Iniciar sesión

La traducción es el proceso de sintetizar proteínas a partir de la información genética transportada por el ARN mensajero (ARNm). Después de la transcripción, constituye el paso final en la expresión de los genes. Este proceso es llevado a cabo por ribosomas, complejos de proteínas y moléculas de ARN especializadas. Los ribosomas, el ARN de transferencia (ARNt) y otras proteínas producen una cadena de aminoácidos, el polipéptido, como producto final de la traducción.

La traducción produce los cimientos de la vida

Las proteínas se llaman los componentes básicos de la vida porque constituyen la gran mayoría de todos los organismos, desde las fibras musculares hasta los pelos de la cabeza y los componentes del sistema inmunológico, y el modelo de cada una de estas proteínas está codificado por los genes que se encuentran en el ADN de cada célula. El dogma central de la biología dicta que la información genética se convierte en proteínas funcionales mediante los procesos de transcripción y traducción.

La traducción se produce fuera del núcleo

Los eucariotas tienen un núcleo unido a la membrana donde se transcribe el ARNm del ADN. Después de la transcripción, el ARNm se transporta fuera del núcleo para ser traducido a una cadena de aminoácidos, un polipéptido, y, finalmente, a una proteína funcional. Esto puede tener lugar en el citoplasma o en el retículo endoplásmico rugoso, donde los polipéptidos se modifican aún más. Por el contrario, los procariotas carecen de un compartimento nuclear, por lo que la traducción en procariotas tiene lugar en el citoplasma mientras el ARNm aún se está transcribiendo.

La secuencia de codones en el ARNm determina la secuencia polipeptídica

Cada codón en el ARNm corresponde a uno de los 20 aminoácidos que una célula mantiene almacenados, así como codones de parada que no codifican aminoácidos. Otra molécula de ARN, el ARN de transferencia (ARNt), es responsable de proporcionar el aminoácido correcto, basado en la secuencia del codón, a los ribosomas durante la traducción. En un extremo de la molécula de ARNt, las enzimas llamadas aminoacil-ARNt sintetasas se unen covalentemente al aminoácido específico al sitio de unión, mientras que la secuencia de anticodones ubicada en el otro extremo del ARNt asegura que el aminoácido correcto se entregue al ribosoma. Algunas moléculas de ARNt son capaces de unirse a más de una secuencia de codones, lo que permite la versatilidad de codificación conocida como efecto de bamboleo. Esto se debe al hecho de que las moléculas de ARNt tienen una menor especificidad de unión al tercer nucleótido en la secuencia del codón del ARNm en comparación con los dos primeros nucleótidos.

Algunas enfermedades hereditarias se deben a defectos de traducción

La traducción es un proceso complejo que depende de una amplia gama de componentes celulares. Las mutaciones que afectan a cualquier parte de este conjunto de herramientas diversas pueden causar enfermedades. Por ejemplo, la hiperferritinemia, enfermedad de almacenamiento de hierro, también conocida como síndrome de cataratas, es el resultado de mutaciones en la región no traducida 5' del ARNm, una región que es importante para reclutar proteínas de iniciación de la traducción. Estas mutaciones causan tasas anormalmente altas de traducción de la proteína de hierro ferritina, lo que hace que se acumule en la sangre y los tejidos de los pacientes afectados. Como resultado, las lentes de los ojos se nublan. Otras enfermedades están relacionadas con mutaciones en los genes que codifican los ARNt y las subunidades ribosómicas. Por ejemplo, la anemia de Diamond-Blackfan, enfermedad de la médula ósea, se deriva de mutaciones en el gen RPS19, un componente de la subunidad ribosómica pequeña.

Tags
TranslationLanguage TranslationMultilingual CommunicationTranslation ServicesLocalizationInterpretationTranslation TechnologyMachine TranslationProfessional TranslatorsTranslation Tools

Del capítulo 7:

article

Now Playing

7.5 : Translation

Essential Cellular Processes

13.8K Vistas

article

7.1 : El dogma central

Essential Cellular Processes

1.6K Vistas

article

7.2 : Replicación en eucariotas

Essential Cellular Processes

9.8K Vistas

article

7.3 : Tipos de ARN

Essential Cellular Processes

1.0K Vistas

article

7.4 : Transcripción

Essential Cellular Processes

2.1K Vistas

article

7.6 : Regulación de la expresión en múltiples etapas

Essential Cellular Processes

821 Vistas

article

7.7 : ¿Qué es el ciclo celular?

Essential Cellular Processes

1.7K Vistas

article

7.8 : Interfase

Essential Cellular Processes

1.4K Vistas

article

7.9 : Mitosis y citocinesis

Essential Cellular Processes

1.1K Vistas

article

7.10 : El sistema de control del ciclo celular

Essential Cellular Processes

2.2K Vistas

article

7.11 : Factores moleculares que afectan la división celular

Essential Cellular Processes

2.8K Vistas

article

7.12 : ¿Qué es la meiosis?

Essential Cellular Processes

1.2K Vistas

article

7.13 : Descripción general de la señalización celular

Essential Cellular Processes

2.2K Vistas

article

7.14 : Tipos de moléculas de señalización

Essential Cellular Processes

717 Vistas

article

7.15 : Receptores acoplados a proteínas G

Essential Cellular Processes

1.2K Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados