Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Este protocolo describe la preferencia de lugar condicionada (CPP) como un modelo de recaída. Este procedimiento permite la medición de la recaída en animales de laboratorio, considerando el impacto de señales ambientales asociada a drogas como ansias y recaída en absteniéndose de adictos es actualmente el foco de los programas de tratamiento de abuso de drogas.
El presente Protocolo describe la preferencia de lugar condicionada (CPP) como un modelo de recaída en la adicción a las drogas. En este modelo, animales primero se entrenan para adquirir una preferencia de lugar condicionada en un compartimiento junto a drogas, y después de la prueba post acondicionado, realizan varias sesiones para extinguir la preferencia establecida. El CPP permite la evaluación de los efectos gratificantes condicionadas de señales ambientales relacionados con las drogas. Entonces, el CPP extinguido puede ser reintegrado enérgicamente por la administración no contingente de una dosis de cebado de la droga y por la exposición a estímulos estresantes. Ambos métodos se explicará aquí. Cuando el animal reinicie la respuesta conductual, un reintegro de la recompensa condicionada se considera que han tenido lugar.
Las principales ventajas de este protocolo están que es no invasivo, barato y sencillo con criterios de buena validez. Además, permite el estudio de diferentes manipulaciones ambientales, como el estrés o la dieta, que puede modular la recaída en drogas que buscan comportamientos. Sin embargo, una limitación es que si el investigador pretende explorar la motivación y efectos de refuerzo primarios de la droga, debe ser complementado con procedimientos de autoadministración, que implican respuestas operante de los animales.
El paradigma de la preferencia de lugar condicionada (CPP) ofrece una forma simple de evaluar la recompensa condicionada inducida por diversos estímulos1,2y se ha utilizado ampliamente para el estudio de los efectos gratificantes condicionados de drogas adictivas3 . Se basa en acondicionamiento pavloviano, evaluar el valor motivacional de señales ambientales asociada a drogas para mantener el comportamiento adictivo4. En este modelo, señales ambientales adquieren propiedades secundarias apetitivo (efectos gratificantes acondicionados) cuando se combina con un reforzador primario3. Por ejemplo, un lugar inicialmente neutro (como el color de un compartimiento en la jaula CPP) se empareja con los efectos específicos de una droga de abuso durante algunos acondicionado sesiones5, mientras que el otro compartimiento se asocia con la inyección de un vehículo. Después acondicionado, si el animal pasa más tiempo en el compartimiento previamente asociado con la droga, se supone que el CPP ha desarrollado3. El establecimiento de la preferencia se logra cuando el animal da un valor positivo a las señales ambientales vinculadas a la droga, que es el reforzador primario. Por lo tanto, animales realizará respuestas conductuales que buscan droga en respuesta a las claves contextuales6. El modelo CPP permite la evaluación de las propiedades gratificantes de dosis subliminal de la droga, mostrando animales en una condición específica (por ejemplo, haber sufrido previamente de derrota social) sean más vulnerables y sensibles a las dosis que son no eficaz en ingenuos animales7.
El modelo CPP también ha sido utilizado para evaluar extinción/reintegro como modelo animal para el estudio de recidiva3, que es el objetivo del presente Protocolo. Hay tres diferentes fases: adquisición, extinción y restitución (figura 1). En el modelo de reintegración de CPP, animales primero adquieran el CPP para un compartimiento asociado de drogas, y luego realizan varias sesiones de extinción. Definimos la extinción como el momento en que el animal reduce sus respuestas conductuales de la aproximación a un estímulo condicionado de gratificante que ha sido eliminado (por ejemplo, la droga)8. Durante las sesiones de extinción, animales exploran los compartimientos en la ausencia de la droga, por lo que la preferencia adquirida es gradualmente atenuado9. Un tema importante a considerar es que el cambio de comportamiento que exhibe el animal en extinción (la disminución progresiva en el tiempo pasado en el compartimiento asociado de drogas) puede ser debido a nuevos procesos de aprendizaje que compiten con la anterior respuesta aprendida, o debido a una disminución en el estado motivacional interno del tema3. Por último, el restablecimiento de la preferencia de lugar a través de las claves de contexto o de la droga sería nuestro modelo de reintegro1.
Administrar una inyección de cebado de la droga asociada puede restablecer la preferencia, que se considera un reestablecimiento de la aproximación a las claves contextuales. Reintegro de cebado de drogas ocurre debido a la persistente memoria de los efectos placenteros de la droga, que inducido por antojo y motiva a los animales a buscar las señales ambientales relacionadas con la recompensa.
Algunas ventajas del modelo de reincorporación de CPP son que el procedimiento es no invasivo (en contraste con administración propia, que requiera cirugía), barato y simple. Además, este modelo tiene una validez de buen criterio, que imita bien a lo que ocurre en los seres humanos10,11, inducción de reintegro con los estímulos que inducen a la recaída, como exposición a las drogas12,13 o estrés14.
