Nuestro objetivo es estudiar la actividad bioquímica de proteínas con funciones desconocidas. La unión de cofactores no solo es esencial para la actividad de algunas proteínas, sino que también puede alterar su estabilidad térmica. Una aplicación práctica de este fenómeno radica en utilizar el cambio en la estabilidad térmica medida por la temperatura de fusión de la proteína para analizar la unión del ligando.
El ensayo de desplazamiento térmico es una herramienta versátil para investigar las interacciones de las proteínas con posibles cofactores o fármacos, y para identificar las condiciones estabilizadoras para la cristalografía. Algunas de sus ventajas sobre otros métodos de cribado son su configuración relativamente sencilla y su alto rendimiento con placas de 96 o 384 pocillos. La selenoproteína O, o SelO, es una pseudoquinasa conservada evolutivamente que transfiere el monofosfato de adenosina del ATP a los sustratos proteicos en una modificación postraduccional conocida como AMPilación.
En este protocolo, utilizamos TSA para analizar la unión de nucleótidos y metales a SelO.