Iniciar sesión

Cantotomía lateral y cantolisis inferior

Visión general

Fuente: James W Bonz, MD, medicina de urgencias, escuela de Yale de la medicina, New Haven, Connecticut, USA

Canthotomy lateral es un procedimiento potencialmente vista ahorro cuando realizado emergently para un síndrome de compartimiento orbital. Un síndrome de compartimiento orbital resulta de una acumulación de presión detrás del ojo; como soportes de presión, se comprimen el nervio óptico y su fuente vascular, rápidamente conduce a ceguera y daño en los nervios si la presión no se alivia rápidamente.

Los tendones Cantal mediales y laterales sostenga los párpados firmemente en su lugar formando un compartimiento anatómico con espacio limitado para el mundo. En un síndrome de compartimiento orbital, la presión aumenta rápidamente como el mundo es forzado contra los párpados. Canthotomy lateral es el procedimiento por el cual es cortado el tendón Cantal lateral, liberando así el mundo desde su posición fija. A menudo, ruptura del tendón Cantal lateral sola no es suficiente para liberar el globo y el inferior (muslo inferior) porción del tendón Cantal lateral también necesita ser cortado (cantholysis laterales inferiores). Esto aumenta el espacio precioso detrás del ojo permitiendo que el mundo a ser más proptotic, dando por resultado la descompresión. Más frecuentemente, el síndrome de compartimiento orbital es el resultado de trauma facial agudo, con el subsecuente desarrollo de un hematoma retrobulbar.

La examinación del paciente revelará un mundo proptotic como tensiones de la presión contra los tendones de anclaje en su lugar. Los pacientes experimentan disminución de la agudeza visual y dolor ocular severo. Los pacientes pueden desarrollar un defecto pupilar aferente relativo (RAFD), también conocido como pupila de Marcus Gunn y habrá aumentado presión intraocular (PIO).

Procedimiento

1. confirmar la necesidad de realizar canthotomy lateral emergente.

  1. Confirman que un RAFD está presente mediante la realización de la prueba de la linterna oscilante.
  2. Prueba de la linterna oscilante:
    1. El médico primero observa ambas pupilas
    2. Entonces se dirige una luz en el ojo afectado. Cuando esto ocurre, ambas pupilas (la afectada y los afectados) se constriñen en respuesta
    3. La luz entonces se dirige hacia el ojo afectado. Ambas pupilas se dilatan de su constricción a

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Aplicación y resumen

El síndrome de compartimiento orbital con PIO elevada se asocia con un pronóstico muy pobre a menos que haya una intervención inmediata. Si sospecha, emergente de la cirugía descompresiva está indicada, como permanente de la visión pérdida puede producir dentro de dos horas desde el inicio de la isquemia retiniana.

Pérdida de la visión o cambios en la agudeza visual, juntada con PIO elevada, son primordiales en la fabricación de la diagnosis y decidirse a actuar. Un defecto pupilar a...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Tags
Valor vac otema

Saltar a...

0:00

Overview

1:16

Extraocular Anatomy of the Eye

2:30

Diagnosis of Orbital Compartment Syndrome (OCS)

4:34

Lateral Canthotomy and Inferior Cantholysis Procedure

8:24

Summary

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Cantotomía lateral y cantolisis inferior

Emergency Medicine and Critical Care

21.6K Vistas

article

Soporte vital básico: Reanimación cardiopulmonar y desfibrilación

Emergency Medicine and Critical Care

37.5K Vistas

article

Soporte vital básico Parte II: Vía aérea y reanimación cardiopulmonar continua

Emergency Medicine and Critical Care

26.1K Vistas

article

Pericardiocentesis

Emergency Medicine and Critical Care

26.9K Vistas

article

Cricotirotomía percutánea

Emergency Medicine and Critical Care

17.1K Vistas

article

Cricotirotomía abierta

Emergency Medicine and Critical Care

19.1K Vistas

article

Toracostomía con aguja

Emergency Medicine and Critical Care

57.4K Vistas

article

Toracostomía con sonda

Emergency Medicine and Critical Care

23.3K Vistas

article

Infiltración intra-articular en el hombro para reducción de luxación

Emergency Medicine and Critical Care

29.2K Vistas

article

Colocación de línea arterial

Emergency Medicine and Critical Care

59.7K Vistas

article

Colocación de la aguja intraósea

Emergency Medicine and Critical Care

33.1K Vistas

article

Canulación venosa periférica

Emergency Medicine and Critical Care

19.4K Vistas

article

Colocación del catéter venoso central: Yugular interna

Emergency Medicine and Critical Care

42.4K Vistas

article

Colocación del catéter venoso central: Vena femoral

Emergency Medicine and Critical Care

44.8K Vistas

article

Colocación del catéter venoso central: Vena subclavia

Emergency Medicine and Critical Care

45.1K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados