Para comenzar, coloque el portaobjetos que contiene las rodajas de semillas depositadas en la matriz en el espectrómetro de masas. Cargue la imagen de muestra y utilice las marcas de corrección del lápiz para establecer los puntos de enseñanza en el software al que se hace referencia. A continuación, establezca el factor de reducción de datos del 99%, guarde el archivo FID para la calibración posterior de los datos y guarde el método.
Delimite el área que se va a analizar con la herramienta agregar región de medición de polígonos del software del espectrómetro de masas. Establezca el ancho del ráster en 100 micrómetros. Edite los parámetros de la región de medición que indican el método guardado y guarde la ejecución de imágenes.
A continuación, inicie la adquisición de imágenes. Utilice el grupo de matrices y los contaminantes conocidos para crear una lista de masas en el software en la pestaña de calibrantes. A continuación, en la pestaña de calibración, abra la lista de masas creada.
Haga clic con el botón derecho para abrir un cuadro de diálogo y elija la opción establecer masas de bloqueo. Seleccione el modo de ventana gaussiana con ensanchamiento gaussiano de 0,5 y ensanchamiento de línea de 3,5. Deje la calibración en línea sin marcar.
Establezca el modo en simple, el umbral en 1000 y la tolerancia de masa en cinco PPM. Calibre los datos con el proceso y guarde una herramienta de dataset serial 2D. Después de la calibración, abra el archivo MIS de puntos en un software compatible y modifique la normalización de sin norma a RMS o TIC.
Haga clic en la pestaña de edición y seleccione filtrado masivo automático. Rellene la masa inicial y la masa final con el número mínimo y máximo de Dalton en su umbral de interés, y haga clic en el icono de aceptar. Seleccione el pico de interés resaltado en la lista filtrada, generada con el número correspondiente al valor de interés de masa en Dalton.
Cambie el porcentaje para ver mejor el área interesada. Haga clic en la barra de escala de intensidad y en los iconos del mapa de colores. Haga clic en el área de la imagen y arrastre, deslice el mouse para colocar el área de interés.
Cambie el porcentaje de transparencia para producir una imagen de señal combinada con la imagen de la sección de escaneo como fondo. Si se conocen los analitos que se van a cartografiar, represente cada valor de M por Z para cada analito y guarde las imágenes generadas y la gráfica de promedio espectral. Aquí se muestra el espectro de masas del tejido de las semillas de Euterpe precatoria y Euterpe edulis obtenido por MALDI IMS en modo positivo.
Este análisis MALDI IMS de semillas de E. precatoria exhibió picos que representan aductos de oligómeros de hexosas sin agregar sal a la matriz. Se identificaron dímeros hexosos, trímeros, tetrámeros, pentámeros, hexámeros y hasta 14 oligómeros unitarios. Los mismos resultados también se obtuvieron para el tejido de la semilla de E. edulis.
Los diagramas de caja para ambas muestras indican la intensidad máxima de cada oligómero de hexosa, que se encuentra en el endospermo de la semilla, lo que demuestra sus distribuciones, y un contenido ligeramente mayor de un alto grado de polimerización de los oligómeros.