JoVE Logo

Iniciar sesión

15.6 : Espectrometría de masas: fragmentación de alquinos

La fragmentación de los alquinos se produce preferentemente en el enlace carbono-carbono entre el carbono α y β del enlace alquino para generar un catión 3-propinilo (o catión propargilo). En los alquinos terminales, existe el único tipo de fragmentación que produce el catión 3-propinilo. El catión 3-propinilo no sustituido exhibe un pico en una relación masa-carga de 39. En los alquinos internos, el catión 3-propinilo está sustituido. Por ejemplo, el 2-pentino se fragmenta en el catión 3-propinilo sustituido con metilo, que posteriormente aparece como una señal de masa en la relación masa-carga de 56. El catión 3-propinilo está estabilizado por resonancia y la señal de masa correspondiente es intensa en el espectro de masas de los alquinos. La Figura 1 muestra la fragmentación del 1-pentino en un radical etilo y un catión 3-propinilo estabilizado por resonancia.

Figure1

Figura 1: Fragmentación del ion molecular 1-pentino para producir el catión 3-propinilo.

Otra vía de fragmentación observada en los alquinos terminales es la pérdida de hidrógeno del carbono sp terminal. Esto da como resultado una señal de masa con una relación masa-carga de una unidad menor que la del ion molecular. Este pico M–1 es muy intenso y se convierte en el pico base en los espectros de masa de muchos alquinos, por lo que se puede utilizar para identificarlos.

Figure2

Figura 2: El espectro de masas del 1-pentino.

Tags

Mass SpectrometryAlkyne FragmentationCarbon carbon Bond3 propynyl CationPropargyl CationTerminal AlkynesInternal AlkynesResonance StabilizationMass to charge RatioMethyl substituted CationEthyl RadicalBase PeakMolecular IonMass Spectra

Del capítulo 15:

article

Now Playing

15.6 : Espectrometría de masas: fragmentación de alquinos

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.4K Vistas

article

15.1 : Espectrometría de Masas: Fragmentación de Alcanos de Cadena Larga.

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.5K Vistas

article

15.2 : Espectrometría de Masas: Fragmentación de Alcanos Ramificados

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

862 Vistas

article

15.3 : Espectrometría de masas: fragmentación de cicloalcanos

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.2K Vistas

article

15.4 : Espectrometría de Masas: fragmentación de Alquenos.

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

2.4K Vistas

article

15.5 : Espectrometría de masas: fragmentación de cicloalquenos

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

963 Vistas

article

15.7 : Espectrometría de masas: fragmentación de alcoholes

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

3.2K Vistas

article

15.8 : Espectrometría de masas: fragmentación de compuestos aromáticos

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.5K Vistas

article

15.9 : Espectrometría de masas: fragmentación de aminas

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.5K Vistas

article

15.10 : Espectrometría de masas: fragmentación de haluros de alquilo

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

979 Vistas

article

15.11 : Fragmentación de aldehídos y cetonas mediante espectrometría de masas

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

2.9K Vistas

article

15.12 : Espectrometría de masas: fragmentación de ácidos carboxílicos, ésteres y amidas

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.0K Vistas

article

15.13 : Espectrometría de Masas por Ionización Química (CI).

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

654 Vistas

article

15.14 : Espectrometría de Masas por Ionización por Electrospray (ESI).

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

681 Vistas

article

15.15 : Desorción-ionización láser asistida por matriz (MALDI)

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

249 Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados