Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Señalización de la insulina conserva las vías se encuentran en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster Hacer de este organismo una herramienta potencial para el modelado de los trastornos metabólicos como la diabetes tipo II. Con este fin, es fundamental para establecer pruebas fisiológicas para medir efectivamente la acción sistémica a la insulina en la utilización de glucosa periférica en la mosca adulta.
Conserva los mecanismos de detección de nutrientes existen entre los mamíferos y mosca de la fruta que se asemeja péptidos de mamíferos insulina y el glucagón, respectivamente, la función de mantener la homeostasis de la glucosa durante el desarrollo de 1,2 estadios larvarios. Los estudios sobre las moscas adultas en gran medida post-mitótico han puesto de manifiesto la perturbación de la homeostasis de la glucosa como resultado de la ablación genética de la insulina-like peptide (ILP) que producen las células (IPC) 3. Por lo tanto, las moscas adultas frutas son una gran promesa como un sistema modelo adecuado genética de los trastornos metabólicos como la diabetes tipo II. Para seguir desarrollando el sistema de mosca de la fruta, comparable pruebas fisiológicas para medir la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina en los mamíferos se debe establecer. Con este fin, recientemente se ha descrito un nuevo procedimiento para medir la respuesta de tolerancia oral a la glucosa en la mosca adulta y han demostrado la importancia de la IPC para adultos en el mantenimiento de la homeostasis de la glucosa 4,5. Aquí, se ha modificado el procedimiento descrito anteriormente para la inyección de insulina 6 y lo combinó con un método de extracción de hemolinfa novela para medir la sensibilidad periférica a la insulina en la mosca adulta. Excepcionalmente, el protocolo permite dirigir las mediciones fisiológicas de la capacidad de la mosca adulta de disponer de una carga de glucosa periférica tras la inyección de insulina, una metodología que hace que sea factible para caracterizar mutantes señalización de la insulina y las posibles intervenciones que afectan la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina en la mosca adulta.
1. La insulina preparación de la solución
2. Aguja de preparación y la inyección Puesta en marcha
3. Preparación volar
4. Procedimiento de inyección
5. Hemolinfa Colección
6. Hemolinfa la determinación de glucosa
7. Resultados representante
Una respuesta típica de tolerancia a la insulina se detecta en la insulina inyectada moscas cuando se detecta un descenso en los niveles circulantes de glucosa 15 minutos después de la inyección. Por el contrario, esa respuesta no se ve en las moscas de PBS inyectado (Fig. 3). Esta respuesta en la utilización de glucosa periférica continúa en la insulina inyectada vuela hasta 30 minutos después de la inyección. En forma rutinaria extraer 0.2-0.5 l de la hemolinfa por 4-5 moscas en cada grupo de la inyección. Tres grupos de inyección se incluyen en cada experimento.
Figura 1. El lado izquierdo del tórax que muestra Drosophila sitio inserción de la aguja (Modificado de Demerec, 1950) 7. Insertar la aguja en el centro de la prescutum en la región anterior, dorsal del lado izquierdo del tórax.
Figura 2. Vista frontal de la cabeza de Drosophila que muestra la ubicación de punción para la extracción de hemolinfa (Modificado de Demerec, 1950) 7. Perforar la cápsula de la cabeza con una sonda de tungsteno finamente afiladas en el centro de la cápsula de la cabeza justo encima de la sutura ptilinal.
Figura 3. Una respuesta típica de tolerancia a la insulina detectada en el control de moscas adultas. Control de moscas w 1118 fueron inyectados con insulina bovina (1 ng en PBS) o PBS. Las moscas en los grupos de replicar fueron autorizados a recuperar los minutos 0, 15 ó 30 y niveles de glucosa circulante se midieron.
La técnica descrita en este informe es potencialmente útil en cualquier estudio que investiga los procesos fisiológicos que resulta en alteraciones detectables en la composición de la hemolinfa de Drosophila. Mediante la combinación de la inyección y recolección de la hemolinfa de esta manera, es posible determinar los efectos inmediatos fisiológicamente relevantes de un determinado tratamiento experimental o manipulación. La principal ventaja de esta "sangría" técnica en la recolección de...
Este trabajo fue apoyado por subvenciones del Servicio Nacional de YW.CF (AG21068, AG31086).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Nombre del reactivo / equipo | Empresa | Número de catálogo | |
---|---|---|---|
Insulina bovina | Sigma | I5500 | |
Infinito reactivo de glucosa | Thermo Electron Corporation | TR1541 | |
Manual microinyector | Sutter Instrumento | ||
P-87 Flamming / Brown micropipeta extractor | Sutter Instrumento | ||
Un solo cuerpo de vidrio de borosilicato capilares | AM Sistemas | 626000 | |
FD & C Azul N º 1 | McCormick & Company | ||
Un tubo capilar se l | Drummond | ||
Tres ejes manual de micromanipulador y la base | Mundial de Instrumentos de Precisión |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados