Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Aquí, presentamos una técnica novedosa de gastrostomía, que integra técnicas laparoscópicas y gastroscópicas, ofreciendo un enfoque simplificado con una invasividad reducida, una recuperación acelerada y la capacidad de exploración abdominal al tiempo que minimiza el riesgo de lesión de órganos adyacentes.
Las tecnologías endoscópicas avanzadas han revolucionado los procedimientos quirúrgicos gastrointestinales, pasando de los métodos abiertos o laparoscópicos a las intervenciones endoscópicas. La gastrostomía es una técnica clínica clásica para pacientes con impedimentos de deglución debidos a obstrucciones en las regiones cardíaca o esofágica y ha evolucionado significativamente con el establecimiento de la gastrostomía endoscópica percutánea (PEG). Si bien la PEG ofrece un trauma reducido y una recuperación rápida, no tiene capacidades exploratorias y corre el riesgo de dañar los órganos adyacentes. Por lo tanto, desarrollamos un enfoque innovador de gastrostomía trans-trocar asistida por gastroscopio (GTTG), que no solo aprovecha al máximo las ventajas de la PEG con menos trauma y una recuperación postoperatoria más rápida, sino que también tiene en cuenta las ventajas de la gastrostomía laparoscópica con una buena exploración de la cavidad abdominal. Esta técnica se caracteriza por la facilidad de operación, el trauma mínimo (incluido el tiempo de operación corto y la ausencia de incisiones redundantes), la recuperación rápida, la capacidad de explorar la cavidad abdominal y la evitación de lesiones en los órganos adyacentes, lo que es bastante digno de una promoción generalizada en entornos clínicos.
La gastrostomía es la piedra angular de la nutrición enteral en pacientes con obstrucción orgánica o funcional del orificio cardíaco u otros órganos1. La gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) se realizó por primera vez en 1979 y actualmente es un abordaje ampliamente aceptado y practicado2. Un tubo PEG no solo funciona como un conducto para la administración de suplementos nutricionales líquidos directamente en el estómago, sino que también tiene utilidad en los ámbitos de la descompresión gástrica y el manejo del vólvulo gástrico, lo que ofrece un enfoque multifacético para el cuidado gastrointestinal3. La PEG es un abordaje mínimamente invasivo en comparación con la gastrostomía abierta tradicional. Actualmente, han surgido dos tipos de acceso típicos para PEG, Pull-PEG y Push-PEG. El pull-PEG es el procedimiento estándar utilizado para ayudar a los pacientes cuyo acceso gastroscópico al estómago es difícil debido a una obstrucción o estenosis. En el Push-PEG, la gastropexia primaria se realiza bajo disfanoscopia seguida de la introducción directa de un tubo fijo con balón4. Aunque la PEG se considera un procedimiento seguro, pueden ocurrir varias complicaciones, como el síndrome del parachoques, el sangrado y el desplazamiento del tubo. Varios estudios se han centrado en encontrar soluciones a estas complicaciones, pero solo unos pocos han tenido éxito5.
Otra desventaja de la PEG tradicional es que, en comparación con la gastrostomía abierta o laparoscópica tradicional, la exploración peritoneal no es fiable durante la PEG. Además, el sangrado no pudo evitarse completamente debido a que los vasos de la superficie del estómago eran invisibles al realizar el Pull-PEG o el Push-PEG, y el epiplón mayor a veces estaba adherido o dañado6. Para abordar estas deficiencias, proponemos un enfoque híbrido que combina técnicas endoscópicas y laparoscópicas y ofrece un método clínicamente viable y ampliamente aplicable.
La aprobación ética para el procedimiento quirúrgico fue otorgada por la junta de ética del Primer Hospital Afiliado de la Universidad Sun Yat-Sen. Paciente masculino de 65 años, con antecedentes de disfagia de un mes de duración y diagnóstico de carcinoma de esófago con metástasis ganglionares extensas, que se consideró candidato para tratamiento sistémico tras las discusiones de un equipo multidisciplinario. Dada la obstrucción inducida por el tumor, se planificó la gastrostomía para facilitar la nutrición enteral y el paciente dio su consentimiento informado antes del procedimiento.
1. Procedimientos quirúrgicos
2. Procedimientos postoperatorios
La operación se completó en 50 min, con sangrado intraoperatorio mínimo de <5 mL. La nutrición enteral se inició un día después de la operación, con un aumento gradual del volumen. Al4º día, no se requirió nutrición parenteral adicional. El paciente y sus familiares fueron entrenados para realizar nutrición enteral a través de una sonda para el cuidado domiciliario después del alta. El tratamiento antitumoral sistémico se inició a los 3 días de la intervenci?...
La gastrostomía es una terapia clásica para pacientes que no tienen la capacidad de someterse a ella debido a la obstrucción orgánica o funcional del tracto digestivo por encima del cardias. Con el desarrollo de la medicina, la laparotomía y la laparoscopia han sido sustituidas gradualmente por la PEG, que se realizó por primera vez en 19797. Sin embargo, en los casos de obstrucción severa, el acceso a la endoscopia puede verse obstaculizado, lo que motiva ...
Los autores no tienen conflictos de intereses que revelar.
Este trabajo contó con el apoyo de subvenciones de la Fundación de Investigación Básica y Básica Aplicada de Guangdong (2021A151110759) y la Fundación de Ciencias Naturales de la provincia china de Guangdong (2023A1515011197).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
2-0 absorbable suture | Ethicon | VCP345H | |
Curved forceps | |||
Electric knife pen | Xinhai Hexing Science and technology (dalian) co.,LTD | ||
Gastroscope | Olympics | GIF-H290Z | |
Percutaneous gastroscopy kit | CREATE MEDIC | PEG18 | |
Rat tooth forceps | Micro-Tech(Nanjing) | MTN-GF-23 | |
Scissors | |||
Trocar | Surgaid Medical | 12mm | |
Vessel forceps |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados