Iniciar sesión

Líneas de Schlenk para transferencia de disolventes

Visión general

Fuente: Hsin Chun Chiu y Tyler J. Morin, laboratorio del Dr. Ian Tonks — Universidad de Minnesota, Twin Cities

Líneas de Schlenk y alto vacío se utilizan para excluir la humedad y el oxígeno de reacciones ejecutando reacciones bajo una ligera sobrepresión de gas inerte (generalmente N2 o Ar) o bajo vacío. Vacío transferencia ha sido desarrollado como un método separados disolventes (otros reactivos volátiles) de agentes secantes (u otros agentes no volátiles) y les dispensan a los recipientes de reacción o almacenamiento manteniendo un ambiente libre de aire. Destilaciones similares al térmico, transferencia de vacío separa solventes por vaporización y condensación en otro recipiente; sin embargo, las transferencias de vacío utilizan la baja presión en los colectores de Schlenk y líneas de vacío alta a menores puntos de ebullición a temperatura ambiente o por debajo, permitiendo para destilación criogénica. Esta técnica puede proporcionar una alternativa más segura a la destilación térmica para la colección de solventes libres de aire y humedad. Después de la transferencia del vacío, el contenido de agua del disolvente recogido puede analizarse cuantitativamente por titulación de Karl Fischer, cualitativamente por titulación con una solución de2CO Na/Ph o por 1H RMN Espectroscopia.

Procedimiento

Ciertas reacciones químicas deben mantenerse libres de agua y oxígeno. Una línea de Schlenk es un múltiple dual en el manejo seguro de los reactivos sensibles al aire y humedad.

El aparato fue inventado en la década de 1920 por Wilhelm Schlenk. Un componente clave de su diseño es el matraz Schlenk. Tiene una llave de paso, donde vacío o gas inerte puede aplicarse al sistema, según sea necesario. La abertura del cuello se puede interconectar con otro aparato, o sellada con un septum y reactivos

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Resultados

La foto fue tomada de la transferencia vacío en progreso (figura 2) y después se realizó la valoración de valoración de2CO Na/Ph (figura 3).

Disolventes recogidos a través de este método han sido probados por ketyl titulación. La figura 3 muestra los resultados posibles comunes de la prueba del ketyl. (A) indica que el color morado en < 10 ppm de H2O en el solvente; mientras que el azul e incoloro soluciones i...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Referencias
  1. Shriver, D. F., Drezdn, M. A. The Manipulation of Air Sensitive Compounds. 2nd ed.; Wiley & Sons: New York, (1986).
  2. Girolami, G. S., Rauchfuss, T. B., & Angelici, R. B. Synthesis and Technique in Inorganic Chemistry: A Laboratory Manual. 3rd ed.; University Science Books: Sausalito, CA, (1999).
  3. Szafran, Z., Pike, R. M., & Singh, M. M. Microscale Inorganic Chemistry. Wiley & Sons: New York, (1991).
  4. Tidwell, T. T. Angew. Chem. Int. Ed. 40 331-337. (2001).
  5. Chandra, T. University of Wisconsin Madison Chemistry. Safe Chemical Manipulations Using a Schlenk Line. https://www.chem.wisc.edu/content/schlenk-line-techniques (2015).
  6. Toreki, R. Interactive Learning Paradigms Incorporated. The Glassware Gallery: Schlenk Lines and Vacuum Lines. http://www.ilpi.com/inorganic/glassware/vacline.html (2015).
  7. Ogryzlo, E. A. Why Liquid Oxygen is Blue. J. Chem. Educ. 42, 647-648 (1965).
  8. Armarego, W. L. F., Perrin, D. D. Purification of Laboratory Chemicals. 4th ed.; Butterworth-Heinemann: Woburn, (1997).
  9. Williams, D. B. G., Lawton, M. Drying of Organic Solvents: Quantitative Evaluation of the Efficiency of Several Desiccants. J. Org. Chem. 75 8351-8354 (2010).
  10. Schwartz, A.M. Chem. Eng. News. 56 (24), 88. (1978).
Tags
Valor vac otema

Saltar a...

0:00

Overview

1:02

Principles of Schlenk Line Transfer

2:27

Schlenk Line Startup

3:39

Preparation of a Solvent Pot

5:49

Vacuum Transfer of Solvents

8:00

Applications

9:20

Summary

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Líneas de Schlenk para transferencia de disolventes

Organic Chemistry

41.2K Vistas

article

Introducción a la catálisis

Organic Chemistry

33.8K Vistas

article

Montaje de un sistema de reflujo para reacciones químicas calientes

Organic Chemistry

160.2K Vistas

article

Realizar reacciones por debajo de la temperatura ambiente

Organic Chemistry

69.8K Vistas

article

Desgasificación de líquidos con ciclos de congelación-bomba-descongelación

Organic Chemistry

55.3K Vistas

article

Preparación de equipos y reactivos anhidros

Organic Chemistry

78.2K Vistas

article

Purificación de compuestos por recristalización

Organic Chemistry

695.1K Vistas

article

Separación de mezclas por precipitación

Organic Chemistry

154.8K Vistas

article

Extracción sólido-líquida

Organic Chemistry

234.5K Vistas

article

Evaporación rotatoria para eliminar solventes

Organic Chemistry

210.2K Vistas

article

Destilación fraccionada

Organic Chemistry

327.4K Vistas

article

Crecimiento de cristales para el análisis de difracción de rayos x

Organic Chemistry

32.1K Vistas

article

Performing 1D Thin Layer Chromatography

Organic Chemistry

285.6K Vistas

article

Cromatografía en columna

Organic Chemistry

354.3K Vistas

article

Espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN)

Organic Chemistry

244.8K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados