La naturaleza no destructiva y la capacidad de proporcionar información química valiosa hacen de la espectroscopia IR una técnica versátil con amplias aplicaciones en varios campos científicos e industriales. La espectroscopia IR se utiliza comúnmente para identificar y caracterizar compuestos orgánicos e inorgánicos. Proporciona información sobre los grupos funcionales presentes en una molécula y la unión entre átomos. Esto ayuda en la elucidación estructural de compuestos durante la síntesis orgánica, la investigación farmacéutica y la ciencia de los materiales. La espectroscopia IR desempeña un papel importante en la detección y cuantificación de contaminantes ambientales. Se emplea para analizar la calidad del aire mediante la identificación y cuantificación de contaminantes atmosféricos. De manera similar, se utiliza para evaluar la calidad del agua y analizar contaminantes en muestras de suelo, lo que hace que la espectroscopia IR sea una aplicación crítica en el monitoreo ambiental, el control de la contaminación y los esfuerzos de remediación.
La espectroscopia IR es valiosa en la ciencia forense para identificar y analizar evidencia traza en escenas del crimen. Puede proporcionar información crucial sobre la composición química de fibras, explosivos y drogas, lo que ayuda a vincular la evidencia con los sospechosos y respaldar las investigaciones legales. La espectroscopia IR se utiliza en los campos de la conservación de arte y la arqueología. Ayuda a analizar y caracterizar los materiales utilizados en obras de arte, artefactos históricos y objetos de patrimonio cultural. Al estudiar la composición molecular de pigmentos, tintes, aglutinantes y otros materiales, la espectroscopia IR ayuda en los esfuerzos de autenticación, conservación y preservación. La espectroscopia IR tiene numerosas aplicaciones en la investigación biomédica, ayudando a estudiar biomoléculas como proteínas, ácidos nucleicos y carbohidratos. Esta técnica proporciona información sobre la estructura secundaria de las proteínas, el plegamiento de proteínas y las interacciones entre biomoléculas. También se utiliza para el diagnóstico de enfermedades, la identificación de biomarcadores y el estudio de interacciones entre fármacos y dianas para el descubrimiento y desarrollo de fármacos.
Del capítulo 13:
Now Playing
Molecular Vibrational Spectroscopy
436 Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
1.4K Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
1.8K Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
1.1K Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
1.0K Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
873 Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
610 Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
692 Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
889 Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
747 Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
650 Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
670 Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
575 Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
612 Vistas
Molecular Vibrational Spectroscopy
783 Vistas
See More
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados