Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
En el presente artículo se describen las consideraciones metodológicas para la evaluación no invasiva del grosor íntima-media de la aorta abdominal y la íntima media carotídea mediante ecografía en modo B. Esta técnica se usa comúnmente en los orígenes del desarrollo de la investigación de la salud y la enfermedad como un sustituto de los cambios arteriales tempranos.
El grosor íntima media (IMT) carotídeo, medido mediante ecografía de alta resolución en modo B, es un marcador sustituto ampliamente utilizado de la aterosclerosis subclínica, el proceso fisiopatológico que subyace a la mayoría de los eventos clínicos de enfermedades cardiovasculares. La aterosclerosis es una enfermedad gradual que se origina temprano en la vida, por lo tanto, ha habido un mayor interés en medir el GIM carotídeo en la infancia y la adolescencia para evaluar el cambio estructural en la vasculatura arterial en respuesta a exposiciones adversas. Sin embargo, el momento de la aterosclerosis varía a lo largo del árbol vascular. Las lesiones ateroscleróticas primordiales están presentes en la aorta abdominal desde la infancia, en comparación con la mitad de la adolescencia para la carótida común. La medición del IMT en cualquiera de los dos sitios es susceptible a varios desafíos técnicos que deben tenerse en cuenta, especialmente en los niños más pequeños. En este artículo, proporcionamos un método detallado por pasos para la evaluación de alta calidad del GIM de la aorta abdominal y la arteria carótida común en los jóvenes. También proporcionamos información sobre la idoneidad de cualquiera de los sitios al explorar las asociaciones entre las exposiciones tempranas y las enfermedades cardiovasculares en etapas posteriores de la vida.
La hipótesis de los Orígenes del Desarrollo de la Salud y la Enfermedad (DoHAD, por sus siglas en inglés) propone un vínculo entre las exposiciones ambientales durante los períodos críticos del desarrollo, desde la concepción hasta los 2 años de edad, y la susceptibilidad a las enfermedades cardiometabólicas en etapas posteriores de la vida1. Varios estudios observacionales han demostrado que las exposiciones en el período perinatal, como el bajo peso al nacer y el parto prematuro, se asocian con el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) a largo plazo2. La aterosclerosis, el engrosamiento gradual de las dos capas más internas de la pared arterial, es un precursor de la mayoría de los eventos clínicos de ECV3. Este engrosamiento puede medirse de forma no invasiva en la fase subclínica mediante ultrasonidos de modo de brillo (modo B) de alta resolución, una técnica denominada espesor íntima-media (IMT).
En la década de 1980, la ecografía carótida medida por IMT fue validada frente a la histología directa y, desde entonces, se ha convertido en un método no invasivo distintivo para identificar cambios arteriales tempranos4. La evaluación de la GIM carotídea es popular dentro de la investigación de DoHAD, ya que nos permite explorar la asociación entre las exposiciones ambientales y las adaptaciones en la vasculatura en las primeras etapas de la vida y el posible seguimiento de estas adaptaciones a lo largo del tiempo. El GIM carotídeo está aumentado en niños con exposición a factores de riesgo en los primeros años de vida, como la restricción del crecimiento fetal5 y el aumento excesivo de peso en los dos primeros años de vida6, además de los factores de riesgo tradicionales de ECV, como la obesidad7, la exposición al tabaquismo y la dislipidemia8. Mientras que el GIM de la bifurcación carotídea, la carótida interna y la carótida común se han estudiado con factores de riesgo y todos son predictivos de eventos cardiovasculares posteriores 9,10, el IMT de la pared lejana de la arteria carótida común (cIMT) es el único sitio que ha sido validado contra la histología directa3 y el foco del presente manuscrito.
Es importante destacar que los estudios que exploran la progresión natural de la aterosclerosis indican que la aorta abdominal es la primera de las grandes arterias elásticas en presentar lesiones ateroscleróticas primordiales conocidas como estrías grasas, particularmente en la pared distal del vaso11,12. Comparativamente, la carótida común se presenta con vetas grasas a mediados de la adolescencia. Por lo tanto, la medición del GIM de la aorta abdominal (aIMT) puede facilitar la detección temprana de cambios en la estructura vascular. En el Muscatine Offspring Study de 635 personas de 11 a 34 años de edad en los Estados Unidos, se encontró que el aIMT tenía asociaciones más fuertes con los factores de riesgo convencionales de ECV en adolescentes (11-17 años), mientras que el cIMT tenía asociaciones más fuertes en sujetos mayores (18-34)13. En los niños de alto riesgo en comparación con los controles, los GITs de ambos vasos aumentaron, pero el efecto fue mayor en la aorta en comparación con la carótida, explicando el diámetro luminal14. Estos resultados y los estudios de historia natural sugieren colectivamente priorizar la medición del aIMT en poblaciones más jóvenes en comparación con el cIMT. A pesar de que esto no está exento de limitaciones, la medición del IMTa tiende a ser más variable15, la metodología hasta hace poco carecía de estandarización3 y existen preocupaciones sobre su utilidad en individuos con mayor adiposidad central.
Al centrarse específicamente en las exposiciones en los primeros 1.000 días de vida, dos revisiones sistemáticas y metaanálisis recientes proporcionan información significativa sobre la sensibilidad de cada técnica. En estudios con sujetos aparentemente sanos de 0 a 18 años, Epure et al.9 evaluaron las asociaciones entre las condiciones clínicas en los primeros 1.000 días de vida y el cIMT. Encontraron que nacer pequeño para la edad gestacional (PEG), con o sin restricción del crecimiento fetal, se asoció significativamente con un aumento del cIMT en niños y adolescentes (16 estudios, 2.570 participantes, diferencia de medias estandarizada agrupada 0,40 [IC 95%: 0,15-0,64], p = 0,001, I2 = 83%) en comparación con los nacidos apropiados para la edad gestacional. En un metanálisis casi idéntico con el aIMT como medida de resultado, Varley et al.10 informaron de un aumento significativo del aIMT para los nacidos con SGA en comparación con los controles y la magnitud del efecto fue mayor que la del cIMT (14 estudios, 592 participantes, diferencia de medias estandarizada agrupada 1,52 [IC del 95%: 0,98-2,06], p < 0,001, I2 = 97%). Además, encontraron asociaciones con otros factores de riesgo que Epure et al.9 no encontraron, como la exposición a la preeclampsia y el nacimiento de un tamaño grande para la edad gestacional, quizás debido a la mayor sensibilidad del IMTaIMT que del cIMT.
Es importante destacar que ambas revisiones identificaron una falta de estandarización en la metodología y una ausencia de asesoramiento personalizado para medir a los niños y adolescentes como una limitación para las comparaciones en profundidad entre estudios y resultados no concluyentes para otras exposiciones. En consecuencia, el presente manuscrito tiene como objetivo proporcionar un protocolo detallado para cada medición en las crías. La justificación y el fundamento de estos protocolos se han presentado con mayor detalleanteriormente 3. Discutimos los desafíos metodológicos comunes y brindamos recomendaciones prácticas para superarlos.
El siguiente protocolo supone una comprensión básica de una máquina de ultrasonido y sus componentes y las manipulaciones que se pueden realizar con un transductor de ultrasonido 16,17,18. También se recomienda encarecidamente que el examinador, el participante y la máquina estén colocados adecuadamente para aumentar la eficiencia de las pruebas y minimizar la tensión, de acuerdo con las mejores prácticas modernas en ecografía. A continuación se ofrecen sugerencias. Todas las evaluaciones deben realizarse en una sala tranquila con temperatura controlada e iluminación tenue para la comodidad del participante y la determinación de las imágenes. Pida a los participantes que ayunen durante al menos ocho horas antes de la prueba para reducir los gases en el intestino15, se permiten líquidos claros, aunque a edades más tempranas esto puede no ser posible. Sin embargo, evite evaluar inmediatamente después de una comida. La realización de mediciones por la mañana dentro de las primeras dos horas del despertar ha sido reportada previamente como el mejor marco de tiempo para la visualización de la aorta abdominal 3,15, esto también puede reducir cualquier inconveniente asociado con el ayuno. Este protocolo se ha adaptado de las directrices descritas por el Grupo de Trabajo19 de la Sociedad Americana de Ecocardiografía sobre el Grosor Íntima-Media de la Carótida y el Mannheim Carotid Intima-Media Thickness and Plaque Consensus18 y la Asociación Europea de Cardiología Pediátrica AECP20 para la medición del IMTc, así como las recomendaciones publicadas recientemente para la medición del IMTa73. Recomendamos encarecidamente revisar también un protocolo reciente de ecografía en el punto de atención para ayudar a comprender la anatomía de la aorta abdominal y las estructuras circundantes21.
Toda la investigación se realizó de acuerdo con el Comité de Ética de Investigación Humana del Distrito de Salud Local de Sydney (Protocolos Nos. X16-0065 y X15-0041). Todas las imágenes de ultrasonido están libres de información de identificación. Las imágenes utilizadas para ilustrar la colocación del transductor se realizaron en personas con su consentimiento o con el consentimiento de sus padres o tutores para aquellos que no pudieron dar su consentimiento.
1. Grosor íntima-media carotídea común
2. Grosor íntima-media aórtico
3. Análisis de medios íntimos fuera de línea utilizando software de detección de bordes semiautomatizado
En esta sección, representamos los resultados de estudios previos para destacar aspectos clave de la medición de cIMT y aIMT. La Figura 1 y la Figura 2 se centran en el cIMT, demostrando vistas transversales y longitudinales en sujetos jóvenes y sanos y una visualización detallada del complejo IMT. La Figura 3 y la Figura 6 enfatizan aún más las mejores prácticas...
El presente manuscrito proporciona orientación sobre la adquisición y el análisis de imágenes ecográficas para medir aIMT y cIMT, específicamente en poblaciones más jóvenes (de 0 a 18 años). Ambas técnicas han demostrado ser útiles para explorar la influencia de las exposiciones tempranas en la vida temprana en la aterosclerosis, pero son susceptibles a desafíos técnicos, que discutimos a continuación.
Pasos críticos en la implementació...
Los autores no tienen nada que revelar.
Los autores desean agradecer a todos los participantes en nuestros estudios.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
12-3 MHz Broadband linear array transducer | Phillips | L12-3 | |
Meijer's Carotid Arc | Meijer | - | |
Semi-automated edge detection analysis software | Medical Imaging Applications | Carotid Analyzer 5 | |
Ultrasound | Phillips | Epiq 7 | |
Ultrasound transmission gel | Parker | 01-08 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados