Nuestro protocolo permite mediciones estandarizadas de tumores T2* en varios escáneres, fabricantes e instituciones. Este protocolo permite la mejora de la garantía de calidad y una amplia capacidad clínica sin necesidad de lenguaje de programación. La principal ventaja de esta técnica es la capacidad de facilitar mediciones T2* tumorales confiables y consistentes en varios escáneres de resonancia magnética.
Además, ofrece un enfoque accesible y fácil de usar, reduciendo las barreras de adopción. Los NOI pueden tener dificultades con la configuración adecuada de la secuencia y la selección del ROI. El consejo es seguir los pasos del protocolo, garantizar la disposición correcta de T y practicar el dibujo de ROI para una generación y ajuste precisos de mapas T2*.
Comience iniciando el software OsiriX para instalar el complemento T2 Fit Map. Haz clic en el botón Plugins de la barra de menús y, a continuación, selecciona Plugins Manager en el menú desplegable. Una vez cargado el Administrador de complementos, seleccione T2 Fit Map de los complementos disponibles.
Haga clic en Descargar instalación. A continuación, cierre el Administrador de complementos. Una vez que se reinicie el software, cargue las imágenes de secuencia deco de gradiente de eco múltiple como archivos DICOM en el software.
Cambie la función del botón del ratón para dibujar una región de interés o ROI. Luego, desde el menú desplegable, seleccione Polígono ovalado o cerrado o la forma deseada y dibuje ROI en las imágenes requeridas con diferentes tiempos de eco. Seleccione los ROI de las imágenes con diferentes tiempos de eco para los que se requiere el mapa T2*.
En el menú desplegable, haga clic en el botón Complementos, seleccione Filtros de imagen y luego seleccione T2 Ajustar mapa. Una vez que se hace clic en T2 Fit Map, se abrirá un cuadro de diálogo. Luego haga clic en Generar mapa.
Para definir el ROI de la máscara en una serie de imágenes fuera de los datos, abra la serie deseada y seleccione un sector. En el menú desplegable ROI, selecciona Región de crecimiento y el botón de opción Región de crecimiento 3D. En el menú desplegable Algoritmo, seleccione Umbral Establezca los umbrales inferior y superior en 0 y X por ciento de la señal muscular contralateral, respectivamente.
Nombre el ROI como desee. Luego haga clic en la imagen para colocar una semilla para el crecimiento del ROI y haga clic en Computar. En el menú ROI, seleccione Save All ROI of this Series (Guardar todos los ROI de esta serie).
A continuación, abra el conjunto de datos en el visor 4D. Después de asegurarse de que los ROI están en el primer volumen 3D, en el menú ROI, seleccione Importar ROI(s)Aplicar máscara para asignar los datos seleccionando Establecer valores de píxeles a.A continuación, seleccione Aplicar a ROI con el mismo nombre. Marque la casilla Propagarse a la serie 4D, establezca los píxeles que están dentro de ROI y establezca En este nuevo valor como cero.
Este estudio muestra la cuantificación del tiempo de relajación T2 * en un paciente con osteosarcoma metastásico. Se genera una curva de ajuste con valores T2* mínimos, medios y máximos para los ROI seleccionados con varios tiempos de eco para este paciente. Los mapas T2* codificados por colores se fusionaron con una imagen deco de gradiente ponderado T1 con contraste mejorado para la orientación anatómica.
Es importante organizar las imágenes deco de gradiente de eco múltiple de entrada de acuerdo con sus tiempos de adquisición. Esto se puede lograr ordenando las series de datos de imágenes por tiempo de adquisición en el software externo en el menú desplegable de la base de datos de preferencias. Nuestro protocolo ha mejorado significativamente la repetibilidad y la reproducibilidad, proporcionando tiempos de relajación T2 * consistentes en diversos estudios de cáncer.