Hay otras técnicas como la extinción – modelo de reincorporación de autoadministración intravenosa. Aquí, animales presionar una palanca de autoadministrarse la droga, que permite la evaluación de la respuesta operante el animal, la compulsión y la motivación14,15,16. La principal ventaja de la CPP sobre procedimientos de autoadministración es que reintegro de CPP se considera que refleja la reactivación del valor del incentivo motivacional de los estímulos del contexto junto con la droga, consistente en la reaparición del enfoque comportamiento al contexto17. Por otra parte, estímulos no farmacológicos, como el estrés, también pueden inducir la reincorporación de18,19. Por ejemplo, un estudio de la administración propia había descrito ningún efecto sobre el reintegro de la ingesta de heroína en ratas después de un choque de pie o retención estrés20. Autores discuten que era fracasado porque los estresores fueron probados fuera de la cámara de administración propia en un contexto diferente. En cambio, cuando se utiliza el modelo CPP de reintegro, hubo un claro establecimiento de CPP inducida por morfina después de usar los mismos estresores y aplicado en un contexto diferente a la del CPP y en diferentes momentos (0 y 15 min después de la exposición de estrés)18 .
Varios estudios en la literatura han mostrado formas diferentes de fármacos y reintegro inducida por estrés. Por un lado, se ha divulgado reintegro droga-inducida en ratas y ratones utilizando morfina5,21,22,23, cocaína24,25, anfetamina26, 27, etanol28,29y30de 3, 4-metilenedioximetanfetamina (MDMA). Por otro lado, la exposición al estrés puede ser un factor determinante en la vulnerabilidad al abuso de drogas. El estrés es conocido por aumentar los efectos gratificantes de drogas7,31,32 y su papel en recaída es bien establecido33,34. Por ejemplo, derrota en las interacciones sociales con un coespecíficos reinstala la morfina y la cocaína CPP18,19. Además, animales expuestos a repetir derrota social son más vulnerables a los efectos gratificantes condicionados de subliminal dosis de cocaína y restablecer la preferencia con dosis muy bajas de cocaína7.
Aplicación del modelo de reincorporación de CPP es una manera útil y sensible para evaluar la vulnerabilidad a la recaída en los animales y permite la evaluación de diferentes manipulaciones ambientales sutiles, que son los principales disparadores que amenazan recaída humana, tales como reinstalación de Medicamentoso o estrés.
Todos los procedimientos que implica su cuidado y ratones el cumplimiento de las leyes nacionales, regionales y locales y regulaciones, que están de acuerdo con la Directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de septiembre de 2010 sobre la protección de los animales utilizados para fines científicos. El uso de animales y el Comité de atención de la Universidad de Valencia aprobaron el presente Protocolo.
1. materiales y configuración de preferencia de lugar condicionada:
2. prueba
3. estadístico análisis
Nota: Tamaño de la muestra Ideal debe tener un mínimo de 15 animales por grupo.
En primer lugar, resultados representativos de la reincorporación de inducida por el estrés y el cebado se muestran en la figura 7 con adultos ratones machos OF1.
Los datos en la figura 7a-b que representa el tiempo pasaron en el compartment(s) vinculado a drogas en el pre y Post-C prueba se analizaron con una medidas repetidas ANOVA con día variable...
El punto clave de la investigación de la adicción a la droga es el desarrollo de tratamientos que disminuyen el deseo y, en consecuencia, reducir la vulnerabilidad a la recaída. Gracias al modelo de reposición del paradigma CPP, es posible estudiar la influencia de diversos factores ambientales y de procedimientos que modulan la recaída, que es una prioridad de investigación futura. Hay algunos puntos importantes a considerar, como el paradigma de la CPP es una prueba que es altamente sensible a factores ambientale...
Los autores no tienen nada que revelar.
Generalitat Valenciana, PROMETEOII / 2014/063; Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad. Delegación del gobierno para el Plan Nacional sobre drogas, proyectos de investigación en Toxicomanías, 2014I007; Ministerio de economía y competitividad (MINECO), Instituto de Salud Carlos III, red de adictivos (RTA) los trastornos RD12 / 0028/0005 y RD16 / 17/07/00 y la Unión Europea, FEDER fondos "una manera de hacer Europa" y PSI2014-51847-R.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
MONPRE 2Z software | CIBERTEC S.A., Spain | N/A | |
Identical Plexiglas boxes with two equal sized compartments separated by a grey central area. | CIBERTEC S.A., Spain | N/A | The compartments have different colored walls (black vs white) and distinct floor textures (fine grid in the black compartment and wide grid in the white one). All boxes are equipped with four infrared light beams in each compartment of the box and six in the central area which allow the recording of the position of the animal and its crossings from one compartment to the other. |
Cocaine hydrochloride | Laboratorios Alcaliber S.A., Madrid, Spain | N/A | |
Animals: mice of the OF1 outbred strain | Charles River, Barcelona Spain | N/A | Male mice who arrive to the laboratory on PND 42 and on PND 60 perform the CPP test. These animals are specially indicated for social defeat and aggression models. |
Standard Diet- Teklad Global Diet 2014 | Supplied by Harlan Laboratories Models, S. L. (Barcelona, Spain) | 13 kcal % fat, 67 kcal % carbohydrates and 20% kcal protein; 2.9 kcal/g | |
High fat diet TD.06415 | 45 kcal % fat, 36 kcal % carbohydrates and 19% kcal protein; 4.6 kcal/g |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados