Para configurar el sistema de imágenes, comience dejando el láser de 532 nanómetros encendido durante 15 minutos para calentar. A continuación, coloque una rampa personalizada conectada a una etapa ajustable manualmente junto a la membrana de imagen. Conecte un soporte para dientes de ratón con un tubo de respiración conectado a la rampa y asegure una almohadilla térmica en la superficie de la rampa.
Una vez que el láser se haya calentado, coloque una tarjeta detectora IR cercana delante de la entrada del haz de fibra y verifique la alineación del láser asegurándose de que la luz láser ingrese al paquete. Comience la preparación del animal recortando el pelo de la cabeza del ratón anestesiado con una afeitadora eléctrica desde cerca de los ojos hasta detrás de las orejas. Aplique una crema depilatoria en la parte superior de la cabeza.
Después de dejarlo actuar durante cinco minutos, limpie la crema con un hisopo de algodón húmedo. Repita la aplicación hasta que la piel de la cabeza esté completamente depilada. Justo antes de transferir el animal a la plataforma del sistema, use una aguja de calibre 27 para inyectar retroorbitalmente 100 microlitros de microburbujas en concentración de stock.
Ahora, ponga una gota de la loción de protección ocular en los ojos. Comience la obtención de imágenes PAUSAT llenando la ventana de imágenes con agua destilada en la superficie para el acoplamiento acústico. A continuación, asegure la cabeza del ratón en el soporte del diente y asegúrese de la anestesia y el flujo de aire adecuados.
Usando una lámpara de calefacción y una sonda rectal conectada a un controlador de temperatura, mantenga la temperatura corporal del animal a 37 grados centígrados. Abra la aplicación de imágenes y navegue hasta el ultrasonido de modo B. Utilice la ventana de ultrasonido en vivo para ajustar la cabeza del ratón a la posición deseada manualmente y la altura del escenario en consecuencia.
Ajuste el valor de la frecuencia de transmisión de ultrasonido en modo B a 16 megahercios. A continuación, introduzca la información del directorio de guardado en la aplicación de imágenes. A continuación, seleccione la región deseada del escáner cerebral utilizando la caja flotante.
Presione el botón adquirir estática y verifique los resultados del escaneo una vez que se complete la adquisición de imágenes para garantizar la imagen de la región deseada. Para realizar imágenes de angiografía acústica, vuelva a Adquisición de imágenes y, a continuación, cambie el modo a Angiografía acústica. A continuación, introduzca los parámetros del protocolo de escaneo deseados, ajustando el espaciado de fotogramas a 0,2 milímetros y 10 fotogramas por posición.
Compruebe los resultados del escaneo en el análisis de imágenes para garantizar la calidad de la imagen. Para obtener imágenes con tomografía fotoacústica, abra el oscilador paramétrico óptico, o aplicación OPO, y configúrelo en 756 nanómetros. A continuación, traduzca manualmente el transductor de matriz lineal a las coordenadas previamente determinadas para registrar automáticamente los volúmenes wobbler y los volúmenes de matriz lineal.
Abra la aplicación láser y encienda el láser de 532 nanómetros. Establezca los parámetros de escaneo como tamaño de paso de 0,4 milímetros, longitud de escaneo de 20 milímetros y 10 fotogramas promediados por posición. Ahora, abra el programa MATLAB del sistema de adquisición de datos de ultrasonido y presione el botón de ejecución.
A continuación, presione inicio en la aplicación de escaneo. Una vez finalizado el análisis, abra el programa de guardado de MATLAB. Cambie el nombre de guardado por el nombre de archivo deseado y pulse Ejecutar.
Luego cambie la longitud de onda OPO a 798 nanómetros y repita el escaneo. La angiografía acústica, o imágenes AA, mostró que en el cerebro no lesionado, ambos hemisferios presentan una distribución similar de vasos sanguíneos. Resultados similares se observan en las imágenes fotoacústicas en dos longitudes de onda diferentes.
Se observó una notable reducción de la señal en la corteza lateral derecha en las imágenes AA de ratones electrocauterizados. La misma región también mostró una oxigenación tisular reducida que sugiere isquemia. Las imágenes PAUSAT pueden identificar áreas de accidente cerebrovascular basadas en el modelo fototrombótico de accidente cerebrovascular mediante la identificación de la región de la corteza superior con suministro de flujo sanguíneo reducido y disminución de la saturación de oxígeno.
La edad del ratón puede afectar las imágenes ya que el cráneo se vuelve más grueso y da como resultado una impedancia acústica diferente, lo que resulta en una disminución de la profundidad de imagen para los ratones más viejos.