339-346 (2006).
  11. Kilburn, J. M., et al. Management of mediastinal relapse after treatment with stereotactic body radiotherapy or accelerated hypofractionated radiotherapy for stage I/II non-small-cell lung cancer. J Thorac Oncol. 9 (4), 572-576 (2014).
  12. Goldberg, E. P., Hadba, A. R., Almond, B. A., Marotta, J. S. Intratumoral cancer chemotherapy and immunotherapy: opportunities for nonsystemic preoperative drug delivery. J Pharm Pharmacol. 54 (2), 159-180 (2002).
  13. Sandler, A. B., et al. Phase III trial of gemcitabine plus cisplatin versus cisplatin alone in patients with locally advanced or metastatic non-small-cell lung cancer. J Clin Oncol. 18 (1), 122-130 (2000).
  14. Ciotti, R., et al. Prospective evaluation of anthracycline-related early cardiac damage: how do we monitor it. J Clin Oncol. 19 (22), 4269-4270 (2001).
  15. Burris, H. A., et al. Intratumoral cisplatin/epinephrine-injectable gel as a palliative treatment for accessible solid tumors: a multicenter pilot study. Otolaryngol Head Neck Surg. 118 (4), 496-503 (1998).
  16. Vogl, T. J., et al. CT-guided intratumoural administration of cisplatin/epinephrine gel for treatment of malignant liver tumours. Br J Cancer. 86 (4), 524-529 (2002).
  17. Monga, S. P., et al. Endoscopic treatment of gastric cancer with intratumoral cisplatin/epinephrine injectable gel: a case report. Gastrointest Endosc. 48 (4), 415-417 (1998).
  18. Monga, S. P., et al. Intratumoral therapy of cisplatin/epinephrine injectable gel for palliation in patients with obstructive esophageal cancer. Am J Clin Oncol. 23 (4), 386-392 (2000).
  19. Shepherd, F. A., et al. Prospective randomized trial of docetaxel versus best supportive care in patients with non-small-cell lung cancer previously treated with platinum-based chemotherapy. J Clin Oncol. 18 (10), 2095-2103 (2000).
  20. Hanna, N., et al. Randomized phase III trial of pemetrexed versus docetaxel in patients with non-small-cell lung cancer previously treated with chemotherapy. J Clin Oncol. 22 (9), 1589-1597 (2004).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Qu micaNo 120la recurrencia del c ncer de pulm nel cisplatinoel ultrasonido endobronquial

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados