Iniciar sesión

El cuerpo humano contiene un sistema digestivo monogástrico. En un sistema digestivo monogástrico, el estómago sólo contiene una cámara en la que digiere los alimentos. Otras especies animales también tienen sistemas digestivos monogástricos, incluyendo los cerdos, los caballos, los perros y las aves. Este capítulo, sin embargo, se centra en el sistema digestivo humano.

Saliva y Diagnóstico

La saliva es una sustancia acuosa secretada por las glándulas salivales en la boca. La saliva humana contiene 99,5% de agua con electrolitos, moco, glóbulos blancos, células epiteliales, enzimas y agentes antimicrobianos. Las enzimas que se encuentran en la saliva son esenciales para comenzar el proceso de la digestión.También juegan un papel en la descomposición de partículas de alimentos atrapados alrededor de los dientes, protegiéndolos de la caries.

La saliva se obtiene fácil, económicamente y no invasivamente de los pacientes, lo que estimula el interés de la investigación. Las investigaciones en curso identificaron nuevas formas de utilizar saliva en el diagnóstico molecular. El ADN, el ARN y las proteínas que se encuentran en la saliva sirven como fuentes útiles de información diagnóstica en la detección temprana de varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer oral, el pancreático y el gástrico.

El ácido gástrico

El componente principal del ácido gástrico es el ácido clorhídrico. El hidrógeno y los iones de cloruro liberados por las células parietales que recubren el estómago reaccionan en la cavidad del estómago para formar ácido clorhídrico. Las células parietales se acoplan a sistemas de retroalimentación que aumentan y disminuyen la producción de ácido según sea necesario. Para evitar que el ambiente ácido dañe las células que recubren el estómago, otras células del estómago producen moco, que lubrica el revestimiento del estómago y contiene bicarbonato que neutraliza el ácido.

El microbioma intestinal y el trasplante de microbiota fecal

Los pacientes inmunodeprimidos tienen un riesgo elevado de desarrollar infección por Clostridium difficile (ICD). La ICD, alarmantemente, ha aumentado a proporciones epidémicas en América del Norte en la última década. Ha habido un interés creciente en entender el papel del microbioma intestinal humano para contrarrestar esta epidemia. Una terapia potencial es el trasplante de microbiota fecal (TMF) o el trasplante de heces. El FMT es el proceso en el que las bacterias fecales de un individuo con un microbioma intestinal saludable se transfieren a un receptor para aumentar su diversidad microbiana. Algunos estudios han demostrado que el TMF es un tratamiento eficaz para los pacientes con ICD. El TMF también se ha utilizado experimentalmente en el tratamiento de otras enfermedades gastrointestinales como la enfermedad inflamatoria intestinal.

Tags
Monogastric DigestionStomach ChamberCephalic PhaseOral CavityMechanical DigestionChemical DigestionSalivary GlandsAmylaseLipasePharynxEsophagusPeristalsisGastric JuicesCardiac SphincterChymePartially Digested FoodPyloric SphincterSmall IntestineAbsorption Of NutrientsVilliLarge IntestineWater AbsorptionWaste Material

Del capítulo 17:

article

Now Playing

17.1 : ¿Qué es la digestión monogástrica?

Nutrición y digestión

68.3K Vistas

article

17.2 : La anatomia de los intestinos

Nutrición y digestión

69.5K Vistas

article

17.3 : Los órganos accesorios

Nutrición y digestión

67.1K Vistas

article

17.4 : La digestión de lípidos

Nutrición y digestión

87.4K Vistas

article

17.5 : La digestión de proteínas

Nutrición y digestión

98.4K Vistas

article

17.6 : La digestión de carbohidratos

Nutrición y digestión

110.1K Vistas

article

17.7 : Regulación Neural

Nutrición y digestión

38.7K Vistas

article

17.8 : La regulación hormonal

Nutrición y digestión

42.6K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados