Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
* Estos autores han contribuido por igual
El protocolo describe un modelo de donación de animales grandes (porcinos) después de la muerte circulatoria, seguido de perfusión regional normotérmica toracoabdominal que simula de cerca el escenario clínico en el trasplante cardíaco y tiene el potencial de facilitar estudios y estrategias terapéuticas.
El aumento en la demanda de trasplante cardíaco a lo largo de los años ha alimentado el interés en la donación después de la muerte circulatoria (DCD) para ampliar el grupo de donantes de órganos. Sin embargo, el proceso DCD se asocia con el riesgo de lesión del tejido cardíaco debido al inevitable período de isquemia caliente. La perfusión regional norterámica (NRP) permite una evaluación de órganos in situ , lo que permite la obtención de corazones que se determina que son viables. Aquí, describimos un modelo de animal grande clínicamente relevante de DCD seguido de NRP. La muerte circulatoria se establece en cerdos anestesiados al detener la ventilación mecánica. Después de un período de isquemia caliente preestablecido, se utiliza un oxigenador de membrana extracorpórea (OMEC) durante un período de PRN que dura al menos 30 minutos. Durante este período de reperfusión, el modelo permite la recolección de varias biopsias de miocardio y muestras de sangre para la evaluación cardíaca inicial. Una vez que se destete la NRP, se pueden realizar evaluaciones bioquímicas, hemodinámicas y ecocardiográficas de la función cardíaca y el metabolismo antes de la obtención de órganos. Este protocolo simula de cerca el escenario clínico descrito previamente para DCD y NRP en el trasplante de corazón y tiene el potencial de facilitar estudios dirigidos a disminuir la lesión por isquemia-reperfusión y mejorar la preservación y recuperación funcional cardíaca.
Más de 300,000 personas mueren en América del Norte cada año de insuficiencia cardíaca (IC); El trasplante cardíaco sigue siendo la única opción de tratamiento para algunos de estos pacientes con enfermedad terminal1. Históricamente, la fuente exclusiva para el trasplante de corazón fueron los corazones de donantes obtenidos después de la determinación neurológica de muerte (NDD), pero incluso entonces, solo alrededor del 40% eran adecuados para el trasplante2. Entre el 15% y el 20% de los pacientes mueren mientras esperan una donación de corazón, siendo la escasez de corazones de donantes una de las razones que crea una discrepancia entre los corazones disponibles y los corazones necesarios2. Con el fin de aumentar el grupo de donantes de órganos, una consideración importante es el uso de corazones donados después de la muerte circulatoria (DCD)3. Hay renuencia a usar corazones DCD porque estos órganos están invariablemente sometidos a un período de isquemia sin protección (caliente) después del cese de la circulación sanguínea y pueden sufrir daños irreversibles. Aunque existen informes para el éxito del trasplante cardíaco con TDC con excelentes resultados tempranos 4,5, existe la necesidad de desarrollar un método de evaluación validado para determinar si estos corazones son utilizables y predecir potencialmente su rendimiento después del trasplante 6,7. Para limitar los períodos isquémicos de los corazones DCD y monitorearlos continuamente durante el almacenamiento y el transporte, se desarrollaron sistemas de perfusión cardíaca ex situ 8. Sin embargo, esta tecnología se basa en máquinas complejas con equipos de perfusión, y tiene un alto costo inicial sin ninguna garantía de que el órgano obtenido sea adecuado para el trasplante. Un nuevo protocolo para el trasplante cardíaco con TDC basado en la perfusión regional normotérmica (NRP) fue propuesto por Messer et al3. Esta técnica consiste en restaurar la perfusión miocárdica mientras el corazón todavía está en el donante y excluyendo la circulación cerebral. Permite una evaluación funcional in situ antes de la adquisición3.
Cuando se utilizan modelos de animales grandes, el corazón porcino es una de las plataformas preferidas para realizar investigaciones quirúrgicas cardíacas teniendo en cuenta su similitud anatómica con el corazón humano. Sin embargo, algunos factores importantes en los corazones porcinos deben considerarse al usar este modelo. Por ejemplo, el tejido cardíaco porcino es muy frágil y friable y es propenso a desgarros, especialmente en la arteria pulmonar y la aurícula derecha9. Otro factor importante a considerar es que el corazón porcino es muy sensible a la isquemia y propenso a las arritmias, por lo que los antiarrítmicos deben administrarse rutinariamente a todos los animales antes del experimento; Sin embargo, todavía se considera un modelo apropiado para el estudio de la isquemia aguda en el trasplante cardíaco9.
Este manuscrito describe un modelo de donación de animales grandes (porcinos) después de la muerte circulatoria seguida de perfusión regional normotérmica toracoabdominal que simula de cerca el escenario clínico en el trasplante de corazón y tiene el potencial de facilitar nuevos estudios terapéuticos y estrategias para la investigación traslacional.
El comité institucional de cuidado y uso de animales del Centre de Recherche du Centre Hospitalier de l'Université de Montréal (CRCHUM) aprobó todos los protocolos experimentales, y los animales fueron tratados de acuerdo con la Guía para el cuidado y uso de animales de laboratorio. Para este protocolo, se utilizaron cerdos machos o hembras grandes blancos de 3-4 meses de edad que pesan 50-60 kg. El tamaño del animal puede variar de acuerdo con los objetivos experimentales de los investigadores.
1. Preparación animal e inducción anestésica
2. Establecimiento del acceso quirúrgico
3. Retirada de las terapias de soporte vital y declaración de muerte
4. Colocación de perfusión regional normotérmica toracoabdominal
5. Mantenimiento de la reperfusión y objetivos de destete
6. Evaluación de la recuperación cardíaca
7. Eliminación de NRP y evaluación cardíaca
8. Finalización del experimento
Figura 1: Resumen esquemático del protocolo experimental. Abreviaturas: NRP = Perfusión Regional Normothermica. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Definición/Criterios | |
Período de isquemia caliente funcional | Período que comienza cuando la presión sistólica < 50 mmHg y termina cuando se inicia la PNR. En este protocolo, este período es de 15 min |
Paro circulatorio | Se establece cuando el corazón está en asistolia o en fibrilación ventricular |
Período de separación | Periodo que inicia con la detención circulatoria y finaliza con la declaración de defunción. En este protocolo, este período es de 5 min |
Destete exitoso de NRP | Uso mínimo de inotrópicos y vasopresores |
IC > 2,2 L/min/m2 | |
MAPA > 55 mmHg | |
RAP < 15 mmHg | |
PCWP < 15 mmHg | |
Función normal de VI y RV |
Tabla 1: Definición representativa de los parámetros y criterios utilizados en este protocolo. Abreviaturas: IC = Índice Cardíaco; MAP = presión arterial media; NRP = Perfusión Regional Normothermémica; PCWP = presión capilar pulmonar en cuña; RAP = presión auricular derecha.
Este modelo preclínico ha sido utilizado con éxito en nuestra institución para múltiples experimentos. Primero, demostramos que los corazones DCD, inicialmente reperfundidos con NRP, demostraron una recuperación funcional similar después del trasplante en comparación con la donación convencional de corazón latido preservada con almacenamiento en frío. Además, hemos utilizado este protocolo para mostrar que la evaluación funcional cardíaca después de la NRP fue predictiva de la recuperación posterior al tra...
Este manuscrito describe una donación de modelo de animales grandes después de la muerte circulatoria (DCD) seguida de perfusión regional normotérmica toracoabdominal. En este experimento, el corazón se reperfunde durante un mínimo de 30 minutos y un máximo de 3 h antes de que se retire del circuito ECMO. El corazón funciona por sí solo durante 2 horas, lo que permite una valiosa evaluación cardíaca a corto plazo. Por lo tanto, la principal limitación de este protocolo es el seguimiento a corto plazo; sin emb...
Los autores no tienen nada que revelar.
Nos gustaría agradecer a Melanie Borie, Caroline Landry, Henry Aceros y Ahmed Menaouar por su valiosa ayuda y apoyo.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Amiodarone | As available in the institution | ||
Angiocath 20G | BD | 381704 | |
Atropine 0.4 mg/mL | As available in the institution | ||
Biomedicus Centrifugal Pump | Medtronic | ||
Cardioplegia Solution (Del Nido) | in-house made | Another solution can be used at the discretion of the researcher | |
Cautery Pencil | Covidien | E2515H | |
Central Venous Catheter double-lumen | Cook Medical | C-UDLM-501J-LSC | |
Central Venous Sheath Introducer 7 Fr | |||
Conductance Catheter | |||
CPB pack | Medtronic | ||
DLP Aortic Root Cannula | Medtronic | 12218 | |
DLP double-stage venous cannula (29 or 37 F) | Medtronic | ||
Dobutamine | As available in the institution | ||
Dopamine | As available in the institution | ||
Electrode Polyhesive | Covidien | E7507 | |
EOPA Arterial Cannula (17 or 21 F) | |||
Epinephrine | As available in the institution | ||
O2 Face Mask | As available in the institution | ||
Gloves, Nitrile, Medium | Fischer | 27-058-52 | |
Heparin 1000 IU/mL | As available in the institution | ||
Inhaled Isofurane | Provided by the institution's animal facility | ||
Jelco 16 or 18 G catheter | |||
Ketamine inj. 50 mL vial (100 mg/mL) | Health Canada | Health Canada approval is required | |
Lidocaine/Xylocaine 1% | As available in the institution | ||
Magnesium Sulfate 5 g/10 mL | As available in the institution | ||
Midazolam inj. 10 mL vial (5 mg/mL) | Health Canada | Health Canada approval is required | |
MPS Quest delivery disposable pack | Quest Medical | 5001102-AS | |
Norepinephrine | As available in the institution | ||
Normal Saline (NaCl 0.9%) 1L bag | Baxter | JB1324 | |
Pipette Tips 1 mL | Fisherbrand | 02-707-405 | |
Propofol 1 mg/mL | As available in the institution | ||
Rocuronium | As available in the institution | ||
Set Admin Prim NF PB W/ Checkvalve | Smith Medical | 21-0442-25 | |
Sodium Bicarbonate (NaOH) 8.4% | As available in the institution | ||
Sofsil 0 wax coated | Covidien | S316 | |
Solumedrol 500 mg/5 mL | As available in the institution | ||
Suction Tip | Covidien | 8888501023 | |
Suction Tubing 1/4'' x 120'' | Med-Rx | 70-8120 | |
Suture 3.0 Prolene Blu M SH | Ethicon | 8523H | |
Suture 5.0 Prolene BB | Ethicon | 8580H | |
Suture Prolene Blum 4-0 SH 36 | Ethicon | 8521H | |
Suture BB 4.0 Prolene | Ethicon | 8881H | |
Tracheal Tube, 6.5 mm | Mallinckrodt | 86449 | |
Vasopressin | As available in the institution |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados