Una de las ventajas de utilizar escamas de pescado para la investigación es que contienen tanto osteoblastos como osteoclastos, que son esenciales para la remodelación ósea. Cuando las escamas se cultivan ex vivo, podemos estudiar las interacciones de estas dos poblaciones celulares junto con la matriz esquelética, a diferencia del cultivo celular tradicional, donde normalmente solo hay un tipo de célula. Una ventaja del uso de escamas de pescado para la investigación es que son abundantes en los peces, fáciles de cosechar y son translúcidas, lo que permite una mejor obtención de imágenes ex vivo.
Como las escamas pueden regenerarse por completo, nos permiten estudiar la regeneración ósea que rara vez ocurre en modelos de mamíferos. Los protocolos que presentamos aquí nos permiten diseccionar mejor las interacciones celulares. Esto nos permitirá probar cómo responden los diferentes tipos de células al envejecimiento y a los cambios en el ritmo circadiano.