Method Article
Aquí, presentamos un enfoque robótico para enuclear un insulinaoma en la cabeza pancreática.
La cirugía de parenquima pancreático para insulinomas evita el riesgo de insuficiencia endocrina y exocrina, y posibles anastomosas de alto riesgo asociadas con la resección pancreática. La cirugía robótica se puede utilizar como alternativa para la enucleación pancreática abierta sin comprometer la destreza y la visión 3D.
Presentamos el caso de una mujer de 42 años que presentó sudoración, temblor y episodios de hipoglucemia. Una prueba de ayuno confirmada sobreproducción de insulina endogénica. Después de imágenes no concluyentes de TC y rmnía, la ecografía endoscópica mostró una lesión hipoecoica, que estaba completamente dentro de la cabeza pancreática. Aunque se obtuvo el consentimiento para la pancreatoduodenectomía, la enucleación robótica parecía factible. Después de la movilización, se utilizó una ecografía intraoperatoria para identificar la lesión y su relación con el conducto pancreático. La disección se realizó utilizando una sutura de tracción, cizallas calientes y diatermia bipolar. Se aplicó un parche sellante para la hemostasis y se colocó un drenaje. El paciente desarrolló una fístula pancreática de grado B para la cual se realizó la esfinterotomía endoscópica; el drenaje quirúrgico podría ser extirpado en la clínica ambulatoria después de 20 días. Los estudios prospectivos deben confirmar los beneficios a corto y largo plazo de la enucleación robótica de insulinomas.
El insulinoma es el tumor neuroendocrino pancreático de funcionamiento más frecuente (F-PNET) con una incidencia anual de 1-32/100.000 pacientes1. La cirugía de preservación del páncreas (es decir, enucleación) está indicada principalmente para lesiones individuales, ya que podrían ser necesarias resecciones pancreáticas en lesiones multifocales o más extensas1. Las ventajas generales de la enucleación ahorradora de parénquimas sobre la pancreatoduodenectomía o pancreatectomía distal incluyen la preservación de la función (exocrina y endocrina), menos pérdida de sangre, menor tiempo de funcionamiento y la ausencia de anastomosas de alto riesgo según sea necesario después de la pancreatoduodenectomía y la pancreatectomía central.
Un enfoque quirúrgico mínimamente invasivo tiene como objetivo acortar el tiempo de recuperación funcional con resultados oncológicos comparables1,2. En comparación con la enucleación abierta, la enucleación robótica se asocia con un tiempo de funcionamiento más corto y menor pérdida de sangre con un riesgo similar de fístulas pancreáticas postoperatorias y complicaciones postoperatorias principales3,4. En comparación con la enucleación laparoscópica, la enucleación robótica parece estar asociada con una menor pérdida de sangre intraoperatoria, que podría estar relacionada con los grados adicionales de libertad durante la disección que podrían conducir a una disección más precisa5.
Tres estudios han abordado hasta ahora la enucleación robótica de neoplasias pancreáticas, uno de los cuales describe la técnica para enuclear un insulinaoma en el entorno pediátrico, los otros describen técnicas para enuclear lesiones pancreáticas benignas6,7,8. En este estudio, presentamos una técnica para la enucleación robótica de un insulinoma originario del páncreas. Reconocemos plenamente que muchas variaciones son posibles para casi todos los pasos. La identificación precisa y la disección meticulosa, especialmente con respecto al conducto pancreático principal, son cruciales.
Este caso que se muestra aquí involucra a una mujer de 42 años que presentó sudoración, temblor y episodios de hipoglucemia. Una prueba de ayuno confirmada sobreproducción de insulina endogénica. La tomografía computarizada y la resonancia magnética no fueron concluyentes; por lo tanto, se hizo una ecografía endoscópica de la cabeza pancreática. La ecografía endoscópica mostró una lesión hipoecoica no abultada, que estaba completamente incrustada dentro de la cabeza pancreática a 1-2 mm de distancia del conducto pancreático principal. El paciente fue consentido tanto para un procedimiento robótico de pancreatoduodenectomía como para una enucleación robótica. Intraoperatoriamente, se tomó la decisión final de realizar una enucleación.
El paciente dio su consentimiento informado por escrito y oral para utilizar los datos médicos y el video operativo con fines educativos y científicos. Esta investigación se llevó a cabo de acuerdo con todas las directrices institucionales, nacionales e internacionales para el bienestar humano. Se obtuvo el consentimiento informado por escrito del paciente para la publicación de este manuscrito y de las imágenes que lo acompañan.
1. Posicionamiento
2. Acoplamiento de robots
3. Movilización
4. Ultrasonografía intraoperatoria
5. Disección
6. Colocación de drenaje
El tiempo total de operación fue de 180 minutos con una pérdida de sangre de 5 ml. En el tercer día postoperatorio, los niveles de amilasa de drenaje seguían siendo elevados. Por lo tanto, decidimos intentar una colocación de stent en el conducto pancreático. Durante el ERCP, esto técnicamente no era factible, por lo que se realizó una esfinterotomía pancreática. Esto se clasificó como una fístula pancreática postoperatoria de grado B, debido a la intervención erCP9. El paciente fue dado de alta el día 7 postoperatorio. Después de que el drenaje de la amilasa se haya normalizado, el drenaje podría ser removido en la clínica ambulatoria el día 20 postoperatorio.
El examen histopatológico reveló un grado 1 (índice mitótico <2/mm2 y Ki67 <3%) tumor neuroendocrino bien diferenciado que mide 1,5 cm con tinción positiva de insulina (ver Figura 1). Las células tumorales estaban presentes microscópicamente en el margen de resección (R1).
Resultados comparables de la literatura
En general, se hadescrito un tiempo de acoplamiento robótico de 5-10 min, así como un tiempo de funcionamiento de 206 x 67 min, pérdida de sangre operativa 43 ml (IQR 27-98)11 y un tamaño medio de tumor de tumores neuroendocrinos pancreáticos de 16 mm (IQR 11-22)12. La estancia hospitalaria postoperatoria prevista es de 5 días (IQR 3-12)11, mayor tasa de morbilidad 30%11, con una tasa de mortalidad hospitalaria muy baja (0%)12,13. La tasa de fístula pancreática clínicamente relevante se informa de 30-40%11,12 y la tasa de vaciado gástrico retrasado 0-26%12,13.
Figura 1: Espécimen. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Hay seis pasos críticos destacados aquí: posicionamiento y acoplamiento de robots, movilización, ultrasonografía intraoperatoria, sutura de tracción, disección y colocación de drenaje. La conversión a laparotomía debe realizarse en caso de sangrado intraoperatorio incontrolable o en caso de que el tumor no esté adecuadamente localizado con ultrasonido.
Un retractor hepático es útil para exponer el sitio quirúrgico. La ecografía intraoperatoria desempeña un papel importante en la habilitación de una enucleación ahorradora de parénquima. Preferiblemente, un radiólogo (intervencionista) debe identificar la lesión y especialmente su relación con el conducto pancreático14. La aplicación de una sutura de tracción a través de la lesión alivia la disección, especialmente en una resección ahorradora de parénquima.
Además de las complicaciones generales de la cirugía, la fístula pancreática debe controlarse estrechamente después de este procedimiento15. Como se muestra aquí, la lesión tuvo una estrecha relación con el conducto pancreático con sólo 1-2 mm de distancia entre el insulinaoma y el conducto pancreático. Debido a este riesgo, se colocó un drenaje pancreático retro y se monitorizó al menos durante los primeros días postoperatorios9.
Se obtuvo una resección microscópicamente de margen positivo (R1). Aunque la resección microscópicamente negativa de margen (R0) sería preferible, esto no se considera necesario, ya que esto no está asociado con la mejora de la supervivencia global a largo plazo en tumores neuroendocrinos pancreáticos16.
Las limitaciones de la cirugía robótica son la disponibilidad del sistema robótico, la necesidad de entrenamiento específico, la falta de retroalimentación táctil y los altos costos17. Los grados de libertad añadidos obtenidos por el sistema robótico pueden ser útiles para la enucleación de insulinomas, especialmente en caso de proximidad al conducto pancreático, como en este caso demostrado.
La enucleación robótica de insulinomas parece factible; aún así, futuros estudios prospectivos deberían confirmar esta sugerencia. Creemos que la técnica descrita, con una localización guiada adecuada de la ecografía de la lesión, podría ser una alternativa valiosa para la enucleación abierta como se indica en las directrices1. Se necesitan más estudios para comparar los resultados a corto y largo plazo después de la enucleación robótica, abierta y laparoscópica.
Los autores no tienen nada que revelar.
Los autores no tienen reconocimientos.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Arietta V70 Ultrasound | Hitachi | - | The ultrasound system. |
Cobra Liver Retractor Diamond-Flex | CareFusion | 89-6216 | Retracting the liver for optimal exposure of the surgical site. |
da Vinci Surgeon Console | Intuitive Surgical | SS999 | Used to control the surgical robot. |
da Vinci Vision Cart | Intuitive Surgical | VS999 | The vision cart houses advanced vision and energy technologies and provides communications across da Vinci system components. |
da Vinci Xi | Intuitive Surgical | K131861 | The surgical robot: 'patient side-cart'. |
da Vinci Xi Endoscope with Camera, 8 mm, 30° | Intuitive Surgical | 470027 | The camera of the da Vinci robot. |
ENDOEYE Rigid Video Laparoscope, 10 mm, 30° | Olympus | WA50042A | To see within the intra-abdominal cavity. |
ENDOWRIST Fenestrated Bipolar Forceps | Intuitive Surgical | 470205 | Used for dissection and coagulation. |
ENDOWRIST HOT SHEARS | Intuitive Surgical | 470179 | Used for cutting and coagulation. |
ENDOWRIST Mega SutureCut Needle Driver | Intuitive Surgical | 470309 | Used as a needle driver. |
ENDOWRIST Permanent Cautery Hook | Intuitive Surgical | 470183 | Used for coagulation. |
ENDOWRIST PROGrasp Forceps | Intuitive Surgical | 470093 | Used for dissection. |
LigaSure Dolphin Tip 37cm | Medtronic | LS1500 | Used for vessel sealing and dividing. |
Robotic ultrasonography transducer | Hitachi | L43K | Used for intraoperative laparoscopic ultrasonography. |
TachoSil 4.8 cm x 4.8 cm | Baxter Healthcare Corporation | 1144923 | Used for coagulation. |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados