Fuente: Peiman Shahbeigi-Roodposhti y Sina Shahbazmohamadi, Departamento de Ingeniería Biomédica, Universidad de Connecticut, Storrs, Connecticut
Las nanopartículas se han utilizado cada vez más la investigación para la entrega de medicamentos dirigidos y la liberación controlada de drogas. Mientras que la mayoría de estas partículas se han desarrollado como partículas poliméricas o liposómicas debido a su biocompatibilidad, hay una tendencia en la investigación actual hacia el uso de nanopartículas metálicas y magnéticas. Estas nanopartículas metálicas se utilizaron originalmente como un agente de contraste en la toma de imágenes, pero los avances recientes han demostrado lo importantes que podrían ser en la administración de fármacos y genes y en las terapias. El oro, la plata y las nanopartículas paramagnéticas tienen la mayor participación en la investigación que se está realizando. Se ha demostrado que tienen una buena biocompatibilidad y ciertas variedades de nanopartículas magnéticas ya se han desarrollado y distribuido como fármacos terapéuticos dirigidos.
Estos elementos pesados se utilizan típicamente para la investigación utilizando fluorescencia para evaluar la entrega y distribución, pero sus pesos atómicos son buenos requisitos para un mayor contraste en el análisis de electrones de retrodispersión utilizando un microscopio electrónico de barrido (SEM ). La espectroscopia de rayos X dispersante de energía, que utiliza rayos X característicos emitidos tras la interacción del haz de electrones con la muestra para identificar la composición química, también se puede utilizar con el SEM. Estos métodos tienen los beneficios de una mayor resolución y una mayor confianza en la detección, ya que el EDS puede garantizar que el sujeto de una imagen sea de la composición correcta, mientras que los métodos actuales de fluorescencia pueden desprenderse de las nanopartículas y desvanecerse rápidamente imágenes.
Esta demostración examinará la distribución de nanopartículas metálicas dependientes del tamaño en los órganos del cuerpo a lo largo del tiempo. Los órganos extirpados se examinarán con SEM para diversos tamaños de partículas en un rango de puntos de tiempo después de la entrega de partículas al cuerpo.
1. Inyección de nanopartículas y recolección de órganos
Las siguientes imágenes ilustran cómo se pueden extraer los datos de biodistribución de las imágenes. El contraste de las nanopartículas se detecta mediante el detector de EEB, como se muestra en la Figura 1. Los datos de EDS, que se presentan en la Figura 2, muestran dónde los cúmulos de titanio y bario corresponden a áreas de alto contraste en las imágenes recopiladas utilizando el detector de EEB.
Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here
Las nanopartículas son ampliamente utilizadas en la investigación de ingeniería biomédica y tienen aplicaciones como imágenes, diagnósticos y agentes terapéuticos. Por ejemplo, se están desarrollando nanopartículas para su uso en la administración de vacunas. Al encapsular la vacuna en nanopartículas, los componentes de la vacuna están protegidos de la degradación y estimulan la respuesta inmunitaria máxima.
En aplicaciones de imágenes por resonancia magnética, las nanopartícu...
Saltar a...
Vídeos de esta colección:
Now Playing
Biomedical Engineering
9.3K Vistas
Biomedical Engineering
35.6K Vistas
Biomedical Engineering
23.5K Vistas
Biomedical Engineering
14.4K Vistas
Biomedical Engineering
4.6K Vistas
Biomedical Engineering
5.7K Vistas
Biomedical Engineering
14.7K Vistas
Biomedical Engineering
11.7K Vistas
Biomedical Engineering
8.2K Vistas
Biomedical Engineering
11.8K Vistas
Biomedical Engineering
104.4K Vistas
Biomedical Engineering
7.5K Vistas
Biomedical Engineering
7.9K Vistas
Biomedical Engineering
8.2K Vistas
Biomedical Engineering
11.0K Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados