JoVE Logo

Iniciar sesión

9.15 : Directrices y estrategias para crear gráficos informáticos seguros

Las pautas y estrategias proporcionadas por la Asociación Estadounidense de Enfermeras (ANA), la Asociación Estadounidense de Registros Médicos y la Asociación Canadiense de Enfermeras (CNA) ofrecen principios esenciales para garantizar sistemas de gráficos por computadora seguros en entornos de atención médica. Analicemos cada recomendación:

Mantener la confidencialidad y la seguridad:

  • Para evitar el acceso no autorizado a los registros de los pacientes, nunca comparta firmas o contraseñas de computadora con nadie, incluidos colegas o enfermeras flotantes.
  • Siempre cierre sesión en los terminales de computadora cuando no estén en uso para evitar el acceso no autorizado a la información del paciente.

Procedimientos de corrección de errores:

  • Siga el procedimiento correcto de corrección de errores si se comete un error en la documentación.
  • Para corregir un error después de guardarlo, márquelo como "entrada errónea", proporcione la fecha de información correcta y ponga sus iniciales en la corrección.
  • Si los datos ingresan en el gráfico incorrecto, indíquelo claramente como "entrada errónea, gráfico incorrecto" y cierre la sesión.

Modificación de Registro y Autoridad:

  • Nunca agregue, modifique o elimine registros sin autorización o autoridad específica.
  • Garantizar que cualquier modificación o eliminación esté documentada adecuadamente y según las políticas y procedimientos de la organización.

Copia de seguridad y recuperación de datos:

  • Mantener archivos de respaldo para los registros almacenados como medida de precaución para evitar la pérdida de datos en caso de fallas o errores del sistema.
  • Si una parte del registro permanente se elimina involuntariamente, identifique el archivo informático, incluida la fecha, hora e iniciales, e informe el incidente al gerente.

Protección de la información del paciente:

  • Evite dejar la información del paciente visible en los monitores de computadora para mantener la confidencialidad del paciente.
  • Mantenga un registro de cada copia de un archivo computarizado generado por el sistema para rastrear el acceso y garantizar la integridad de los datos.

Comunicación segura:

  • No envíe información de salud protegida a través de correo electrónico no cifrado para evitar el acceso no autorizado o violaciones de la confidencialidad del paciente. Utilice métodos cifrados para una comunicación segura.

Al seguir estas pautas y estrategias, los profesionales de la salud garantizan la utilización segura de los sistemas de gráficos por computadora, protegen la confidencialidad del paciente, mantienen la integridad de los datos y mitigan los riesgos asociados con la gestión de registros médicos electrónicos.

Tags

Computer ChartingAmerican Nurses AssociationCanadian Nurses AssociationPatient ConfidentialityData IntegrityError Correction ProceduresRecord ModificationData BackupSecure CommunicationUnauthorized AccessProtected Health InformationElectronic Health Record Management

Del capítulo 9:

article

Now Playing

9.15 : Directrices y estrategias para crear gráficos informáticos seguros

Documentation and Reporting

730 Vistas

article

9.1 : Introducción a la documentación y los informes

Documentation and Reporting

1.6K Vistas

article

9.2 : Propósito de los registros médicos I

Documentation and Reporting

1.1K Vistas

article

9.3 : Propósito de los registros sanitarios II

Documentation and Reporting

893 Vistas

article

9.4 : Pautas para la documentación de enfermería I

Documentation and Reporting

948 Vistas

article

9.5 : Directrices para la documentación de enfermería II

Documentation and Reporting

953 Vistas

article

9.6 : Tipos de Registros : Registros de Unidad y de Enfermería

Documentation and Reporting

980 Vistas

article

9.7 : Tipos de Registros II: Registros Educativos y Administrativos

Documentation and Reporting

709 Vistas

article

9.8 : Registros orientados al origen

Documentation and Reporting

1.1K Vistas

article

9.9 : Métodos de documentación II: POMR

Documentation and Reporting

861 Vistas

article

9.10 : Métodos de documentación III: PIE

Documentation and Reporting

1.3K Vistas

article

9.11 : Métodos de documentación IV: Gráficos de enfoque

Documentation and Reporting

941 Vistas

article

9.12 : Métodos de Documentación V: (CBE)

Documentation and Reporting

820 Vistas

article

9.13 : Métodos de Documentación VI: Modelo de Gestión de Casos

Documentation and Reporting

543 Vistas

article

9.14 : Métodos de Documentación VII: EMR

Documentation and Reporting

782 Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados