Nuestro trabajo se centra en la infertilidad masculina, concretamente en las mitocondrias espermáticas. Los espermatozoides pierden la mayor parte de su citoplasto y orgánulos durante la espermatogénesis, pero conservan las mitocondrias. Además de su papel principal en la producción de ATP, las mitocondrias participan en la producción de especies reactivas de oxígeno, el almacenamiento de calcio y la apoptosis.
El papel de las mitocondrias de los espermatozoides no se comprende completamente. Comprender la función de las mitocondrias en los espermatozoides es clave para esclarecer el metabolismo energético de los espermatozoides y la infertilidad masculina. Hemos demostrado que la función mitocondrial de los espermatozoides humanos se correlaciona con los parámetros del espermiograma.
Nuestro grupo demuestra que las mitocondrias son la principal fuente de superóxido en condiciones normales y patológicas. Además, hemos podido establecer valores de corte metabólico mediante respirometría de alta resolución que permite diferenciar entre varones con espermiograma anormal y normal. El espermiograma es el estudio de laboratorio de referencia para analizar la infertilidad masculina.
Proporciona mucha información, pero no refleja los defectos septales de los espermatozoides. Aunque se han propuesto muchos estudios, en la actualidad, la medición de la función mitocondrial no está incluida en el estudio. La respirometría de alta resolución tiene una sensibilidad más alta que los electrodos Clark convencionales.
Con este enfoque experimental, podemos analizar cada paso de la actividad mitocondrial. Determinamos la producción de ATP, la capacidad de reserva respiratoria y el estado de cumplimiento. Además, nos permite estudiar la suspensión experimental sin afectar el movimiento y la función.