JoVE Logo

Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí, presentamos un protocolo de manera fiable y sistemática identificar calcificación de arterias coronarias (CAC) en exploraciones de la tomografía computada no-bloqueado (CT) del pecho o abdomen. CAC proporciona una medida objetiva de la enfermedad coronaria para investigación y usos clínicos.

Resumen

Calcificación de arterias coronarias (CAC) proporciona una medida objetiva de la enfermedad coronaria y puede ser identificada fácilmente en exploraciones de la tomografía computada no-bloqueado (CT) con una alta correlación con TC cardiaca cerrada. Este protocolo estandarizado de toma un enfoque paso a paso no solo optimizar una imagen para la identificación de la calcificación sino también distinción de CAC de otras causas comunes de la calcificación en la silueta cardiaca. Reconocimiento de CAC en el CT no cerrada analiza ayuda a identificar un factor pronóstico muy potente que puede influir en las intervenciones terapéuticas o pruebas diagnósticas posteriores sin necesidad de una exploración cardíaca cerrada. Estos TC no cerrada a menudo se adquiere como parte de la rutina de cuidado del paciente, y estos datos son disponibles sin otra dosis de radiación ionizante. Este protocolo permite la extracción de los datos precisa y exacta para efectos del análisis de datos retrospectivos en estudios de investigación clínica, sino también en la evaluación clínica y tratamiento de los pacientes.

Introducción

Enfermedad coronaria es un predictor de eventos cardiovasculares adversos graves. CAC en exploraciones del CT proporciona evidencia objetiva de enfermedad coronaria y puede identificar a los pacientes previamente undiagnosed. Además, CAC tiene un valor pronóstico significativo. Específicamente, la ausencia de CAC de TC cardiaca cerrada identifica una población de pacientes que tiene un bajo riesgo de eventos cardiovasculares posteriores en muchos diferentes subconjuntos de pacientes, incluyendo a pacientes con síntomas cardiacos, así como asintomático pacientes1,2. Con CT 70 millones las exploraciones realizadas en los Estados Unidos y el levantamiento de uso y aproximadamente 11 millones de los escaneos que CT exploraciones de tórax, el potencial para la identificación de la CAC en un gran número de pacientes sigue siendo alto3. Sin embargo, la mayoría de las exploraciones de CT del pecho realizado en ese análisis no son dedicados TC cardíaco. TC cardiaco dedicadas ha estandarizado protocolos de reconstrucción, grosor de corte y protocolos de adquisición, electrocardiográficos (ECG) compuerta para minimizar el movimiento cardiaco. También hay una cuantificación estandarizada para cardiaco cerrado que TC usando la puntuación de Agatston. El sistema de puntuación de Agatston ha sido bien validado y asociado con los resultados clínicos1,2.

CAC puede ser fácilmente identificado en estas no-bloqueado CT explora pero es a menudo pasada por alto4. Ha demostrado buena correlación entre CAC identificadas en exploraciones del CT no cerrada y Agatston puntuaciones obtenidas de privada CT exploraciones (> 90% en análisis)5,6,7,8,9 ,10. En TC no cerrada, la presencia de CAC se ha asociado a peores resultados clínicos; Considerando que la ausencia está vinculada a la morbosidad y mortalidad ventajas10,11,12,13,14,15.

Mientras que diferentes estudios han analizado el pronóstico de la CAC en estudios de no-bloqueado, ha habido escasos datos publicados sobre la mejor manera de identificar CAC. Ha habido intentos para identificar un enfoque automatizado para la identificación de CAC en bajas dosis TC cofres para cáncer de pulmón con fines; sin embargo, la traducción de esto a otros protocolos de estudio es muy limitado16. La introducción de escáneres CT diferencial, protocolos y el contraste (tiempo y cantidad) limita la aplicación de este enfoque automatizado. Intentos por parte de la sociedad de tomografía computada Cardiovascular y la sociedad de radiología torácica para promover la divulgación estándar de CAC en todo pecho CT se han encontrado con resultados mixtos17. Al tiempo que ofrece un marco general en el presente documento de directriz, los detalles de la identificación de la calcificación coronaria, especialmente para los proveedores que habitualmente no visualizar la anatomía coronaria, son limitados. También, estrategias específicas de TC abdominal, estudios contrastados y resolver casos difíciles no se tratan. Muchos estudios publican su reproducibilidad inter e intraobservador para el protocolo que utilizaban; sin embargo, es no un enfoque estándar utilizado a través de diferentes estudios.

La capacidad constantemente y confiablemente identificar CAC en las exploraciones del CT no cerrada permite la investigación observacional retrospectiva y prospectiva de CAC en la predicción de los resultados cardiovasculares en muchas condiciones diferentes. Sin embargo, tiene que haber un enfoque estándar para identificar CAC en exploraciones del CT no cerrada para garantizar la reproducibilidad de los resultados, así como una consistencia en el entrenamiento para ayudar en la práctica clínica.

Protocolo

Este protocolo sigue las pautas establecidas por la Junta de revisión institucional y Protocolo de la investigación del tema humano de la Universidad de Kentucky.

1. abrir el visor de imágenes

  1. Abra el visor de imágenes utilizado en la institución donde se lleva a cabo la investigación. Haga doble clic en el icono del escritorio para abrir el visor.
  2. Iniciar sesión con un usuario institucional y contraseña.

2. identificación de la paciente adecuada

  1. Haga clic en el icono de Lista de estudio en la barra de herramientas.
  2. En la lista desplegable de Criterios de búsqueda , elija la opción marcada Con paciente ID igual a.
  3. Introduzca el número de identificación del hospital del paciente.
  4. Bajo las modalidades, haga clic en Todas las modalidades para deseleccionar todas las modalidades de la proyección de imagen.
    1. Haga clic en CT para seleccionar esta modalidad.
  5. En Las regiones del cuerpo, deje el valor por defecto a Todas las regiones del cuerpo.
  6. A continuación, pulse con el mouse en Buscar.

3. identificar el estudio óptima

  1. Haga clic en realizado en organizar la lista por la fecha de estudio.
  2. A continuación, haga clic en el estudio de interés.
    Nota: El estudio óptimo es un TC de tórax (con o sin contraste). Cuando los estudios múltiples están disponibles, utilizar la exploración del CT que puede visualizar el árbol coronario entero más cercano al punto de tiempo de índice (para análisis de datos retrospectivos) o la más reciente exploración del CT (fines clínicos).

4. identificar la óptima imagen de la serie

  1. Haga clic con el ratón en el icono de azulejo en la esquina superior derecha de la pantalla y resaltar un solo azulejo. Haga clic para hacer la pantalla de un solo panel.
  2. Pasa el cursor sobre el icono de la serie de la fila superior de las imágenes para identificar la serie que tiene un grosor de corte de 3 mm (o la más cercana a 3 mm).
  3. Haga clic en y mantenga presionado el botón izquierdo del ratón, arrastre este icono en el centro de la pantalla y suelte el botón izquierdo del ratón.
  4. Utilice la barra de desplazamiento del ratón de centro (o, alternativamente, mantener la izquierda botón del ratón y arrastre hacia la derecha) para desplazarse a través de imágenes y asegurar una adecuada visualización del árbol coronario.

5. optimizar las imágenes para poner de relieve la calcificación

  1. Desplazarse por las imágenes hasta una imagen donde se visualiza una de las arterias coronarias.
  2. Con el botón derecho y seleccione la opción de Nivel de ventana .
  3. Haga clic en Interactivo W/L.
  4. Como punto de partida, escriba 500 en el campo W (ventana).
  5. Como punto de partida, escriba 150 en el campo de L (nivel).
    Nota: El objetivo de ajustar la configuración de ventana y nivel es optimizar el contraste entre la grasa epicárdica [generalmente la unidad más baja Hounsfield (HU) en la silueta cardiaca], cavidades cardiacas y estructuras de calcificación o metálico (generalmente el HU más alta). TC con contraste que utilizan menor kV a menudo requiere el nivel más alto (con frecuencia > 250 HU) y la ventana más grande (a menudo > 1.000 HU). Para "dosis bajas" TC (mAs baja) sin contraste, usaría un nivel ligeramente inferior (0 - 150 HU).
  6. Ajustar manualmente la ventana manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón en la barra de desplazamiento horizontal y moverla a derecha e izquierda (moviendo que la barra de desplazamiento a la derecha aumenta la ventana).
  7. Ajustar manualmente el nivel manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón en la barra de desplazamiento vertical y moviéndose arriba y abajo (mover la barra de desplazamiento hacia arriba aumenta el nivel).
    Nota: El objetivo es ajustar la ventana y nivel para alcanzar los siguientes: grasas, incluyendo grasa epicárdica, deben ser gris oscuro a negro; miocardio debe ser un gris un poco más claro; y calcio y metal blanco.
  8. Haga clic en cerrar para cerrar el cuadro de ventana y nivel y empezar a ver las imágenes.

6. identificación de la calcificación coronaria

  1. Utilizar la bola de desplazamiento del centro del mouse para desplazarse arriba y abajo de la serie de imágenes, mirando una coronaria a la vez.
  2. Marca (en un documento separado, hoja de cálculo, etc.) si la calcificación de la arteria coronaria está presente o ausente en cada una de las arterias coronarias epicárdicas principales cuatro (figura 1).
    Nota: El CAC se considera como presente en la arteria descendente anterior izquierda (CHAVAL), arteria circunfleja izquierda (LCx) o arteria coronaria derecha (RCA) si se ve en la misma embarcación o en sus ramas.

7. técnicas para identificar las áreas sutiles de la calcificación

  1. Identificar un área de calcificación coronaria cuestionable.
  2. Haga clic derecho sobre la pantalla para que aparezca el menú.
  3. Haga clic en anotar.
  4. A continuación, haga clic en ROI elíptico.
  5. Haga clic y mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón en el área de calcificación y moverlo hacia abajo y hacia la derecha para crear un círculo o una elipse suficientemente grande como para cubrir la zona de calcificación.
    Nota: Asegúrese de que la región de interés (ROI) es lo suficientemente grande para cubrir toda la zona de calcificación potenciales y algunos grasa epicárdica, pero lo suficientemente pequeño para no incluir otras cámaras (especialmente aquellos con contraste). El software entonces proporcionar el mínimo, máximo y promedio de HU en el área sin la región de interés.
    1. Haga clic en y mantenga presionado el botón izquierdo del ratón en el centro de la región de interés para moverla si es necesario.
    2. Haga clic en y mantenga presionado el botón izquierdo del ratón en las esquinas de la región de interés para ajustar el tamaño si es necesario.
  6. Repita los pasos 7.5 - 7.5.2 para crear otra región de interés sobre el esternón, la brillante estructura ósea en la parte superior de la pantalla.
  7. Repita los pasos 7.5 - 7.5.2 para crear otra área de interés sobre la aorta ascendente.
  8. Comparar el HU máxima en la zona de calcificación potenciales para el HU máxima en la aorta ascendente y el esternón.
    Nota: Clasificar un área como la calcificación coronaria si es más de 2 desviaciones de estándar lejos del HU máxima en la aorta ascendente. Calcificación coronaria debe tener un máximo HU más cerca al máxima HU en el esternón que el HU máxima en la aorta ascendente (figura 2).

8. distinguir la calcificación coronaria de otras fuentes de la calcificación

  1. Para abrir el software de post-procesamiento, haz click en el botón Inicio de Windows y haga clic en el software de post-procesamiento. Ahora, iniciar sesión con un usuario institucional y contraseña.
  2. Para abrir el estudio y la serie, escriba el ID de la paciente o el Nombre del paciente en el campo correspondiente en las opciones de búsqueda en la parte superior derecha de la pantalla. A continuación, desactive fecha 1.
    1. Ahora, haga clic en Actualizar la lista de estudio y realice un clic en el estudio deseado de la lista de resultados en la parte superior izquierda de la pantalla.
    2. En la Lista serie , haga clic en la serie que tiene el grosor de corte de 3 mm en la etiqueta.
  3. Haga clic y sostenga la barra de desplazamiento del ratón de centro en una de las imágenes y mueva el ratón hacia arriba para acercar la imagen para que las arterias se pueden visualizar bien.
  4. Haga clic en y mantenga presionado el botón izquierdo del ratón en el centro de cada una de la cruceta para mover sobre el centro de la zona de calcificación en cuestión.
  5. Haga clic en y mantenga presionado el botón izquierdo del ratón sobre el marcador en el punto de mira para poder girar las otras dos imágenes. Continuar ver las otras dos imágenes hasta que la estructura adyacente de interés se visualiza bien.
    Nota: Las 3 áreas que más a menudo se confunden de calcificación coronaria incluyen calcificación de la pared aórtica como RCA o calcificación de la arteria principal izquierda (LM), la calcificación anular mitral (confundido con calcificación LCx) o () calcificación anular tricúspide confundido con calcificación de RCA) y la calcificación pericárdica. Las arterias coronarias están rodeadas de grasa epicárdica, mientras que estas otras estructuras adyacentes no son.

Resultados

Anatomía coronaria es relativamente predecible en la mayoría de los pacientes como se describió anteriormente. Las localizaciones típicas para evaluar estos vasos se identifican también fácilmente en la mayoría de los pacientes (figura 1). Utilizando la metodología descrita, la presencia o ausencia de CAC podría ser confiablemente identificado en el 84% de los pacientes en una única cohorte (267 de los 317 pacientes posible)15

Discusión

La identificación de la CAC es una herramienta de pronóstica extremadamente de gran alcance con un cuerpo creciente de literatura que apoya su uso en muchos escenarios clínicos diferentes. La mayoría de la literatura se centra en cerrada TAC cardíaca para la identificación de CAC, pero hay pruebas sólidas de ambos la correlación de CAC en exploraciones del CT no cerrada, así como la capacidad pronóstica de este hallazgo. Teniendo en cuenta la utilización de tomografía computarizada en los Estados Unidos, así...

Divulgaciones

Los autores no tienen nada que revelar.

Agradecimientos

Este trabajo fue financiado por los institutos nacionales de salud [1TL1TR001997-01, 2016-2017].

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Microsoft Windows Server 2012 R2 StandardPowerEdge R7308F8KFB2Server specifications for post-processing software: Intel(R) Xeon(R) CPU E5-2609 v3 @ 1.90GHz Intel(R) Xeon®CPU E5-2609 v3 @ 1.90GHz
IntuitionTerarecon4.4.12.xxxPost-processing software
McKesson Radiology Viewing StationMcKessonStation Lite Version 1.0.0.182IP version 8.0.31.0
Computer Desktop and Monitor: Optiplex 9030 AIODellOptiplex 9030 AIOProcessor: Intel  Core i5-4590S CPU @ 3.00 GHz, 3001Mhz, 4 Cores, 4 Logical Processors

Referencias

  1. Douglas, P., et al. Outcomes of anatomical versus function testing for coronary artery disease. The New England Journal of Medicine. 372 (14), 1291-1300 (2015).
  2. Detrano, R., et al. Coronary calcium as a predictor of coronary events in four racial or ethnic groups. The New England Journal of Medicine. 358, 1336-1345 (2008).
  3. Sarma, A., et al. Radiation and chest CT scan examinations: what do we know. CHEST. 142, 750-760 (2012).
  4. Winkler, M. A., et al. Identification of coronary artery calcification and diagnosis of coronary artery disease by abdominal CT: A resident education continuous quality improvement project. Academic Radiology. 22 (6), 704-707 (2015).
  5. Budoff, M. J., et al. Coronary artery and thoracic calcium on noncontrast thoracic CT scans: comparison of ungated and gated examinations in patients from the COPD Gene cohort. Journal of Cardiovascular Computed Tomography. 5, 113-118 (2011).
  6. Einstein, A. J., et al. Agreement of visual estimation of coronary artery calcium from low-dose CT attenuation correction scans in hybrid PET/ CT and SPECT/CT with standard Agatston score. JACC: Journal of the American College of Cardiology. 56, 1914-1921 (2010).
  7. Kim, S. M., et al. Coronary calcium screening using low-dose lung cancer screening: effectiveness of MDCT with retrospective reconstruction. AJR. American Journal of Roentgenology. 190, 917-922 (2008).
  8. Kirsch, J., et al. Detection of coronary calcium during standard chest computed tomography correlates with multi-detector computed tomography coronary artery calcium score. The International Journal of Cardiovascular Imaging. 28, 1249-1256 (2012).
  9. Wu, M. T., et al. Coronary arterial calcification on low-dose ungated MDCT for lung cancer screening: concordance study with dedicated cardiac CT. AJR. American Journal of Roentgenology. 190, 923-928 (2008).
  10. Xie, X., et al. Validation and prognosis of coronary artery calcium scoring in non-triggered thoracic computed tomography: systematic review and meta-analysis. Circulation: Cardiovascular Imaging. 6, 514-521 (2013).
  11. Itani, Y., et al. Coronary artery calcification detected by a mobile helical computed tomography unit and future cardiovascular death: 4-year follow-up of 6120 asymptomatic Japanese. Heart and Vessels. 19, 161-163 (2004).
  12. Hughes-Austin, J. M., et al. Relationship of coronary calcium on standard chest CT scans with mortality. JACC: Cardiovascular Imaging. 9, 152-159 (2016).
  13. Shemesh, J., et al. Ordinal scoring of coronary artery calcifications on low-dose CT scans of the chest is predictive of death from cardiovascular disease. Radiology. 257, 541-548 (2010).
  14. Sarwar, A., et al. Diagnostic and prognostic value of absence of coronary artery calcification. JACC: Cardiovascular Imaging. 2, 675-688 (2009).
  15. Gupta, V. A., et al. Coronary artery calcification predicts cardiovascular complications after sepsis. Journal of Critical Care. 44, 261-266 (2017).
  16. Takx, R. A., et al. Automated coronary artery calcification scoring in non-gated chest CT: agreement and reliability. PLoS One. 9 (3), 91239 (2014).
  17. Hecht, H. S., et al. 2016 SCCT/STR guidelines for coronary artery calcium scoring of noncontrast noncardiac chest CT scans: A report of the Society of Cardiovascular Computed Tomography and Society of Thoracic Radiology. Journal of Cardiovascular Computed Tomography. 11 (1), 74-84 (2016).
  18. Erbel, R., et al. Progression of coronary artery calcification seems to be inevitable, but predictable - results of the Heinz Nixdorf recall (HNR) study. European Heart Journal. 35 (42), 2960-2971 (2014).
  19. Blaha, M. J., et al. Improving the CAC score by addition of regional measures of calcium distribution. JACC: Cardiovascular Imaging. 9, 1407-1416 (2016).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Medicinan mero 138calcificaci n de la arteria coronariaenfermedad arterial coronariatomograf a computadariesgo cardiovascularpruebas de estr senfermedad isqu mica del coraz n

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados