Method Article
Con el siguiente protocolo, ofrecemos un acercamiento a la ablación de Taquicardia Ventricular (VT) con mapas de alta densidad con un catéter multipolar y sistema de mapeo 3D mejora el éxito del procedimiento.
Taquicardia ventricular (VT) en pacientes con miocardiopatía isquémica resulta fundamentalmente de las cicatrices los infarto de miocardio; las cicatrices representan zonas de conducción lenta que permiten la aparición y mantenimiento de circuitos de reentrada. Ablación del catéter permite la modificación del substrato de las zonas de baja tensión y por lo tanto puede ayudar a alterar el tejido cicatricial de tal manera que las arritmias no pueden aparecer nunca más. Disminución de hospitalizaciones de los pacientes afectados, calidad de vida y aumento de resultados. Por lo tanto, la ablación VT representa un campo creciente en electrofisiología, especialmente para los pacientes con Canal auriculoventricular cicatrices en cardiopatía isquémica, infarto de miocardio. Sin embargo, la ablación de la taquicardia ventricular sigue siendo uno de los procedimientos más difíciles en el laboratorio de electrofisiología. Definición precisa de la cicatriz y la localización de potenciales anormales son críticos para el éxito de la ablación. El siguiente manuscrito describe el uso de un catéter de mapeo multipolar y 3 dimensiones sistema de mapeo (3D) para crear un mapa de electro anatómica de alta densidad del ventrículo izquierdo incluyendo una representación precisa de la cicatriz, así como asignación de fraccionado y potenciales finales para permitir una modificación del sustrato altamente preciso.
Enfermedad coronaria e infarto de miocardio siguen siendo causas importantes de morbilidad y mortalidad en los países industrializados1. Cicatrices miocardio después del infarto transmural representan áreas de baja tensión y así zonas de lenta conducción eléctrica y facilitan la aparición y mantenimiento de circuitos de macro-reentrante. Taquicardias ventriculares (TV) están responsables de repetidas hospitalizaciones, crisis dolorosas de defibrillators implantables del cardioverter (ICD) y así disminuyen la calidad de vida y causan mal resultado2,3. Ablación con catéter puede reducir la ocurrencia de VT, especialmente en la cardiopatía isquémica4y debe ser considerada en pacientes con arritmias ventriculares y enfermedad cardíaca estructural subyacente en presencia de un ICD (clase de recomendación IIa B) 5. en pacientes con cardiopatía estructural con arritmias ventriculares ya sufren choques de CIE, se recomienda ablación (clase I recomendación B)5. Sin embargo, ablación con catéter es todavía un procedimiento de alto riesgo, teniendo en cuenta el estado a menudo pobres de la salud de los pacientes afectados con sobre todo la fracción de eyección ventricular izquierda reducida y múltiples comorbilidades. Además, la precisa Localización de cicatrices y potencial anormal puede ser difícil, pero son crítica para el éxito de la ablación. El uso de sistemas de mapas 3D y catéteres multipolares permiten mapeo electro anatómica de alta densidad y puede facilitar considerablemente la adquisición de información eléctrica y así mejorar la calidad y la validez del modelo 3D y en consecuencia mejorar ablación éxito y paciente el resultado. Hasta ahora, existen 3 sistemas diferentes mapas 3D disponibles, lo cual comúnmente se utiliza para ablación de VT. El siguiente protocolo describe un acercamiento a la ablación de VT isquémica Canal auriculoventricular mediante un sistema de mapeo 3 D menos comunes en el campo de la ablación de VT y un catéter multipolar (véase Tabla de materiales) para la reconstrucción anatómica electro alta densidad.
El siguiente protocolo cumple con las directrices del Comité de ética de investigación del Departamento de medicina interna/Cardiología del Hospital Hietzing en Viena.
1. medidas preliminares
2. paciente elaboración durante el procedimiento
3. punción y colocación de catéter en la ingle
4. Electro-anatómicas reconstrucción del ventrículo izquierdo
5. programar la estimulación Ventricular (VP)
6. ablación
7. post ablación
El protocolo describe en detalle ablación de taquicardia ventricular monomórfica en un paciente con cardiopatía isquémica después de infarto del miocardio anterior con oclusión de la arteria descendiente anterior izquierda proximal. El paciente sufrió de múltiples entregas de choque ICD. La ecocardiografía transtorácica demostró una función ventricular izquierda sistólica severamente reducida (fracción de eyección 30%) con un aneurysm grande del ápice. Ablación de VT fue realizada usando un sistema de mapeo 3D (véase Tabla de materiales) y un catéter multipolar de mapeo orientable (16 polos) (véase Tabla de materiales, tamaño del electrodo 1 mm, electrodos espaciado 3-3-3). Adquisición simultánea de numerosos puntos de asignación permite una reconstrucción electroanatómica rápida y precisa del ventrículo izquierdo (ver figuras 1, 2 y 3). El espaciamiento de electrodo cerca del catéter multipolar hizo posible la detección de señales críticas como potenciales fragmentados y finales. Estimulación adicional desde el ventrículo derecho claramente separado el potencial de finales de la primera activación ventricular y así identificado el área asignado como una zona de conducción lenta y por lo tanto de gran importancia con respecto a la aparición y mantenimiento de arritmias ventriculares (ver figura 4). Áreas que no se alcanzaba con el catéter multipolar donde abordó con el catéter de ablación (véase Tabla de materiales), que también tiene un espaciamiento de electrodo cerca de 2-2-2.
Por medio de todas las estrategias de asignación antes mencionados, se pudo generar un mapa muy preciso, mostrando un área de la cicatriz en el ápex ventricular izquierda y áreas adyacentes (ver figuras 1, 2 y 3, cicatriz area 54 cm2). Sin embargo, tiempo de asignación podría limitarse a 27 min.
Durante la ablación y la estimulación ventricular programada, se podía inducir un total de 4 VTs. Uno de ellos (ver figura 3de complementaria ) podría arrastrado y quitado por ablación con éxito en la zona de borde lateral de la cicatriz. Además, modificación del sustrato fue realizada por alrededor de la cicatriz, separándose todos los finales potenciales anormales y sitios de ablación de ritmo mapas que empareja el VTs inducido.
Al final del procedimiento, no se podía inducir VT con las secuencias de estimulación que el VTs al principio del procedimiento. Sólo un VT con origen presumiblemente epicárdico se podía inducir con estimulación muy agresiva. Decidimos dejar el procedimiento en ese momento.
El método descrito ayuda a mejorar el éxito de la ablación y el resultado del paciente.
Suplementario Figura 1: colocación de los electrodos ECG. La posición de los electrodos de ECG superficiales en el pecho (tomado y adaptado de manual de usuario de 3D mapping system8). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Suplementario Figura 2: posición de parche de sistema de mapeo 3D. La posición de los parches de EnSite Precision™ en el cuerpo (tomado y modificado del manual de usuario de 3D mapping system8). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Suplementario Figura 3: taquicardia clínica. Uno de los cuatro induce taquicardias ventriculares durante el procedimiento, escrito con 50 mm/s, ciclo largo 440 Sra. haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 1 : Mapa de voltaje rango 0.5 a 1.5 mV. RAO (lado izquierdo) y proyecciones de LAO (lado derecho) de un mapa de la tensión del ventrículo izquierdo endocárdico. Pequeños puntos amarillos representan puntos de mapeo electro anatómico. El voltaje de señal ventricular se define como la cicatriz por debajo de 0.5 mV (gris), la tensión baja entre 0.5 y 1.5 mV (de rojo a azul) y la tensión normal por encima de 1.5 mV (púrpura, ver la escala en el lado izquierdo de la figura). Grandes puntos verdes representan potenciales finales. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 2 : Mapa de voltaje rango 0.2 a 1.5 mV. Mapa de RAO (lado izquierdo) y Laos (lado derecho) proyecciones de la misma tensión, esta vez con una gama de bajo voltaje entre 0,2 y 1,5 mV. Tenga en cuenta el tejido aún viable y por lo tanto llevando a cabo ahora desigual dentro de la cicatriz. Finales potenciales (puntos verdes) se encuentran aquellas áreas que probablemente representan zonas de conducción lenta. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 3 : Mapa de voltaje con las lesiones de ablación. RAO (lado izquierdo) y proyecciones de LAO (derecha) del mapa de tensión del ventrículo izquierdo endocárdico (rango de bajo voltaje entre 0,2 y 1,5 mV) incluyendo lesiones de ablación (puntos rojos grandes). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 4 : Electrograma intracardiaco con finales potenciales. Electrograma intracardiaco en un sitio donde podrían grabarse finales potenciales. ECG de 12 derivaciones en la cima de la pantalla; RVAd: catéter en el ápice del ventrículo derecho; Rejilla: catéter multipolar (16 polos); CS: catéter de 8 polos en el seno coronario. (A) en ritmo sinusal. El potencial último visible en el catéter multipolar (marcado con la flecha roja) se encuentra directamente después de la primera activación ventricular. (B) durante la estimulación de la RVA en el mismo sitio. El potencial último visible en el catéter multipolar (flecha roja) ahora está claramente separado de la primera activación ventricular. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
El uso de sistemas de mapas 3D en procedimientos electrofisiológicos complejos es un método bien establecido para adquirir información anatómica detallada y precisa y reducir el tiempo de radiación y permite la creación de sustrato y activación mapas9. Sin embargo, la adquisición de datos puede ser difícil debido al movimiento del catéter difícil, especialmente en el ventrículo izquierdo. Además, mapa punto por punto la adquisición lleva mucho tiempo y así prolongates el procedimiento electrofisiológico. Espaciamiento de electrodo ancho en la punta del catéter de mapeo reduce la resolución y la calidad del mapa creado, señales críticas pueden ser pasado por alto. El uso de un catéter multipolar para el mapeo del ventrículo soluciona los problemas antes mencionados: varios puntos de la cartografía se pueden tomar al mismo tiempo; disminuye el tiempo del procedimiento. Los electrodos espaciados estrecho garantizan una muy alta resolución del mapa, importante las señales no son tan fácilmente perder ya.
Actualmente, existen 3 sistemas de diferentes mapas 3D disponibles, todas ellas permitiendo el uso de catéteres de mapeo multipolar.
Hasta ahora, uno de ellos usando un campo magnético es ampliamente utilizado, especialmente en ablación de VT, debido a su fácil manejo y reconstrucción electroanatómica altamente preciso. Un catéter de mapeo adecuado, un catéter orientable de 20 polos con espaciamiento de electrodo estrecho, puede acceder incluso difíciles anatomías debido a su especial configuración (forma de estrella) y proporciona alta densidad precisa mapas10.
Un novedoso sistema de mapeo 3D también permite una adquisición muy rápida y precisa de varios puntos de la cartografía por medio de un catéter de mapeo de 64 electrodos con una cesta forma11,12.
El sistema de mapeo 3D utilizado en el protocolo (véase Tabla de materiales) combina la tecnología de impedancia y el campo magnético y así permite la navegación precisa y seguimiento precisa de catéteres de mapeo y ablación, ya sea convencional o sensor activado. Los mapas electro anatómico creados son altamente exactos y don´t necesita más post-proceso en comparación con versiones anteriores del sistema de asignación. Una gran ventaja para la asignación exacta es la función que empareja de morfología, que permite la continua comparación de la morfología QRS durante la adquisición de mapa. El catéter adecuado mapeo de 16 polos (véase Tabla de materiales) permite la adquisición de puntos múltiples simultáneamente y hace posible de alta resolución y la detección de las señales críticas incluso pequeñas debido a su espaciamiento de electrodo estrecho (3-3-3).
Para más lejos mejorar la calidad del mapa e identificar potenciales críticos, hemos cambiado la gama de baja tensión de 0.5-1.5 mV a 0.2-1.5 mV (para identificar el tejido viable y llevando a cabo dentro de la cicatriz). Curiosamente, más tardíos potenciales fueron detectados en zonas viables dentro de la cicatriz (ver figura 1 y figura 2).
Por estimulación del catéter en el ventrículo derecho, finales potenciales claramente podrían ser separados de la primera activación ventricular (ver Figura 4B).
A pesar de la 4.Extended del catéter de mapeo de 16 polos, no nos podríamos acceder a todas las regiones del ventrículo izquierdo. Estos sitios debían abordarse con el catéter de ablación, que también tiene espaciamiento de electrodo cercano (2-2-2), así como un sensor pressor para garantizar el contacto con la pared adecuada.
A pesar de todas las mencionadas ventajas, la más sofisticadas que obtiene un método, más propensa es a los disturbios. Ruido del catéter puede ocurrir y hacer muy difícil la interpretación de señales. Artefactos pueden simular potenciales eléctricamente interesantes y confundir al investigador. Catéteres multipolares requieren más cables que se pueden dañar, la conexión puede ser perturbada, solución de problemas de tiempo de los costos.
A pesar de esas desventajas, catéteres multipolares, si utiliza correctamente y por investigadores experimentados, son muy útiles para procedimientos electrofisiológicos complejos y tiene un gran potencial en el futuro. Reducción del tiempo de procedimiento ayuda a prevenir los eventos adversos en estos pacientes a menudo muy malos. La información eléctrica adicional proporcionada ha de ser interpretado con cuidado y junto con otros parámetros disponibles
Ninguno.
Ninguno.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
NaVX EnSite Precision 3 D mapping system | Saint Jude Medical | ||
EnSite Precision Surface Electrode Kit | St. Jude Medical | EN0020-P | |
Ampere RF Ablation generator | St. Jude Medical | H700494 | |
EP-4, Cardiac Stimulator | St. Jude Medical | EP-4I-4-110 | |
LabSystem PRO EP recording system, v2.4a | Boston Scientific | ||
octapolar diagnostic catheter, EP-XT | Bard | 200797 | electrode spacing 2-10-2 |
supreme quadripolar diagnostic catheter | St. Jude Medical | 401441 | electrode spacing 5-5-5 |
Agilis NxT 8.5F, 71/91 cm steerable sheath, large curl | St. Jude Medical | G408324 | |
BRK transseptal needle, 98 cm | St. Jude Medical | 407206 | |
Advisor HD Grid mapping catheter, sensor enabled | St. Jude Medical | D-AVHD-DF16 | electrode spacing 3-3-3 |
quadripolar irrigated tip ablation catheter, TactiCath SE | St. Jude Medical | A-TCSE-F | electrode spacing 2-2-2 with pressure sensor |
Cool Point pump for irrigated ablation | St. Jude Medical | IBI-89003 | |
Cool Point tubing set | St. Jude Medical | 85785 | |
GEM PCL Plus Instrumentation laboratory | IL Werfen India Pvt. Ltd. | activated clotting time measurement device | |
X-ray equipment | Philips | ||
Heartstart XL defibrillator and associated patches | Philips | ||
12 F Fast-Cath sheath | St. Jude Medical | 406128 | |
6 F sheath | Johnson-Johnson | ||
5 F sheath | Johnson-Johnson | ||
BD Floswitch™ | Becton Dickinson | ||
Isozid®-H gefärbt | Novartis |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados