Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
* Estos autores han contribuido por igual
Este trabajo describe dos métodos para estudiar el desarrollo de órganos, una mejor configuración de xenotrasplante en la membrana corioalantoica (CAM) a partir de embriones aviares que permite la vascularización de órganos embrionarios y organoides cultivados y una nueva dirección z fija método de cultivo de órganos con condiciones experimentales modificadas que permite imágenes confocales de lapso de tiempo de alta resolución.
Los cultivos organotípicos renales embrionarios, y especialmente los organoides renales derivados de células madre pluripotentes, son excelentes herramientas para seguir los procesos de desarrollo y modelar la enfermedad renal. Sin embargo, los modelos están limitados por la falta de vascularización y funcionalidad. Para abordar esto, se desarrolló un protocolo mejorado para el método de xenografting células y tejidos a la membrana corioalantoica (CAM) de un embrión aviar para obtener vascularización y restauración del flujo sanguíneo. Los injertos están superpuestos con minidepósitos hechos a medida que fijan las muestras al CAM y les suministran un medio de cultivo que protege los injertos del secado. El método de cultivo mejorado permite que los xenoinjertos crezcan hasta 9 días. El manuscrito también describe cómo proporcionar condiciones óptimas para la toma de imágenes confocales a largo plazo de organoides renales y cultivos organotípicos utilizando el método de dirección Z fija (FiZD) publicado anteriormente. Este método comprime suavemente un órgano embrionario o un organoide entre un revestimiento de vidrio y una membrana en una gran cantidad de medio y proporciona excelentes condiciones para la toma de imágenes durante un máximo de 12 días. Juntos, estos métodos permiten la vascularización y el flujo sanguíneo a organoides renales y cultivos renales organotípicos con imágenes confocales mejoradas. Los métodos descritos aquí son altamente beneficiosos para el estudio de las funciones fundamentales y aplicadas de los riñones ex vivo. Ambos métodos son aplicables a varios tipos de tejidos y organoides.
El cultivo organotípico de los riñones embrionarios se convirtió en un modelo importante para estudiar la nefrogénesis hace décadas1,2,3. Los organoides renales representan un sistema modelo avanzado para el desarrollo de riñones sanos y enfermos4. El principal inconveniente para ambos métodos, sin embargo, es que ninguno de los dos métodos recapitula la función principal del riñón: la filtración de sangre. Las nefronas y la vasculatura renal se desarrollan en organoides renales y cultivos organotípicos de forma similar al desarrollo in vivo en etapa temprana; sin embargo, los glomérulos formados in vitro permanecen avasculares5. La vascularización de los riñones embrionarios ex vivo y los organoides renales se demostró previamente en experimentos de trasplante solo en condiciones in vivo. Por ejemplo, el trasplante de organoides renales pluripotentes derivados de células madre humanas bajo una cápsula renal de ratón permite el desarrollo de las nefronas en el organoide a una etapa funcional6.
Un enfoque intermedio entre cultivos puramente in vitro y métodos de trasplante in vivo es el xenotrasplante a la CAM de embriones aviares. La vascularización de la primordia renal intacta se ha demostrado previamente utilizando este sistema7,8. Sin embargo, también se demostró que la vasculatura renal en el riñón murino xenotransplanted se deriva del endotelio huésped, no del injerto9. Esta observación redujo significativamente el potencial de los modelos quiméricos (aviares-mamíferos) de riñón embrionario para estudiar el desarrollo de la vasculatura renal, porque las condiciones experimentales no eran permisivas para la supervivencia de las células endoteliales derivadas de donantes.
En la primera parte de este protocolo se presenta un método mejorado para el cultivo de riñones embrionarios de ratón en CAM de huevos aviares, combinando condiciones microambientales de cultivo organotípico y xenotrasplante. La principal mejora de los métodos anteriores es que en lugar de colocar los riñones embrionarios de ratón y los organoides renales directamente en el CAM, el área de implantación se superpone con minidepósitos permeables llenos de medio de cultivo que suministran el tejido trasplantado con nutrientes y protegerlo del secado. La tasa de éxito de los experimentos aumenta significativamente y las condiciones para el desarrollo de la vasculatura derivada de donantes mejoran. La aplicación de este método a los cultivos xenotrasplantes da como resultado el desarrollo de vasculatura glomerular compuesta por células endoteliales endógenas de los riñones de los donantes.
El análisis detallado de la morfogénesis celular es otra aplicación importante de los modelos de cultivo renal. Los métodos notificados anteriormente de adquisición de imágenes de lapso de tiempo de cultivos renales son suficientes sólo para el análisis de la morfología general y el patrón del riñón embrionario, pero no para el seguimiento de células individuales10. Recientemente, se describió11un nuevo método de Dirección Z Fija (FiZD) destinado a la toma de imágenes de lapso de tiempo 3D confocales de alta resolución de organoides renales y cultivos organotípicos organotípicos. En este método, los organoides y los órganos embrionarios se comprimen suavemente entre un tapón de vidrio y una membrana permeable de un inserto transpoente en una placa diseñada a medida hasta que el espesor de la muestra alcanza los 70 m, proporcionando condiciones ópticas óptimas para la toma de imágenes. En la segunda parte de los métodos, se describe un protocolo detallado para la fabricación de una placa diseñada a medida y la configuración de experimentos FiZD para imágenes organoides a largo plazo.
El cuidado y los procedimientos de los animales se ajustaron a la legislación nacional finlandesa para el uso de animales de laboratorio, al Convenio Europeo para la protección de los animales vertebrados utilizados con fines experimentales y otros fines científicos (ETS 123) y a la Directiva 86/609/CEE de la UE.
1. Fabricación de minidepósitos para el cultivo de riñones embrionarios de ratón y organoides renales en CAM de pollo y la creación de experimentos de xenotrasplante
2. Fabricación de placas diseñadas a medida y configuración de cultivos FiZD
El protocolo de cultivo CAM presentado aquí permitió la vascularización altamente eficiente de organoides renales y riñones embrionarios como resultado del xenotrasplante en el pollo CAM(Figura 1, Película 1). Los minidepósitos que contenían un medio de cultivo suministraban nutrientes al tejido del donante y lo protegían del secado durante el período anterior a la vascularización adecuada. Este método proporcionó condiciones permisivas para que las células endo...
Se presentan dos protocolos detallados que refinan el método clásico de cultivo organotípico renal y permiten la vascularización, el desarrollo prolongado y la imagen y el tiempo óptimos en 4D (es decir, imagen 3D y tiempo) de riñones embrionarios ex vivo y organoides. Esta sección resalta los pasos críticos en los métodos y discute la solución de problemas.
La diferencia significativa entre otros métodos de cultivo CAM y este método de cultivo CAM de pollo mejorado es el uso de mi...
Los autores no tienen nada que revelar.
Este trabajo fue apoyado financieramente por la Suomen Akatemia (Academia de Finlandia) (206038, 121647, 250900, 260056; El Centro de Excelencia concede 2012-2017 251314), Munuaiss-tiá - Asociación Finlandesa de Riñón y Hígado, la Sigrid Juseliuksen Sáti, Victoriastiftelsen, La Fundación Cultural Sueca en Finlandia, Novo Nordisk, Sy-P-j-rjest-t (Sociedad del Cáncer de Finlandia), el Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea (FP7/2007-2013; conceder FP7-HEALTH-F5-2012-INNOVATION-1 EURenOmics 305608) y H2020 Marie Sklodowska-Curie Innovative Training Network "RENALTRACT" Project ID 642937. Los autores agradecen la asistencia técnica de Paula Haipus, Johanna Kekolahti-Liias y Hannele H'rkman.
Las figuras 3, 4 y 2 se reimprimen con el permiso de Desarrollo.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Adjustable Spade Drill Bit | Bosch | 2609255277 | For drilling 20 mm diameter holes |
Automatic Egg Turner | OLBA B.V., Netherlands | AT-42 | For incubation of eggs before ex ovo setup. |
Cell Incubator | Panasonic | 13090543 | Temperature set at 37° C, 90% humidity, 5% CO2 |
Cell Incubator | SANYO | 10070347 | Chicken CAM-culture incubator. Temperature set at 37° C, 90% humidity, 5% CO2 |
Cellstar 6-well Plate | Greiner | M9062 | 16 mm depth of wells to match with the inserts |
Circular Saw Blade for Dremel Rotary Tool | Dremel | SC690 | |
Confocal Microscope | Zeiss | LSM780 | |
Corning Transwell Multiple Well Plate with Permeable Polycarbonate Membrane Inserts | Corning | 10301031 | For 6-well plates. 40 µm pore size |
Countersink Drill Bit | Craftomat, Bauhaus | 22377902 | For polishing (20.5 mm, 1/4", HSS) |
Disposable Glass Capillary Tube | Blaubrand | 7087 33 | |
Disposable Scalpel | Swann-Morton | 0501 | |
Dissecting Microscope | Olympus | SZ61 | |
Drilling Machine | Bosch | GSR 18 V-EC Professional | |
Dulbecco's Modified Eagle's Medium | Sigma | D777 | High glucose |
Egg Incubator Compact S84 | Grumbach, Germany | 8012 | For incubation of eggs before ex ovo setup. Temperature set at 38° C with relative humidity set above 60% |
Ethanol (70%) | VWR | ||
Fertilized Eggs | Haaviston Siitoskanala, Panelia, Finland | Hy-Line White and Nick Chick | |
Fetal Bovine Serum | HyClone | SH3007003HI Thermo Scientific | |
Forceps DUMONT #5 | Dumont | #5SF | |
Glass Coverslips | Menzel-Gläser | Menzel BBAD02200220#A1TBCMNZ#0## | 22x22 mm |
Histoacryl Glue | Braun | 1050052 | |
Matrigel | Corning | 356230 | |
On-stage Incubator | Okolab | Boldline, custom made | |
PBS -/- | Corning | 20-031-CV | |
PBS +/+ | Biowest | X0520-500 | Washing the mini reservoirs. |
Penicillin and Streptomycin | Sigma | P4333 | |
Polystyrene Beads | Corpuscular | 1000263-10 | 70 µm in diameter |
Rotary Multi Tool System | Dremel | 4000 | |
Soldering Iron | Weller | TCP S | Heated glass capillary can also be used |
Thincert 12-well Cell Culture Inserts With 0.4 µm-pore Polystyrene Membrane | Greiner Bio-One | 665641 | |
Thincert 6-well Cell Culture Inserts With 0.4 µm-pore Polystyrene Membrane | Greiner Bio-One | 657610 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados