Iniciar sesión

Una solución que contiene cantidades apreciables de un par ácido-base conjugado débil se denomina solución tampón o amortiguador. Las soluciones tampón resisten un cambio en el pH cuando se añaden pequeñas cantidades de un ácido fuerte o una base fuerte. Una solución de ácido acético y acetato de sodio es un ejemplo de un amortiguador que consiste en un ácido débil y su sal: CH3COOH (ac) + CH3COONa (ac). Un ejemplo de un tampón que consiste en una base débil y su sal es una solución de amoníaco y cloruro de amonio: NH3 (ac) + NH4Cl (ac).

Cómo funcionan los amortiguadores

Para ilustrar la función de una solución tampón o amortiguador, considere una mezcla de cantidades aproximadamente iguales de ácido acético y acetato de sodio. La presencia de un par ácido-base conjugado débil en la solución imparte la capacidad de neutralizar cantidades modestas de ácido fuerte o base añadidos. Por ejemplo, al añadir una base fuerte a esta solución se neutralizará el ion hidronio y se desplazará el equilibrio de ionización del ácido acético hacia la derecha, restaurando parcialmente la concentración reducida de H3O+:

Eq1

Asimismo, al añadir un ácido fuerte a esta solución tampón se neutralizará el ión acetato, desplazando el equilibrio de ionización anterior hacia la derecha y restaurando la [H3O+] cerca de su valor original. La figura 1 proporciona una ilustración gráfica de los cambios en la solución tampón cuando se añaden ácidos y bases fuertes. La acción amortiguadora de la solución es esencialmente el resultado de la conversión del ácido y la base fuerte añadidos en el ácido y la base débil que conforman el par conjugado del amortiguador. El ácido y la base más débiles experimentan sólo una ligera ionización, en comparación con la ionización completa del ácido y la base fuerte. El pH de la solución, por lo tanto, cambia mucho menos drásticamente que en una solución sin tampón.

Image1

Figura 1.Acción amortiguadora en una mezcla de ácido acético y sal de acetato.

Este texto es adaptado de Openstax, Química 2e, Sección 14.6: Amortiguadores.

Tags
BuffersPHAcidBaseBuffering CapacityWeak AcidConjugate BaseWeak BaseConjugate AcidBlood PHCarbonic AcidBicarbonate IonsNeutralizeReactSaltHydroxide IonsHydronium Ions

Del capítulo 16:

article

Now Playing

16.2 : Amortiguadores

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

162.6K Vistas

article

16.1 : Efecto del Ion Común

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

40.3K Vistas

article

16.3 : Ecuación de Henderson-Hasselbalch

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

67.3K Vistas

article

16.4 : Calculando los Cambios de pH en una Solución Amortiguadora

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

52.0K Vistas

article

16.5 : Efectividad de un Amortiguador

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

47.9K Vistas

article

16.6 : Cálculos de Titulación: Ácido Fuerte - Base Fuerte

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

28.3K Vistas

article

16.7 : Cálculos de Titulación: Ácido Débil - Base Débil

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

42.8K Vistas

article

16.8 : Indicadores

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

47.3K Vistas

article

16.9 : Titulación de un Ácido Poliprótico

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

95.2K Vistas

article

16.10 : Equilibrio de Solubilidad

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

50.3K Vistas

article

16.11 : Factores que Afectan la Solubilidad

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

32.6K Vistas

article

16.12 : Formación de Iones Complejos

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

22.8K Vistas

article

16.13 : Precipitación Iónica

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

27.2K Vistas

article

16.14 : Análisis Cualitativo

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

19.3K Vistas

article

16.15 : Curvas de Titulación Ácido-Base

Equilibrio ácido-base y de solubilidad

124.4K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados