La eflorescencia en las paredes de mampostería aparece como un polvo cristalino esponjoso, a menudo blanco, que resulta de las sales solubles en agua dentro de la mampostería o el mortero. Cuando el agua penetra en la mampostería, disuelve estas sales y las lleva a la superficie, donde se depositan al evaporarse el agua.
Si bien la eflorescencia inicial es común después de la construcción y se puede limpiar con agua y un cepillo, en ciertos casos, la eflorescencia puede reaparecer y disminuir gradualmente con el tiempo a medida que las sales se filtran de las superficies de mampostería cuando se exponen a agentes naturales como la lluvia. Sin embargo, la aparición de eflorescencia en las superficies de mampostería en los últimos años de la finalización de la construcción indica nuevas filtraciones de agua. En tales casos, es necesario identificar y reparar la fuente de la filtración de agua.
La eflorescencia se puede prevenir utilizando unidades de mampostería probadas para detectar la ausencia de sales solubles y empleando ingredientes de mortero limpios. Minimizar la intrusión de agua en las superficies de mampostería también reduce la eflorescencia. Esto se logra asegurando un drenaje adecuado del techo y proporcionando aleros que sirvan de protección siempre que sea posible. Además, la aplicación de revestimientos en la pared que impidan la entrada de humedad sin impedir el movimiento hacia afuera del vapor de agua evita la eflorescencia. En algunos casos, la construcción de paredes con cavidades puede ser preferible a la construcción de paredes sólidas, ya que proporciona una barrera adicional contra la intrusión de humedad.
Del capítulo 2:
Now Playing
Masonry
59 Vistas
Masonry
535 Vistas
Masonry
429 Vistas
Masonry
94 Vistas
Masonry
471 Vistas
Masonry
108 Vistas
Masonry
64 Vistas
Masonry
98 Vistas
Masonry
369 Vistas
Masonry
100 Vistas
Masonry
180 Vistas
Masonry
99 Vistas
Masonry
70 Vistas
Masonry
238 Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados