JoVE Logo

Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí, presentamos un protocolo para evaluar comportamientos de conducción siguiendo un vehículo en un entorno de conducción simulado. El protocolo presentado se utiliza para comparar el impacto de diferentes auditivos en comportamientos de conducción.

Resumen

Conducción de automóviles es una actividad diaria para muchos individuos en las sociedades modernas. Conductores a menudo escuchan música mientras se conduce. El método presentado aquí investiga cómo escuchar la música influye en comportamientos de conducción. Una simulación de conducción fue seleccionada porque ofrece un entorno bien controlado y un buen nivel de validez ecológica. Comportamientos de conducción fueron evaluados a través de una tarea de seguimiento del coche. En la práctica, los participantes fueron instruidos a seguir un vehículo plomo como lo harían en la vida real. La velocidad del vehículo plomo cambiado con el tiempo que requiere ajustes de velocidad constante para los participantes. El tiempo entre vehículo se utilizó para evaluar comportamientos de conducción. Para complementar los comportamientos de conducción, el estado de ánimo subjetivo y a nivel fisiológico de excitación también se recogieron. Como tal, los resultados obtenidos usando este método ofrecen puntos de vista sobre el estado interno humano (es decir, estado de ánimo subjetivo y excitación fisiológica) y comportamientos de conducción en el coche siguiente tarea.

Introducción

Actividad de conducción de automóviles ha aumentado rápidamente en las últimas décadas y ahora están una actividad diaria para muchos individuos en las sociedades modernas. En consonancia con este crecimiento, la actividad de conducción de automóviles se ha convertido en un tema de investigación para la comunidad de factor humano1.

Hay un número muy limitado de importantes actividades culturales que suelen definir a humanidad independientemente de la población y el período de la historia considerado2. La música es una de estas actividades junto con el uso de la herramienta y razonamiento simbólico que se basa la lengua habilidades3. Jugar y escuchar música es por tanto una actividad individual y social crucial. Basado en una revisión de literatura exhaustiva, Schäfer et al.4 encontrado cerca de 130 diferentes funciones redundante asociadas a escuchar música y luego se identificaron tres música escucha meta-funciones: (1) excitación y regulación de estado de ánimo, (2). logro de la conciencia de sí mismo y (3) expresión de relación social. Como consecuencia, personas con frecuencia están escuchando música en una variedad de situaciones y lugares5. Entre esas situaciones, escuchando música mientras se conduce es muy común con los conductores información escuchando música durante cerca de tres cuartos de su tiempo de conducción6.

Escuchar música es conocida por impacto estado emocional7 del oyente y así inducir cambios de humor en una variedad de situaciones y la investigación de áreas8. Según la teoría de la congruencia del estado de ánimo, comportamiento de una persona se relaciona con su estado de ánimo9 con pruebas de neuroimagen10 y11de experimentos conductuales. Siguiendo este razonamiento, escuchar música puede cambiar el estado de ánimo de los conductores, que a su vez puede cambiar comportamientos de conducción.

Cambios de humor inducidos musicalmente durante la conducción se encontraron mejoras en el rendimiento bajo ciertas condiciones o impedimentos bajo otras condiciones. Por un lado, en complejo y altamente exigentes entornos de conducción, música tranquila fue encontrado para mitigar Estados afectivos: tiene un efecto suavizante sobre las emociones negativas, reduce el nivel de estrés y mejora la relajación y calma12del conductor. Este efecto relajante fue divulgado para ser más eficientes cuando se utilizan cambios de música abrupta en comparación con música gradual cambios13. Por otro lado, las personas eran más lentas detectar riesgos en la conducción de escenas cuando ira previamente fue inducida por la música y guiada por imágenes en comparación con el estado de ánimo neutro actuaciones14. Música escuchar mientras conduce también fue encontrado para ser perjudicial al lateral control de eficacia, mientras que música triste no tuvo efectos significativos en el control lateral del vehículo15. En Resumen, estado de ánimo de los conductores puede afectar a conducir actuaciones de maneras opuestas dependiendo de la música y la inducción del estado de ánimo asociadas y en la situación de conducción considerada.

El propósito del método reportado aquí es ofrecer una situación de conducción experimental bien controlada para investigar el impacto de la música que escucha en comportamientos de conducción. Para asegurar la reproducibilidad de la situación de conducción, se ha implementado un método basado en la simulación de conducción. A primera vista, una simulación de conducción puede considerarse como una versión degradada de real conduciendo las investigaciones. Sin embargo, la realidad es más compleja, y un montaje experimental dado no puede considerarse como la mejor solución experimental en términos absolutos. La mejor configuración experimental es algo que se adapte con más precisión las necesidades de la investigación refiere16. Si la verdadera conducción de automóviles es la configuración experimental que mejor reproduce la vida cotidiana situaciones de conducción, también viene con algunos inconvenientes: seguridad de los conductores en caso de manipulaciones experimentales, posibles deficiencias en términos de conducción actuaciones, y dificultades en el control del ambiente de conducción, incluyendo tráfico, condiciones climáticas, luz condiciones, nivel de ruido ambiente, etcetera. Por el contrario, si no son tan realistas como vehículos reales simuladores de conducción, manipulaciones y condiciones experimentales pueden ser estrictamente controladas y repliquen17. Como resultado, diferentes participantes pueden estar expuestos a las exactas mismas condiciones experimentales. Además, manipulaciones experimentales potencialmente deteriorar conducir actuaciones están posible mientras es sólo virtual seguridad (y no real). En conjunto, una simulación de conducción ofrece un excelente compromiso entre la necesidad de conservar la actividad motriz natural (es decir, validez externa) y la necesidad de un fuerte control experimental (es decir, validez interna).

Protocolo

Todos los métodos aquí descritos han sido aprobados por el Comité de ética del Departamento de Psicología de la Universidad de Lyon 2 y se obtuvo consentimiento informado de todos los participantes.

Nota: Los participantes fueron reclutados por medio de avisos fijados en la comunidad local y en la Universidad.

1. los participantes

  1. Asegurar que los participantes tengan una licencia de conducir y por lo menos dos años de experiencia de conducción.
  2. Asegúrese de que los participantes tienen normal o corregida a la audición y la visión normal.
  3. Asegúrese de que los participantes no sufren de una enfermedad mental (p. ej., esquizofrenia).
  4. Reclutar un número similar de hembras y machos.
  5. Dotar a los participantes con una correa de frecuencia cardíaca vinculada a un reloj de ritmo cardíaco.
  6. Pida a los participantes a elegir libremente su propia pista de música (ejemplos de elección de los participantes: Uptown Funk por Mark Ronson con Bruno Mars o animadora por OMI). Hacer seguimiento de los participantes proporcionar que la música en una memoria USB. Usar esta pista para crear diferentes fondos musicales para el experimento (ver sección 3).

2. simulación de conducción

Nota: Los pasos siguientes se describen partiendo de un nuevo simulador de conducción, un BB_Sim desarrollado en la Université de Sherbrooke, que incluye una computadora, tres pantallas, así como un volante y pedales de aceleración y frenado para controles de conducción. El estudio inicial se realizó con un simulador de conducción diferentes, usando el código abierto de software OpenSD2S18.

  1. Configurar la simulación de conducción conducción de ruido (es decir, el motor del vehículo conducido) en ± 25dB.
  2. El participante ante el simulador, de aproximadamente 60 cm de las pantallas (tres pantallas situadas delante de los participantes, 48 cm x 30 cm cada uno, cubriendo un total de 137,52 ° de ángulo visual en el eje horizontal y 28,65 ° de ángulo visual en la vertical del asiento eje), en un asiento de coche modificado.
  3. Que el participante ajustar la distancia entre el asiento y los pedales con la palanca debajo del asiento.
  4. Una vez que el participante se coloca cómodamente, proporcionar instrucciones sobre el uso de las características del simulador (es decir, cómo interactuar con los pedales de aceleración y de frenado y el volante).
  5. Informar al participante sobre la enfermedad de la simulación que a veces puede ocurrir y que el participante sabe que la simulación se detendrá en cualquier momento si es necesario.
  6. Utilice un camino rural con un carril de tráfico por la dirección con cinco curvas de izquierda y cinco curvas de derecha y sin tráfico.

3. musical fondo

  1. Utilizar software para modificar el tempo de la música, sin ninguna modificación de tono.
  2. Crear cuatro fondos auditivos para cada participante: (1) sin música, sin música adicional; (2) música, cada participante música pista sin modificación; (3) música + 10, cada pista de música participante con un ritmo creciente. El tempo es un 10% del tempo regular; (4) música-10, cada pista de música participante con un ritmo menor. El tempo se disminuye en un 10% del tempo regular.
  3. Control de la intensidad de la música. Intensidad de la música se sabe que modificar actuaciones conducción19. Ajustar la intensidad a 75 dB de todos los orígenes auditivos pero la condición sin música.
  4. Utiliza un software para jugar uno de los cuatro fondos musicales para toda la duración de cada unidad. Reproducir la música en dos altavoces de monitor con alimentación lateral situados a la derecha y la izquierda del participante.

4. simulación coche siguiente tarea

  1. Proporcionan instrucciones sobre la tarea: "viaje como harías en una situación de vida real. Su objetivo es seguir el vehículo delante de usted a una distancia constante, estrecha pero segura, como si un amigo en una ruta desconocida. " Informar a los participantes que no hay tráfico u obstáculos en el camino.
  2. Iniciar la simulación con una fase de formación con el fin de familiarizar al participante con el simulador de conducción, el ambiente simulado, el control del vehículo y la tarea de seguimiento del coche. Cuando el participante se sienta cómodo, dejar la fase de entrenamiento.
  3. Proceder con las unidades experimentales. Iniciar la tarea de seguimiento del coche simulada y uno de los cuatro fondos musicales.
  4. Iniciar la grabación de los datos de frecuencia cardíaca al principio de cada tarea siguiente coche simulado y terminan al final de la tarea motriz.
  5. Para la tarea de conducción de coche simulado, tiene el primer disco de driver para 50 m antes de parar en una señal de "Stop". Una vez que ha parado el vehículo del participante, un vehículo líder aparece en el camino a la izquierda de la intersección. Instruir a los participantes a seguir el vehículo. Después de una fase inicial en que la velocidad del vehículo principal es estacionario y set en 20 km/h permitiendo que el vehículo conducido coger para arriba, su velocidad entonces varía sinusoidal entre 45 km/h y 70 km/h dentro de cada período de 60 s para un total de 3 minutos. Luego, pregunte al participante a dejar de conducir.
  6. Para la tarea de seguimiento del coche, utilizar una carretera de dos carriles con las direcciones del tráfico opuesto. Con el fin de proporcionar un entorno de conducción realista, utiliza un trozo de camino con un número equilibrado de izquierda (n = 5) y se dobla a la derecha (n = 5) con distintos radios de curvatura de 45 m a 300 m. Además, incorporar elementos visuales en los bordes de la sección del camino como árboles , barreras, campos y accidente geográfico.
  7. Repetir la tarea siguiente coche para cada uno de los cuatro fondos musicales. La tarea siguiente coche tarda unos 4 minutos (3 min de coche actual-siguiente más el principio y el final de la simulación de conducción).
    Nota: La duración de la tarea de seguimiento del coche puede prolongarse si es necesario.
  8. Tome un descanso de 5 minutos entre cada tarea de seguimiento del coche para reducir los efectos de arrastre.
  9. Contrarrestar el orden de presentación de los cuatro fondos musicales entre los participantes utilizando un diseño de cuadrado Latino.

5. recolección de datos

  1. Recoger el estado de ánimo subjetivo de los participantes después de cada condición, utilizando la escala de introspección de humor breve (BMIS)20 valida en Francés21,22. Este cuestionario proporciona datos sobre el estado de ánimo de los participantes en cuatro dimensiones del estado de ánimo: agradable, desagradable, excitación/calma, positivo/cansado y negativo/relajado.
  2. Recoger medidas fisiológicas. Calcular la frecuencia cardiaca media y la variabilidad del ritmo cardíaco, sobre todo el disco para cada condición experimental utilizando los datos registrados por el pulso control de reloj en una muestra por segundo. En la práctica, calcular la frecuencia cardiaca media promediando todos los datos recogidos durante cada variabilidad experimental de condiciones y la frecuencia cardiaca mediante el cálculo de la desviación estándar en los mismos datos.
  3. Objetivo de la medida manejando comportamientos a través de la media hora entre vehículo y la variabilidad de tiempo entre vehículos. Grabar tanto conducido y liderazgo del vehículo y velocidad en cada momento se paso a una velocidad de muestreo de 60 Hz.
    1. En cada paso de tiempo, calcular el tiempo entre vehículo como el tiempo requerido para que el vehículo conducido llegar a la posición del vehículo plomo si la posición del vehículo plomo estaba congelada y la velocidad del vehículo conducido era constante.
    2. Promedio de todos los valores recogidos por una unidad obtener el tiempo promedio entre vehículo y calcular la desviación estándar de esos valores para obtener la variabilidad de tiempo entre vehículos.
      Nota: Varias variables se pueden computar para calificar comportamientos de conducción durante una tarea de seguimiento del coche. El tiempo entre vehículo es particularmente bien adaptado ya que ofrece una indicación del margen de seguridad entre el vehículo conducido y el vehículo principal elegido por el conductor.

Resultados

Las comparaciones principales se basan en las siguientes condiciones experimentales. La primera condición experimental es sin música versus música, una comparación entre el fondo de música No y el individuo preferido fondo de música usando un pares t-test. Estos análisis se pretenden evaluar la influencia de escuchar música en comparación con un control sin música. La segunda condición experimental es cuatro diferentes orígenes musicales, una comparación entre sin música, música, música + 10 y m?...

Discusión

El método propuesto es idóneo para investigaciones ergonomía cognitivas ya que ofrece un excelente compromiso entre control experimental y vailidity ecológico16. Si se requiere un fuerte control experimental para asegurar que los resultados recogidos están relacionadas con las manipulaciones experimentales, no resultan de interés si restringida a las condiciones experimentales. De hecho, resultados científicos son de interés si es transferible a situaciones de la vida real. Estas afirmacio...

Divulgaciones

Los autores no tienen nada que revelar.

Agradecimientos

Este estudio fue apoyado por la empresa LABEX corteza (ANR-11-LABX-0042) de Université de Lyon, dentro del programa '' Investissements Avenir '' (ANR-11-IDEX-0007) operado por la agencia francesa de investigación nacional (ANR).

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Audacity softwareAudacityOpen sourcehttps://www.audacityteam.org
Driving simulatorUniversité de SherbrookeBB sim
Polar watch with heart rate monitorPolarRC3https://www.polar.com/fr
SpeakersYamahaMSP3
Steering wheel and pedalsLogitechG27

Referencias

  1. Lee, J. D. Fifty Years of Driving Safety Research. Human Factors. 50 (3), 521-528 (2008).
  2. Glacken, C. J. . Traces on the Rhodian shore: Nature and culture in Western thought from ancient times to the end of the eighteenth century. , (1973).
  3. Schäfer, T., Sedlmeier, P., Städtler, C., Huron, D. The psychological functions of music listening. Frontiers in Psychology. 4, (2013).
  4. Rentfrow, P. J., Gosling, S. D. The do re mi's of everyday life: the structure and personality correlates of music preferences. Journal of personality and social psychology. 84 (6), 1236 (2003).
  5. Dibben, N., Williamson, V. J. An exploratory survey of in-vehicle music listening. Psychology of Music. 35 (4), 571-589 (2007).
  6. Juslin, P. N., Laukka, P. Expression, Perception, and Induction of Musical Emotions: A Review and a Questionnaire Study of Everyday Listening. Journal of New Music Research. 33 (3), 217-238 (2004).
  7. Västfjäll, D. Emotion Induction through Music: A Review of the Musical Mood Induction Procedure. Musicae Scientiae. 5, 173-211 (2002).
  8. Mayer, J. D., Gaschke, Y. N., Braverman, D. L., Evans, T. W. Mood-Congruent Judgment Is a General Effect. Journal of Personality and Social Psychology. 63 (1), 119-132 (1992).
  9. Lewis, P. A., Critchley, H. D., Smith, A. P., Dolan, R. J. Brain mechanisms for mood congruent memory facilitation. NeuroImage. 25 (4), 1214-1223 (2005).
  10. Blaney, P. H. Affect and memory: a review. Psychological bulletin. 99 (2), 229 (1986).
  11. Wiesenthal, D. L., Hennessy, D. A., Totten, B. The Influence of Music on Driver Stress1. Journal of applied social psychology. 30 (8), 1709-1719 (2000).
  12. van der Zwaag, M., Janssen, J. H., Nass, C., Westerink, J., Chowdhury, S., de Waard, D. Using music to change mood while driving. Ergonomics. 56 (10), 1504-1514 (2013).
  13. Jallais, C., Gabaude, C., Paire-Ficout, L. When emotions disturb the localization of road elements: Effects of anger and sadness. Transportation research part F: traffic psychology and behaviour. 23, 125-132 (2014).
  14. Pêcher, C., Lemercier, C., Cellier, J. Emotions drive attention: Effects on driver's behaviour. Safety Science. 47 (9), 1254-1259 (2009).
  15. Hoc, J. -. M. Towards ecological validity of research in cognitive ergonomics. Theoretical Issues in Ergonomics Science. 2 (3), 278-288 (2001).
  16. Kaptein, N., Theeuwes, J., Van Der Horst, R. Driving simulator validity: Some considerations. Transportation Research Record: Journal of the Transportation Research Board. (1550), 30-36 (1996).
  17. Filliard, N., Icart, E., Martinez, J. -. L., Gerin, S., Merienne, F., Kemeny, A. Software assembly and open standards for driving simulation. Proceedings of the Driving simulation conference Europe 2010. , 99-108 (2010).
  18. Dalton, B. H., Behm, D. G. Effects of noise and music on human and task performance: A systematic review. Occupational Ergonomics. 7, 143-152 (2007).
  19. Mayer, J. D., Gaschke, Y. N. Brief Mood Introspection Scale ( BMIS ). Psychology. 19 (3), 1995 (1995).
  20. Niedenthal, P. M., Dalle, N. Le mariage de mon meilleur ami: Emotional response categorization and naturally induced emotions. European Journal of Social Psychology. 31 (6), 737-742 (2001).
  21. Dalle, N., Niedenthal, P. M. La réorganisation de l'espace conceptuel au cours des états émotionnels. Annee Psychologique. 103 (4), 585-616 (2003).
  22. Navarro, J., Reynaud, E., Osiurak, F. Neuroergonomics of car driving: A critical meta-analysis of neuroimaging data on the human brain behind the wheel. Neuroscience & Biobehavioral Reviews. 95, 464-479 (2018).
  23. Ünal, A. B., de Waard, D., Epstude, K., Steg, L. Driving with music: Effects on arousal and performance. Transportation Research Part F: Traffic Psychology and Behaviour. 21, 52-65 (2013).
  24. Navarro, J., Osiurak, F., Reynaud, E. Does the Tempo of Music Impact Human Behavior Behind the Wheel. Human Factors. 60 (4), 556-574 (2018).
  25. Brackstone, M., Mcdonald, M. Car-following a historical review. Transportation Research Part F: Traffic Psychology and Behaviour. 2, 181-196 (2000).
  26. Chapman, P. R., Underwood, G. Visual search of driving situations: Danger and experience. Perception. 27 (8), 951-964 (1998).
  27. Russell, J. A. A Circumplex Model of Affect. Journal of Personality and Social Psychology. 39 (6), 1161-1178 (1980).
  28. Russell, J. A. Core affect and the psychological construction of emotion. Psychological review. 110 (1), 145-172 (2003).
  29. Posner, J., Russell, J. A., Peterson, B. S. The circumplex model of affect: an integrative approach to affective neuroscience, cognitive development, and psychopathology. Development and psychopathology. 17 (3), 715-734 (2005).
  30. Feldman Barrett, L., Russell, J. A. Independence and Bipolarity in the Structure of Current Affect. Journal of Personality and Social Psychology. 74 (4), 967-984 (1998).
  31. Caird, J. K., Johnston, K. A., Willness, C. R., Asbridge, M., Steel, P. A meta-analysis of the effects of texting on driving. Accident Analysis and Prevention. 71, 311-318 (2014).
  32. He, J., Becic, E. Mind Wandering Behind the Wheel: Performance and Oculomotor Correlates. Hum Factors. , (2009).
  33. Navarro, J., François, M., Mars, F. Obstacle avoidance under automated steering: Impact on driving and gaze behaviours. Transportation Research Part F: Traffic Psychology and Behaviour. 43, 315-324 (2016).
  34. Navarro, J., Yousfi, E., Deniel, J., Jallais, C., Bueno, M., Fort, A. The impact of false warnings on partial and full lane departure warnings effectiveness and acceptance in car driving. Ergonomics. 59 (12), 1553-1564 (2016).
  35. Navarro, J., Deniel, J., Yousfi, E., Jallais, C., Bueno, M., Fort, A. Influence of lane departure warnings onset and reliability on car drivers' behaviors. Applied Ergonomics. 59, 123-131 (2017).
  36. Navarro, J. Human-machine interaction theories and lane departure warnings. Theoretical Issues in Ergonomics Science. 18 (6), 519-547 (2017).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Comportamienton mero 145m sicaritmoconducci n de conductasconduciendo el coche siguiente tareasimulaci ncontrol de velocidadnivel de excitaci nestado de nimo

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados